Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Un emporio mediterráneo

Sinopsis del Libro

Libro Un emporio mediterráneo

Situado en la encrucijada de las rutas comerciales del Mediterráneo occidental, el reino catalán de Mallorca merece que se le preste atención. El presente libro quiere poner de manifiesto las grandes transformaciones del comercio en las islas Baleares desde el principio de la conquista catalana hasta la Peste Negra. También analiza los vínculos existentes entre los territorios insulares y los continentales, y lugares tan alejados como Inglaterra y las islas Canarias.\r\nPor fin todos los investigadores del reino de Mallorca cuentan con una obra de referencia ineludible. Nunca antes este reino había sido estudiado con tanta precisión. Medievalia (UAB) F.J. Rodríguez\r\nUnidad y diversidad. El marco balear. El reino y sus historiadores. El problema constitucional. Un reino y tres religiones: los musulmanes. Un reino y tres religiones: los judíos. La encrucijada del Mediterráneo. El auge del comercio en Ciutat de Mallorca. El comercio en la época de las Vísperas. Hacia la integración económica: principios del siglo XIV. El comercio del reino autónomo en sus dos últimas décadas. Del Mediterráneo al Atlántico. La reforma de la economía mallorquina, 1343-1500.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : el reino catalán de Mallorca

Total de páginas 354

Autor:

  • David Abulafia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

35 Valoraciones Totales


Biografía de David Abulafia

David Abulafia es un renombrado historiador y académico británico, conocido por sus investigaciones sobre la historia del Mediterráneo y el renacimiento. Nacido en 1949 en una familia judía, Abulafia ha dedicando su vida a explorar y desentrañar los complejos hilos que componen la historia de esta región crucial para el desarrollo de la civilización occidental.

Estudió en Oxford, donde se graduó con honores en Historia. Su pasión por la historia del Mediterráneo lo llevó a obtener su doctorado en 1975 con una tesis sobre el comercio y los intercambios culturales en la Edad Media. A lo largo de su carrera, Abulafia ha trabajado en diversas instituciones académicas, incluyendo la Universidad de Cambridge, donde ha sido profesor de Historia Medieval.

Su obra más influyente, “The Great Sea: A Human History of the Mediterranean”, publicada en 2011, ha sido aclamada tanto por críticos como por lectores. En este libro, Abulafia presenta una narrativa en la que integra la historia política, social y cultural del Mediterráneo, ofreciendo una visión amplia y profunda que abarca desde las antiguas civilizaciones hasta la era moderna. Esta obra ha sido considerada un punto de referencia en el estudio del Mediterráneo y ha sido traducida a varios idiomas, ampliando su impacto en el mundo académico.

Abulafia también ha incursionado en la historia de los judíos en la diáspora, abordando cómo su identidad y cultura han sido influenciadas por las interacciones con diferentes sociedades a lo largo de los siglos. Su libro “Jews in the Mediterranean” explora este tema de manera exhaustiva, aportando una nueva perspectiva sobre la historia judía y su relación con el mundo mediterráneo.

Uno de los aspectos más fascinantes del trabajo de Abulafia es su capacidad para combinar la investigación histórica rigurosa con una prosa accesible y atractiva. Además de sus obras académicas, ha contribuido a numerosos documentales y programas de televisión, llevando la historia a una audiencia más amplia. Su compromiso con la divulgación del conocimiento histórico lo ha convertido en una figura clave en el ámbito de la educación y la cultura.

En su carrera, Abulafia ha recibido múltiples premios y reconocimientos por sus contribuciones al estudio de la historia. Ha sido invitado a conferencias y simposios en todo el mundo, convirtiéndose en un referente en su campo. Su enfoque interdisciplinario, que combina historia, arqueología y estudios culturales, le ha permitido ofrecer una visión holística de los temas que investiga.

Actualmente, David Abulafia sigue activo en la academia y la escritura, continuando su labor como investigador y conferenciante. Su obra y su legado continúan inspirando a nuevas generaciones de historiadores y amantes del conocimiento, reafirmando la importancia de comprender nuestro pasado para construir un futuro más informado y reflexivo.

En resumen, David Abulafia no solo es un destacado historiador, sino también un apasionado defensor de la historia como herramienta para entender la complejidad de nuestras sociedades. Su trabajo sigue siendo fundamental para aquellos que buscan una comprensión más profunda del Mediterráneo y su historia multifacética.

Otros libros de Historia

Comentarios reales. Selección

Libro Comentarios reales. Selección

La primera parte de los Comentarios reales fue publicada en 1609, en Lisboa. Escritos a partir de los recuerdos del Inca Garcilaso y de sus vivencias en el Cuzco, el libro pretende preservar la memoria histórica de las tradiciones de la civilización andina en el territorio del Perú. La presente edición se basa en la Antología de los Comentarios reales de José de la Riva Agüero de 1929. Linkgua también ha editado el texto íntegro en dos tomos.

La Guerra de Hitler y la Cuenta Horrífica del Holocausto

Libro La Guerra de Hitler y la Cuenta Horrífica del Holocausto

Mientras el poder de Hitler crecía, acorralaba a otros que él consideraba indeseables. Hitler de había convertido en un poder y la destrucción lenta de los Judíos se puso a cabo. En 1942, cerca de un millón de Judíos ya habían sido asesinados. Ejecución era sólo una forma de muerte. Dos millones y medio habían sido gaseados y medio millón muertos de hambre. Un brote de Tifoidea mato a muchos otros. Después de la victoria de los aliados, Alemania estaba en caos. Este libro es un esfuerzo de ver en el tipo de situación que llevaría a un país civilizado a permitir que un...

OKABE

Libro OKABE

Siglo XI, Bilad al-Maghrib, el País del Sol Poniente. Situado entre Europa al Norte, y Bilad al-Sudan, el País de los Negros, al Sur. La poderosa fuerza de la religión prende en Yahya ibn Ibrahim, retornando de La Meca con el derviche Abdallah ibn Yassin. Juntos, emprenden su movimiento integrista, con poco éxito. Tras un retiro en una ribat de la isla atlántica de Tidra, emergen a la Historia al frente del movimiento al-Murabitun, los del convento. Sus luchas no tardarán en ser conocidas por los reinos cristianos de la península Ibérica, que los conocen como los Almorávides. El...

Arrozales sangrientos

Libro Arrozales sangrientos

Durante más de diez años Vietnam resonó en la cabeza de toda una generación que vio cómo, de repente, todo lo que conocía y le era familiar cambiaba. Había luchado contra el comunismo, que amenazaba con destruir sus costumbres más arraigadas, y el comunismo ya no existía salvo en zonas aisladas. Había visto cómo los políticos se enzarzaban en discusiones sobre el reparto de Europa, y «el muro» que partía Berlín, lo que constituía la separación física de ambos bandos y dos concepciones de vida diametralmente distintas, había caído. Esa generación, la primera que veía una ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas