Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Un hombre corriente

Sinopsis del Libro

Libro Un hombre corriente

Mientras su país sucumbía a la violencia del genocidio ruandés de 1994, el director de hotel Paul Rusesabagina se negó a doblegarse a la locura que le rodeaba. Así pues, plantó cara a los asesinos con una combinación de diplomacia, adulación y embuste y dio cobijo a más de 1.200 tutsis y hutus moderados en unos momentos en que imperaban los escuadrones de la muerte y sus machetes.Esta obra ahonda en aspectos que la película Hotel Ruanda no pudo tratar: la personal perspectiva de un hombre que se convirtió en una de las caras más conocidas y destacadas de aquel terrible conflicto. Rusesabagina cuenta por primera vez la historia de su vida: hijo de un matrimonio mixto de campesinos, creció en ese entorno rural para iniciar a continuación una extraordinaria carrera que le llevó a erigirse en el primer ruandés que conseguía ser director general de una cadena belga de hoteles que incluía el Hotel Milles Collines. En su relato también da cuenta de los cien terribles días que se muestran en la película, de la angustia de aquellos que tuvieron que presenciar cómo sus seres queridos eran salvajemente descuartizados, así como del sentimiento de traición que experimentó al observar la negativa a interceder en el conflicto por parte de la comunidad internacional.Un hombre corriente está destinado a convertirse en un clásico de la literatura de la tolerancia, junto a otros clásicos como La lista de Schindler de Thomas Keneally, El largo camino hacia la libertad de Nelson Mandela o La noche de Elie Wiesel. Esta es la historia de un hombre de una valentía encomiable, y su libro se mantendrá fresco durante varias generaciones.

Ficha del Libro

Total de páginas 240

Autor:

  • Paul Rusesabagina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

97 Valoraciones Totales


Biografía de Paul Rusesabagina

Paul Rusesabagina nació el 15 de junio de 1954 en Murama, Ruanda. Es conocido mundialmente por su papel como gerente del Hotel Milles Collines durante el genocidio ruandés de 1994. A través de su liderazgo y valentía, Rusesabagina logró salvar a más de 1.200 personas, en su mayoría tutsis, al ofrecerles refugio en el hotel y negociar con los milicianos interhamwe que llevaban a cabo los asesinatos.

Rusesabagina creció en una familia de agricultores en Ruanda y, tras completar su educación secundaria, se trasladó a Bruselas, Bélgica, donde estudió gestión hotelera. Regresó a Ruanda a finales de los años 80 y rápidamente ascendió en el mundo de la hospitalidad, convirtiéndose en director del Hotel Milles Collines en 1992.

El genocidio en Ruanda comenzó en abril de 1994 y duró alrededor de 100 días, resultando en la muerte de aproximadamente 800.000 tutsis y hutus moderados. Durante este oscuro período, Rusesabagina utilizó su conocimiento de la diplomacia y sus conexiones con líderes militares y políticos para proteger a los refugiados en su hotel. Proporcionó seguridad, alimento y atención médica a las personas que se encontraban bajo su resguardo, convirtiendo el hotel en un refugio seguro.

Después de los eventos traumáticos que vivió, Rusesabagina se trasladó a Bélgica en 1996, donde se convirtió en un defensor de los derechos humanos y un orador público. Su historia fue inmortalizada en el documental Ghosts of Rwanda y en la película Hotel Rwanda, estrenada en 2004, donde Don Cheadle interpretó su personaje. Esta película ayudó a sensibilizar al público sobre el genocidio y el papel que Rusesabagina desempeñó en la salvación de tantas vidas.

El trabajo de Rusesabagina no solo lo convirtió en un héroe, sino que también le valió múltiples reconocimientos. Entre ellos destaca el reconocimiento del Premio de la Paz de las Naciones Unidas, el Premio de la Paz de la Fundación de la Paz y otros numerosos galardones internacionales que celebran su valentía y su compromiso con la paz y la justicia.

Sin embargo, su vida dio un giro inesperado en 2020, cuando fue arrestado en Kigali, Ruanda. Fue acusado de terrorismo por liderar un grupo disidente que se oponía al actual gobierno ruandés de Paul Kagame. Su arresto generó controversia y debate sobre los derechos humanos en Ruanda y la libertad de expresión. Muchos defensores de los derechos humanos y organizaciones en todo el mundo expresaron su preocupación por el tratamiento que estaba recibiendo y lo consideraron un prisionero de conciencia.

A pesar de las dificultades, Rusesabagina continúa siendo una figura influyente en la lucha por los derechos humanos y la reconciliación en Ruanda. Su legado perdura no solo a través de su historia personal, sino también a través de las enseñanzas que dejó sobre el valor de la compasión y la lucha contra la opresión.

En resumen, Paul Rusesabagina es un símbolo de resistencia y esperanza. Su viaje desde un simple gerente de hotel a un defensor de los derechos humanos y un héroe reconocido mundialmente ha dejado una huella indeleble en la historia de Ruanda y más allá. Su vida ejemplifica la importancia de la acción individual en tiempos de crisis y la capacidad humana de hacer el bien, incluso en las circunstancias más adversas.

Otros libros de Biografía

El otro lado del sexo

Libro El otro lado del sexo

Las experiencias sexuales menos comunes investigadas por Valérie Tasso. ¿Cuáles son los beneficios de la felación? ¿Por qué existen mujeres -las Tigresas Blancas- que se pasan la vida practicando esta modalidad sexual y la elevan a la categoría de arte sagrado? ¿Puede alguien abstenerse de practicar sexo? ¿Es eficaz como terapia para la tercera edad el ejercicio de la sexualidad a cargo de unas expertas enfermeras? ¿Se puede mejorar el placer sexual inyectando colágeno en el punto G? ¿Existen vaginas de diseño? Estas y otras muchas preguntas tienen respuesta en este fascinante...

La hora de Tomás Moro

Libro La hora de Tomás Moro

Escritor, erudito, mecenas, abogado, relator del Consejo de Estado, juez, Canciller del Reino, Consejero de Enrique VIII, embajador... y condenado a muerte por el mismo rey al que sirvió con lealtad.

Concha García Campoy. La gran ilusión

Libro Concha García Campoy. La gran ilusión

Con motivo del quinto aniversario de la muerte de una de las periodistas más queridas de nuestro país, esta biografía autorizada es un apasionante y muy entretenido relato de su vida. A los cinco años de su muerte, la figura de Concha García Campoy sigue viva en el recuerdo de todos nosotros. Desde su aparición en los Informativos de TVE a mediados de los años ochenta, procedente de su querida Ibiza, hasta su último programa en un magacín, la periodista se mantuvo en la cumbre durante tres décadas, desarrollando una carrera excepcional caracterizada por el máximo rigor, la...

Cómo distinguir el buen amor del mal amor

Libro Cómo distinguir el buen amor del mal amor

En Cómo distinguir el buen amor del mal amor, Mariló López Garrido retoma y profundiza los principales conceptos presentes en su libro anterior, Todo lo que nos separa del amor. ¿Por qué ciertas escenas y frases del pasado nos condicionan hasta, incluso, paralizarnos y no nos permiten desplegar nuestros dones y capacidades? ¿Ante qué espejos solemos perder nuestra auténtica imagen e identidad? ¿Cuáles son los antídotos para evitar la culpa, los celos, el rencor, la falta de confianza en nosotros mismos y todos aquellos sentimientos y emociones asociados al mal amor? La autora, que...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas