Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Tratados de crítica literaria

Sinopsis del Libro

Libro Tratados de crítica literaria

Crítico literario de primer orden, Dionisio centra sus comentarios tanto en el aspecto retórico formal como en el plano del contenido. Dionisio de Halicarnaso nació hacia 60 o 55 a.C. en esta ciudad de la costa de Asia Menor, pero su interés por la oratoria le llevó a trasladarse, en 30 a.C., a Roma, donde se dedicó a su enseñanza de retórica y compaginó la labor pedagógica y la composición de su obra capital –Historia antigua de Roma– con la redacción en griego de una variada colección de comentarios de crítica literaria. En este volumen se incluyen "Sobre los oradores antiguos" (una especie de preámbulo a una proyectada obra sobre los oradores áticos Lisias, Isócrates, Iseo y Demóstenes), comentarios acerca de distintos autores y "Sobre la imitación", tratado que ha llegado hasta nosotros de manera fragmentaria. Las demás obras sobre retórica y literatura de Dionisio también están publicadas en esta colección. Dionisio considera que la filosofía y la historiografía son meras disciplinas de la retórica, idea que influye en su valoración de los autores que comenta, pues realza a los oradores (sobre todo a Demóstenes), en detrimento de Platón y, en menor medida, de Tucídides. Crítico literario de primer orden, Dionisio centra sus comentarios tanto en el aspecto formal como en el plano del contenido. Es, además, vía inestimable de transmisión de fragmentos de obras que, de otro modo, se habrían perdido.

Ficha del Libro

Total de páginas 542

Autor:

  • Dionisio De Halicarnaso

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

18 Valoraciones Totales


Biografía de Dionisio De Halicarnaso

Dionisio de Halicarnaso fue un renombrado historiador y crítico literario griego que vivió entre finales del siglo I a.C. y principios del siglo I d.C. Nacido en Halicarnaso, una ciudad de Caria en la costa de Asia Menor, su obra se ha convertido en una referencia esencial para la comprensión de la gramática, la retórica y la historia de Roma.

Dionisio se trasladó a Roma alrededor del año 30 a.C., donde se integró en la vida cultural y literaria de la ciudad. Su trabajo más conocido es «Antigüedades romanas», una extensa historia de Roma que se extiende desde sus orígenes hasta la primera guerra púnica. A través de esta obra, busca no solo narrar los eventos históricos, sino también exaltar las virtudes de la ciudad y sus fundadores, en un momento en que Roma estaba en la cúspide de su poder y expansión.

La «Antigüedades romanas» se compone de un total de 20 libros, de los cuales solo se conservan parcialmente. En su narrativa, Dionisio hace un uso notable de las fuentes, combinando relatos de personajes históricos con tradiciones locales. Su objetivo era demostrar la grandeza de Roma, no solo en términos de conquistas, sino también a través de su cultura y su sistema legal.

Un rasgo distintivo de su obra es su estilo literario. Influenciado por las tradiciones griegas, Dionisio emplea un lenguaje florido y poético, lo que lo convierte en un digno representante del arte de la retórica. En sus escritos, es evidente su preocupación por la claridad y la precisión, así como su deseo de ser un puente entre las tradiciones griegas y romanas.

  • Influencia en la Historia: Su obra ha servido como una fuente vital para historiadores posteriores, ofreciendo un enfoque sobre la historia romana que complementa las obras de otros autores como Tácito y Livio.
  • El contexto cultural: Dionisio también reflexiona sobre la cultura y la literatura, lo que permite a los lectores contemporáneos entender mejor las interacciones culturales entre Grecia y Roma.
  • Crítica Literaria: Además de su labor histórica, Dionisio se destacó en la crítica literaria, siendo uno de los primeros en estudiar y analizar la estructura de las obras dramáticas y poéticas.

A pesar de que su obra tuvo un impacto significativo, se le conoce menos que a otros autores de su tiempo. Esto puede deberse a que sus escritos fueron eclipsados por la producción literaria posterior y a los cambios en el enfoque histórico y literario en la era imperial. Sin embargo, su influencia ha perdurado, y se le reconoce como un pionero en conectar y promover el legado cultural griego dentro del contexto romano.

Dionisio de Halicarnaso no solo se limitó a escribir historia; su capacidad para integrar elementos de la retórica y la crítica literaria en sus obras lo catapulta como una figura clave en la literatura clásica. Por lo tanto, su contribución a la historiografía y la crítica cultural sigue siendo de suma importancia, proporcionando un valioso recurso para investigadores y amantes de la historia por igual.

En resumen, la figura de Dionisio de Halicarnaso nos brinda una perspectiva única sobre la época en la que vivió. A través de su obra, no solo documentó eventos, sino que también abrió un diálogo sobre el arte y la cultura, un legado que continúa influenciando a generaciones de historiadores y literatos.

Otros libros de Literatura

Antijovio

Libro Antijovio

El Antijovio de Gonzalo Jiménez de Quesada es una refutación del célebre libro de Paulo Jovio, obispo de Nochera, que cuestionaba la actuación de las tropas españolas en Italia durante el Saco de Roma en tiempos de Carlos V, hechos que a finales del XIX alimentaron lo que Emilia Pardo Bazán llamó Leyenda Negra española. El Antijovio de Jiménez de Quesada argumenta contra la propaganda antiespañola, alimentada por los grabados de De Bry, y el rechazo a las acciones armadas llevadas a cabo por el Imperio español durante el siglo XVII. La presente edición conserva la ortografía...

Unos Cuantos Seudónimos de Escritores Españoles

Libro Unos Cuantos Seudónimos de Escritores Españoles

Excerpt from Unos Cuantos Seudónimos de Escritores Españoles: Con Sus Correspondientes Nombres Verdaderos Hay quien duda del derecho para destruir el incógnito del que a su amparo escribe, y se ha dado el caso de querellarse un célebre escritor contra un articulista que reveló su nombre, y aun se añade que el quejoso probó en juicio, con cé dula y padrón; la personalidad de su seudónimo. Ello es que ninguna ley concede el derecho de al terar el nombre propio, y, por consiguiente, no están esas ocultaciones al amparo de la ley; lícitas cuando son inofensivas, y menos inocentes si...

Todo Corazón

Libro Todo Corazón

Con este libro Salvador nos abre una enorme parte de su corazón. A través de los versos, el autor nos transporta hasta lo más profundo de su alma para que conozcamos sus emociones y sentimientos ante la vida, la tragedia de la muerte, la esperanza de la fe, la conquista por el amor o la fuerza de la amistad. Cada estrofa nos acerca más a un universo de metáforas y sensaciones para sentir la libertad de Salvador Córcoles. Lara Hernández Gilabert. ( Licenciada en Ciencias de la Educación)

Relatos de la vieja Europa

Libro Relatos de la vieja Europa

La presente antología, en su primer tomo, ha recogido una serie de inéditos y sorprendentes relatos, teniendo como escenario a cinco países europeos. Un soberbio peregrinaje por las variadas y ricas tradiciones populares, envuelto en un valioso marco histórico, con la pretensión de interactuar con sus gentes, dentro de la gran diversidad y complejidad del que hace gala el viejo continente. Es una invitación al lector, para que éste disfrute de una aventura literaria: desde una cálida isla del Mediterráneo, pernoctando en una gran mansión en el corazón de la campiña inglesa,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas