Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Tres globalizaciones del derecho y del pensamiento jurídico, 1850-2000

Sinopsis del Libro

Libro Tres globalizaciones del derecho y del pensamiento jurídico, 1850-2000

En esta obra, Duncan Kennedy ofrece marcos históricos que reconstruyen las diferentes formas como las élites de juristas alrededor del mundo han entendido el papel del derecho en la solución de sus problemas sociales, económicos y políticos. El autor afirma que entre el año 1850 y el 2000 ha habido tres modos de pensar el derecho -el pensamiento jurídico clásico, lo social y el pensamiento contemporáneo-, que se han difundido alrededor del mundo desde centros prestigiosos de producción jurídica del norte global hacia la periferia.

Ficha del Libro

Total de páginas 128

Autor:

  • Duncan Kennedy

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

77 Valoraciones Totales


Biografía de Duncan Kennedy

Duncan Kennedy es un reconocido teórico del derecho y académico estadounidense, conocido por sus contribuciones al campo del derecho crítico y la teoría jurídica. Nació en 1939 en Cambridge, Massachusetts. A lo largo de su carrera, ha desarrollado un enfoque que critica la forma tradicional de entender y enseñar el derecho, proponiendo en su lugar un análisis más reflexivo y crítico de las estructuras legales y su impacto en la sociedad.

Kennedy estudió en Harvard College, donde se graduó en 1961. Posteriormente, asistió a la Escuela de Derecho de Harvard, donde obtuvo su título de Juris Doctor en 1964. A partir de ahí, se involucró en el ámbito académico y comenzó a desarrollar sus ideas innovadoras sobre la teoría del derecho.

Uno de los aspectos más distintivos de su obra es su crítica al formalismo jurídico, que sostiene que el derecho no se puede entender únicamente a través de reglas y normas. En cambio, Kennedy argumenta que el derecho está profundamente influenciado por aspectos sociales, económicos y políticos. Su enfoque se alinea con la perspectiva del realismo jurídico, que sostiene que el derecho es un fenómeno social que debe ser analizado en su contexto.

Kennedy también es conocido por su papel en el movimiento de la teoría crítica del derecho, que busca examinar cómo las estructuras legales pueden perpetuar desigualdades sociales y económicas. A lo largo de su carrera, ha sido un defensor de la justicia social y ha abogado por el uso del derecho como herramienta de cambio social. Su trabajo ha influenciado a numerosos estudiantes y académicos en el campo del derecho, inspirándolos a cuestionar las normas establecidas y a explorar un enfoque más crítico de la enseñanza legal.

En su célebre artículo titulado "Legal Education and the Reproduction of Hierarchy", Kennedy argumenta que la educación legal a menudo sirve para mantener jerarquías sociales en lugar de cuestionarlas. Este trabajo y otros de su autoría han sido fundamentales para el desarrollo de una nueva forma de pensar sobre la educación y la práctica del derecho.

A lo largo de su carrera, Kennedy ha sido profesor en la Escuela de Derecho de Harvard, donde ha enseñado cursos sobre teoría del derecho, derecho constitucional y filosofía legal. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar un pensamiento crítico y en desafiar a los estudiantes a reflexionar sobre las implicaciones sociales de las leyes y las políticas públicas.

En el ámbito de sus publicaciones, Duncan Kennedy ha sido autor de numerosos artículos y ensayos que han sido publicados en revistas académicas y colecciones de ensayos sobre teoría del derecho. Su obra abarca temas tan diversos como la regulación económica, los derechos civiles, y la intersección entre el derecho y la crítica social.

En resumen, la trayectoria de Duncan Kennedy es un ejemplo de cómo el derecho puede ser analizado más allá de sus aspectos formales. Sus contribuciones han abierto las puertas a un debate más amplio sobre la función del derecho en la sociedad y han proporcionado a futuras generaciones de juristas las herramientas necesarias para abordar las complejidades del sistema legal contemporáneo. Su legado perdura en las aulas de derecho y en la práctica jurídica, donde su pensamiento crítico sigue influyendo en la forma en que se percibe y se aplica el derecho en la sociedad moderna.

Otros libros de Derecho

Lecciones de derecho procesal. Tomo I Teoría del proceso

Libro Lecciones de derecho procesal. Tomo I Teoría del proceso

Este tomo contiene una explicación didáctica de los temas básicos de la teoría del proceso a partir de los avances que hoy exhibe el derecho procesal y desde la perspectiva del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Ha sido elaborado con el propósito de facilitar la incursión en el estudio de una materia que infundadamente suele catalogarse entre las más espinosas en la formación del jurista. El autor es especialista en derecho procesal civil y doctor en derecho. Su tesis doctoral: "Eficacia de la prueba obtenida mediante irrupción en la intimidad" mereció la calificación...

Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Libro Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Esta ley es de orden público y de aplicación en todo el territorio nacional en materia de Derechos Humanos, respecto de los mexicanos y extranjeros que se encuentren en el país, en los términos establecidos por el apartado "B" del artículo 102 constitucional.

Régimen jurídico de la responsabilidad sanitaria

Libro Régimen jurídico de la responsabilidad sanitaria

El libro que el lector tiene en sus manos se corresponde con el estudio desde una perspectiva múltiple de algunas de las cuestiones de mayor relevancia en el ámbito de la responsabilidad médica a cargo de prestigiosos estudiosos de la materia pertenecientes a muy diversas Universidades españolas, así como a destacadas personalidades de la judicatura y de la política. Comienza el texto con el estudio del derecho, ética y política, a cargo de quien fue Ministro de Sanidad y actualmente es presidente del Consejo de Estado, José Manuel Romay Beccaría, que estudia detalladamente las...

Retribuciones laborales

Libro Retribuciones laborales

CAPÍTULO 1. Normativa aplicable y discriminación salarial1. Recopilación normativa2. Sistemas de retribución salarial3. El derecho del trabajador a la información salarial4. La prohibición de la discriminación salarialCAPÍTULO 2. Las percepciones salarial

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas