Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Un árbol crece en Brooklyn

Sinopsis del Libro

Libro Un árbol crece en Brooklyn

UNA DE LAS MEJORES NOVELAS NORTEAMERICANAS DEL SIGLO XX. «Un libro bellísimo de una novelista maravillosa y olvidada.» Paul Auster «Un libro conmovedor y honesto, que llega al corazón de la vida [...]. Un árbol crece en Brooklyn es una lectura que nadie debería perderse.» The New York Times Corren los años veinte del siglo pasado y descubrimos a la pequeña Francie Nolan leyendo sentada en la escalera antiincendios de su casa, a la sombra de un árbol que solo crece en los barrios más pobres de las grandes ciudades. Poco a poco, la mirada se aleja de la chiquilla para abarcar a la estrafalaria familia Nolan, que malvive en un barrio de Brooklyn. Conoceremos así a sus padres, a su hermano y a la entrañable tía Sissy, que usa a los hombres para aplacar sus instintos maternales. Francie crece rodeada de los libros que tanto legustan y pronto empieza a preguntar y a pedirle a la vida algo más que un triste acomodo en la mediocridad. De esas hermosas y tercas ganas de saber nace Un árbol crece en Brooklyn, una novela donde cualquier detalle de la vida doméstica revela un mundo hecho de apuestas y deseos, donde los personajes son tan próximos que nos duelen sus dolores y donde el sueño americano cobra por fin peso y color. Críticas: «Uno de los libros del siglo.» Biblioteca Pública de Nueva York «Una de las novelas norteamericanas más queridas [...]. Es la novela dickensiana de Nueva York que no sabíamos que teníamos.» The New York Times «Un árbol crece en Brooklyn merece ser considerada como una de las mejores novelas norteamericanas.» The New Yorker «Betty Smith es una narradora nata.» USA Today «Una historia que irradia vida.» Daily Telegraph

Ficha del Libro

Total de páginas 512

Autor:

  • Betty Smith

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

67 Valoraciones Totales


Biografía de Betty Smith

Betty Smith fue una escritora estadounidense, famosa por su novela más notable, A Tree Grows in Brooklyn, publicada en 1943. Nacida el 15 de diciembre de 1896 en Brooklyn, Nueva York, su niñez en uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad influyó considerablemente en su escritura. Smith vivió en un entorno de clase trabajadora que le proporcionó una rica fuente de experiencias para sus futuros relatos.

Desde muy joven, Betty mostró un fuerte interés por la literatura. Se leía a sí misma en las bibliotecas públicas y comenzó a escribir cuentos y obras de teatro. A pesar de sus aspiraciones literarias, su vida estuvo marcada por luchas personales, incluida la pobreza y el fallecimiento de su padre cuando ella tenía solo 14 años. Estos desafíos se convirtieron en piedras angulares de su escritura, ya que le dieron una profunda comprensión de la lucha y la resiliencia humanas.

Después de graduarse de la escuela secundaria, Smith se dedicó a estudiar actuación en la Escuela de Arte Dramático de la Universidad de Nueva York. No obstante, sus anhelos por convertirse en escritora la llevaron a abandonar la actuación para centrarse en la escritura. Durante la década de 1920, se casó con el artista George E. Smith, y juntos tuvieron una hija, pero el matrimonio no duró, lo que contribuyó a las dificultades económicas que enfrentó.

La experiencia de Betty como madre soltera y sus propios recuerdos de infancia en Brooklyn formaron la base para su obra más famosa, A Tree Grows in Brooklyn. La novela, que narra la vida de una joven llamada Francie Nolan que crece en un barrio pobre de Brooklyn, explora los temas del amor, la pobreza y la búsqueda del sueño americano. Publicada en 1943, la novela fue un éxito inmediato, recibiendo elogios de la crítica y resonando con lectores de todo el país. Su representación de la vida urbana y la lucha de la clase trabajadora continúa siendo relevante hasta hoy.

Además de A Tree Grows in Brooklyn, Betty Smith escribió varias otras novelas, aunque ninguna alcanzó el mismo grado de éxito. Entre ellas se encuentran Joy in the Morning (1963) y Tomorrow Will Be Better (1948). Su estilo de escritura se caracteriza por un enfoque realista, a menudo lleno de detalles vívidos que dan vida a los personajes y escenarios. Su habilidad para explorar las complejidades de la vida cotidiana y la lucha por la superación ha sido reconocida como una de las razones por las que su trabajo ha perdurado en el tiempo.

Smith también tuvo un compromiso activo con la educación. Después de publicar su primera novela, se convirtió en profesora de escritura creativa y literatura en varias universidades. A lo largo de su carrera, participó en la formación de nuevos escritores y promovió el desarrollo de la literatura estadounidense. Su legado no solo se encuentra en sus propias obras, sino también en las vidas de aquellos a quienes enseñó y alentó.

En su vida personal, Betty Smith fue conocida por su espíritu indomable y su amor por la enseñanza. A pesar de haber enfrentado la adversidad, siempre mantuvo una visión esperanzadora de la vida, que se refleja en sus escritos. Falleció el 17 de enero de 1972 en el hospital de la Universidad de Chapel Hill, Carolina del Norte, pero su legado literario continúa vivo, inspirando a generaciones de lectores y escritores por igual.

La vida y obra de Betty Smith son un testimonio del poder de la narrativa para transformar experiencias personales en relatos universales que resuenan con la humanidad. Su habilidad para capturar la esencia de la lucha y la esperanza sigue siendo relevante, reafirmando la importancia de contar historias auténticas.

Otros libros de Ficción

El visitante

Libro El visitante

El mal puede tener muchas caras... Incluso podría tener la tuya. Tras el espectacular éxito de la «Trilogía Bill Hodges» (Mr. Mercedes, Quien pierde paga y Fin de guardia) King nos sorprende con un thriller tan escalofriante como original. Ganador en la categoría Misterio / Thriller en los Premios Goodreads 2018 y uno de los mejores thrillers de 2018 para Barnes & Noble. Un niño de once años ha sido brutalmente asesinado. Todas las pruebas apuntan a uno de los ciudadanos más queridos de Flint City: Terry Maitland, entrenador en la liga infantil, profesor de literatura, marido...

Por Amor a un Vampiro

Libro Por Amor a un Vampiro

Cuando una joven bruja se enamora de un vampiro, se arriesga a viajar a una época en que los vampiros y las brujas son abundantes y poderosos para tratar de cambiar su destino. Una aventura arriesgada, es una hazaña que incluso las brujas más expertas encuentran desafiantes. ¿Tiene ella lo que se necesita para tener éxito? Lleno de acción, aventura, peligro, un doppelganger, magia, vampiros y más ... For Love of a Vampire te mantendrá entretenido mientras sus personajes capturan tu corazón.

Papel Carbón

Libro Papel Carbón

" Papel Carbón" reúne los primeros libros de relatos de Fernando Iwasaki. Tres noches de corbata (Lima, 1987) y A Troya, Helena (Bilbao, 1993), dos títulos donde los lectores del narrador peruano podrán reconocer los temas, el humor, la prosa coruscante y las múltiples referencias culturales que caracterizan la obra de uno de los autores fundamentales del cuento contemporáneo en lengua española. Rescatamos así Tres noches de corbata, libro que dialoga con los precoces volúmenes de relatos de un pequeño grupo de escritores españoles y latinoamericanos nacidos en la década del 60,...

Todas hemos perdido algo

Libro Todas hemos perdido algo

Todas hemos perdido algo reúne los libros de cuentos No me pases de largo (2013) y El libro perdido de Heinrich Böll (2008), así como la novela breve Residuos de espanto (2008). Las mujeres que los protagonizan son sobrevivientes, personajes que han tenido que afrontar el abandono, la condición que les fue impuesta, los sueños rotos y el pasado como una herencia que no se ha pedido, pero se lleva a cuestas. Con un estilo sórdido y como solo en la literatura es posible, la autora revela un descarnado retrato de la feminidad tocada por la soledad en sus diferentes aristas.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas