Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Terrorismo y Estado de derecho

Sinopsis del Libro

Libro Terrorismo y Estado de derecho

Esta publicación contiene tres artículos inéditos de los profesores Günther Jakobs y Miguel Polaino-Orts sobre un tema que no ha sido menos que polémico en la discusión jurídico-científica: el derecho penal del enemigo y su especial relación con el tratamiento del fenómeno del terrorismo. El concepto de derecho penal del enemigo ha sido objeto de múltiples críticas en diferentes latitudes, por lo cual, tanto para sus defensores como para sus detractores, se ha convertido en el motor que impulsa el actual debate en el ámbito académico que acoge no sólo al derecho penal sino que también atañe a la concepción misma de Estado, los límites para la realización de sus fines e incluso la definición de Derecho. El primer escrito titulado En los límites de la orientación jurídica: Derecho penal del enemigo (Günther Jakobs) es un estudio de los aspectos más importantes de la teoría del derecho penal del enemigo, que aborda desde su justificación teórica hasta sus consecuencias en los sistemas jurídicos. Por su parte, el texto Estado de derecho y combate de peligros: un esbozo (Günther Jakobs) plantea el centro del problema, esto es, la tensión que se vive entre los principios del Estado de derecho, en especial sus garantías, y la necesidad que tienen los Estados de proteger a sus integrantes. Finalmente, en Delitos de organización como derecho penal del enemigo (Miguel Polaino-Orts) se analizan las estructuras de imputación en las organizaciones criminales, así como los principales problemas que se desarrollan en este tipo de estructuras.

Ficha del Libro

Total de páginas 108

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

89 Valoraciones Totales


Biografía de Günther Jakobs

Günther Jakobs es un destacado jurista y teórico del derecho alemán, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito del derecho penal y su aporte a la teoría de la norma jurídica. Nació el 21 de febrero de 1935 en la ciudad de Colonia, Alemania. A lo largo de su carrera, Jakobs ha sido una figura influyente en la evolución de la criminología y la filosofía del derecho, siendo considerado uno de los más prominentes representantes de la escuela del derecho penal contemporáneo.

Después de completar sus estudios de derecho en la Universidad de Bonn, donde obtuvo su doctorado en 1960, Jakobs comenzó su carrera académica. Ha sido profesor en diversas universidades, incluyendo la Universidad de Bonn y la Universidad de Friburgo. Su enfoque teórico se centra en la relación entre el derecho positivo y la moral, así como en el papel del derecho penal como herramienta de control social.

Uno de sus aportes más significativos es la teoría de la nueva criminalidad, donde argumenta que la evolución de la sociedad y los cambios en la estructura social llevan a una transformación en la naturaleza del crimen. En este contexto, Jakobs sostiene que el derecho penal debe adaptarse para abordar las nuevas realidades sociales y prevenir el delito de manera efectiva.

Además, ha explorado la noción de delito de peligro, donde discute situaciones en las que la conducta de una persona puede ser considerada delictiva no solo por los resultados que produce, sino también por el riesgo que representa para la sociedad. Esta perspectiva ha sido objeto de debate y análisis en el ámbito jurídico, siendo aceptada y rechazada en diferentes contextos.

A lo largo de su carrera, Jakobs ha publicado numerosas obras y artículos científicos que han sido reconocidos en el ámbito académico. Su estilo claro y riguroso ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de juristas y ha estimulado la reflexión sobre el derecho en una época de cambios sociales vertiginosos.

Jakobs también ha estado involucrado en el trabajo práctico relacionado con la criminología y el derecho penal, participando en conferencias y seminarios a nivel internacional. Su enfoque crítico y su capacidad para analizar problemas complejos han hecho de él un referente en su campo.

En resumen, Günther Jakobs es un jurista cuyos aportes han dejado huella en el derecho penal y la teoría jurídica contemporánea. Su obra sigue siendo estudiada y debatida, asegurando su lugar en la historia del pensamiento jurídico.

Más obras de Günther Jakobs

Teoría de la intervención

Libro Teoría de la intervención

La imputación penal une un acontecer delictivo con una persona, de acuerdo con reglas sociales y no con aquellas que pertenecen al mundo de la naturaleza. Por esta razón, la unión puede darse también con una persona que no haya ejecutado el delito de propia mano, pero que lo ha llevado adelante antes de la ejecución por medio de una conducta que tiene el significado de que el delito pueda ser ejecutado.

Otros libros de Ciencias Políticas

Derecho del mar boletín, No.63

Libro Derecho del mar boletín, No.63

Publicado tres veces al año, el Boletín provee información puntual sobre temas relacionados a la Convención del Derecho del Mar, y contiene los materiales mas recientes relevantes a la Convención. Incluye legislaciones nacionales, acuerdos bilaterales y tratados multilaterales, así como, información sobre decisiones de la Corte Internacional de Justicia, tribunales arbitrales y otros procedimientos para la resolución de disputas.

Nos pintaron pajaritos en el aire

Libro Nos pintaron pajaritos en el aire

Nos pintaron pajaritos en el aire es un profundo y cuidadoso estudio de la política nacional desde la presidencia de Alfonso López Michelsen en 1974 hasta la actual. Dividido en capítulos temáticos que analizan las promesas de cada presidente de Colombia los últimos 44 años, el autor refleja cómo nos han burlado nuestros dirigentes y, aun así, seguimos creyendo que somos el país más feliz del mundo. Sin dejar de lado su humor sarcástico, Juan Pablo Calvás dedicó meses a esta investigación que demuestra, lamentablemente, que los planes de gobierno están llenos de maravillosas...

Liberalismo, Fin de Siglo: Homenaje a José G. Merquior

Libro Liberalismo, Fin de Siglo: Homenaje a José G. Merquior

La muerte prematura, en 1991, del ensayista, pensador y diplomático brasileño José G. Merquior sorprendió a la comunidad intelectual internacional, que en este libro le rinde un homenaje sincero y crítico al amigo de la razón y al defensor de la libertad, o sea, al pensador liberal. Pensadores y profesores como Alarcón, Bobbio, Boudon, Campos, Cansino, Gellner, Hall, Lonescu, Jaguaribe, Johnson, Lafer, Maestre, Máiz y Molina pasan revista y dialogan críticamente con la obra de Merquior. Ésta abarca muy distintos campos que van desde la crítica del arte y la cultura hasta la...

Little Britain (Flash Ensayo)

Libro Little Britain (Flash Ensayo)

¿Cómo se explica el brexit? Un breve recorrido sobre las equivocadas pretensiones aislacionistas del Reino Unido? El resultado del brexit y las recientes elecciones parlamentarias son el reflejo de la delicada situación sociopolítica que vive actualmente Reino Unido. La gran tragedia británica no solo conlleva una gran incertidumbre respecto a su futuro sino que manifiesta el choque generacional que existe entre sus votantes. Ameno y esclarecedor, este ensayo busca explicar las causas y los desafíos de otro de los acontecimientos más surrealistas de estos tiempos atribulados.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas