Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Travel & See

Sinopsis del Libro

Libro Travel & See

Over the years, Kobena Mercer has critically illuminated the visual innovations of African American and black British artists. In Travel & See he presents a diasporic model of criticism that gives close attention to aesthetic strategies while tracing the shifting political and cultural contexts in which black visual art circulates. In eighteen essays, which cover the period from 1992 to 2012 and discuss such leading artists as Isaac Julien, Renée Green, Kerry James Marshall, and Yinka Shonibare, Mercer provides nothing less than a counternarrative of global contemporary art that reveals how the “dialogical principle” of cross-cultural interaction not only has transformed commonplace perceptions of blackness today but challenges us to rethink the entangled history of modernism as well.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Black Diaspora Art Practices since the 1980s

Total de páginas 384

Autor:

  • Kobena Mercer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

98 Valoraciones Totales


Biografía de Kobena Mercer

Kobena Mercer, nacido en 1960 en Londres, es un influyente crítico de arte, teórico cultural y académico que se ha destacado en el ámbito de los estudios visuales y la crítica postcolonial. Su trabajo se centra en temas de identidad, raza y representación, específicamente en el contexto de la diáspora africana y caribeña.

Mercer creció en una familia de inmigrantes de Ghana, lo que influyó profundamente en su perspectiva sobre la identidad y la cultura. Estudió en la Universidad de Essex, donde se graduó con honores en Estudios de Arte y posteriormente realizó su doctorado en la Universidad de Warwick. Su enfoque académico ha sido un puente entre el arte contemporáneo y las teorías críticas de la raza, lo que le ha permitido contribuir significativamente a la discusión sobre la representación racial en el arte.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su trabajo en la obra de artistas afrodescendientes. A través de ensayos y exposiciones, Mercer ha explorado cómo estos artistas negocian y desafían las narrativas hegemónicas sobre la identidad y la cultura. Su ensayo "Visual Culture and the Politics of Race" es un ejemplo clave de su análisis crítico y ha resonado en el ámbito académico y artístico por igual.

Además de su trabajo como escritor y crítico, Mercer ha sido un educador comprometido, enseñando en diversas instituciones, incluyendo la Universidad de Goldsmiths y la Universidad de Yale. A lo largo de su carrera, ha influido en una nueva generación de artistas y teóricos, alentando a sus estudiantes a cuestionar y desafiar las estructuras de poder que moldean la producción cultural.

Mercer también ha sido cofundador de varias iniciativas y proyectos que promueven la colaboración entre artistas, críticos y académicos. Su participación en exposiciones como “The Short Century”, que examinó el impacto del colonialismo y las luchas por la independencia en África, ha sido aclamada por su visión innovadora y su profundidad analítica.

En resumen, Kobena Mercer es un referente esencial en el estudio del arte y la cultura contemporánea, cuyo trabajo continúa desafiando y ampliando nuestra comprensión de la identidad racial y cultural. Su enfoque crítico y su compromiso con la representación han dejado una huella duradera en el ámbito del arte y más allá.

Otros libros de Arte

Retórica Exprés

Libro Retórica Exprés

En el libro de los miedos, el miedo de morir ocupa el sexto lugar, mientras que el miedo que tenemos a comunicar en público se encuentra en primera posición. Comunicar en público suele generar en las personas un estrés que a veces resulta insoportable. Y entonces surge la creencia que comunicar en público es una cosa que está reservada a los que tienen un don. Y me niego a aceptarlo. Le aseguro que comunicar con éxito en público es una cuestión de actitud. Quien quiere comunicar en público con corrección lo hace. Sólo es necesario querer hacerlo y dotarse de un sistema que ayude a ...

Leer sienta bien

Libro Leer sienta bien

En el mundo de Todd Parr, leer no es algo que simplemente sucede en colegio o en casa, si no que puede darse en cualquier lugar. En su habitual estilo de colores brillantes e ilustraciones atrevidas, Todd nos muestra todas las formas en que uno puede divertirse con la lectura: en la biblioteca y en la cama pero también en la bañera y en la carretera. Los niños pueden leer el texto principal así como todas las señales, etiquetas y mensajes divertidos que se esconden en los dibujos. Todd Parr (San Francisco). Le encanta ilustrar libros y tratar temas de manera inteligente que lleguen a los ...

Museo de Arte Ponce

Libro Museo de Arte Ponce

This publication tours the Museo de Arte de Ponce's collection of highly regarded Spanish painting and sculpture. The museum, located in San Juan, Puerto Rico, celebrates the richness of Western art from the dawn of the Renaissance through to the end of the 19th century.

Tecuanes, tlacololeros, lobitos y tlaminques

Libro Tecuanes, tlacololeros, lobitos y tlaminques

En los Estados de México, Morelos, Guerrero, Puebla y Oaxaca; y en la República de El Salvador, en las fiestas patronales de los pueblos nahuas, amuzgos, mixtecos, y mestizos, se representan danzas comedias de viejitos chistosos cazando a una fiera. En el libro se defiende la hipótesis de que todas las danzas comedias del jaguar y los viejitos cómicos son variantes con distinto nombre. Dan alegría a las fiestas patronales de los pueblos en su mayoría de origen nahua. Por orden de frecuencia, las danzas comedias del tigre (jaguar) más abundantes son: Tecuanes, tlacololeros, lobos,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas