Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Trabajo digital

Sinopsis del Libro

Libro Trabajo digital

Para que el derecho del trabajo pueda cumplir su función social de proteger al más débil de una relación contractual, debe ser capaz de acoplar sus instituciones —clásicamente rígidas e inflexibles— a la nueva realidad social impuesta por la globalización y por el uso masivo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, que ha calado profundamente en sus espacios de interés, pues básicamente se encuentra transformando las fuerzas de la oferta y la demanda y la misma forma en que se ejecuta el trabajo. Plataformas como Uber, Rappi, Cabify, Glovo o AMT registran un crecimiento vertiginoso, apalancadas en la masificación de internet, en la caída del empleo tradicional y en la transfiguración de los hábitos de con-sumo que hoy, en gran medida, se dan en línea. Con todo lo cual, algunos autores han advertido cómo se está ad portas de una nueva revolución industrial, con efectos igual o más transformadores que la del siglo XIX. En inicio, las empresas de trabajo digital se presentaron como una oportunidad para que las personas, en sus tiempos libres o de manera suplementaria, ejecutaran un servicio lucrativo con sus propios recursos, sin horarios y sin exigencias. Sin embargo, la popularización de estos medios de contratación, sumada a la baja demanda de empleos formales, ha relativizado la noción misma de independencia del prestador, frente al operador del aplicativo móvil, pues la realidad empieza a evidenciar la existencia de un vínculo mucho más estrecho y dependiente entre ambas partes de la relación contractual, cuyo marco protector es un dilema global.

Ficha del Libro

Total de páginas 160

Autor:

  • Victor Cabezas Albán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

43 Valoraciones Totales


Otros libros de Derecho

Sobre el concepto de ley

Libro Sobre el concepto de ley

Este trabajo se integra en el proyecto más amplio de analizar desde una posición metodológica largamente mantenida los efectos del Estado Social en la producción y reproducción del Derecho. Frente a sectores doctrinales que desconocen la problemática (jurídica) que genera el Estado Social a partir de su consideración exclusiva como una cláusula constitucional inoperativamente articulada y, por tanto, escasamente significativa, se acepta aquí que el Estado Social es probablemente uno de los acontecimientos más destacados y determinantes de la historia del Derecho y específicamente...

Cuestiones actuales en materia de negociación colectiva

Libro Cuestiones actuales en materia de negociación colectiva

El procedimiento de negociación colectiva se enfrenta, de manera habitual, a una serie de problemas que, desde su propio inicio, pone en riesgo la posibilidad de alcanzar un convenio colectivo estatutario plenamente aplicable. En este sentido, la acreditación de la legitimación negocial -para la denuncia o promoción del convenio- o los problemas de concurrencia pueden paralizar ab initio, el desarrollo del proceso. Pero, es más, pueden afectar, una vez negociado, a la validez futura del mismo convenio. En esta línea, es esencial, de una parte, fijar como se determina tal legitimación...

El concepto de convencionalidad. Vicisitudes para la construcción sustancial en el sistema interamericano de derechos humanos. Ideas fuerza rectoras. 2 ed

Libro El concepto de convencionalidad. Vicisitudes para la construcción sustancial en el sistema interamericano de derechos humanos. Ideas fuerza rectoras. 2 ed

El de convencionalidad es un concepto amplio, omnicomprensivo, complejo y en proceso de consolidación en el ámbito del derecho, que involucra, dada su configuración, un claro e inobjetable elemento amplificador del ordenamiento jurídico vigente en cada Estado, no solo por el hecho de la pertenencia de estos a la comunidad internacional, sino también por estar ligados a ella, por medio de instrumentos jurídicos vinculantes, como pueden ser, entre otros, los tratados, convenios, protocolos y acuerdos internacionales de todo orden. El solo hecho de la pertenencia a la comunidad de Estados...

La Teoría de la pérdida de oportunidad

Libro La Teoría de la pérdida de oportunidad

La presente monografía se ocupa de la teoría de la pérdida de oportunidad con el objetivo de perfilar su fundamento, contenido y ámbito de aplicación dentro de nuestro Derecho de daños público y privado. Se intenta, además, ilustrar su historia, esto es, su proceso de formación y expansión en el panorama internacional y dentro del sistema jurídico español. Se persigue también captar la dinámica de su funcionamiento a través de la exposición y revisión de casos resueltos o dictaminados en España y en otras jurisdicciones nacionales e internacionales. Se pretende, además,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas