Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Una infancia feliz en una España feroz

Sinopsis del Libro

Libro Una infancia feliz en una España feroz

Un libro de memorias, de recuerdos, muy personal e íntimo, de la España de los años cincuenta. A través de sus propios recuerdos y los de familiares, Jorge M. Reverte reconstruye el día a día de un niño en el Madrid de la posguerra. El enorme peso de la ideología católica, y del franquismo que había triunfado apenas unos años antes en una guerra extremadamente cruel, recorre cada una de estas páginas para ofrecernos un retrato sociológico de la vida en España. A la guerra la siguieron el miedo, el hambre y la miseria, pero la infancia de Reverte y sus hermanos fue feliz, como solo un niño puede serlo ante la adversidad. Un retrato duro y emocionante que nos hace revivir una época tan lejana como presente.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La vida de un niño en los años cincuenta

Total de páginas 320

Autor:

  • Jorge Martínez Reverte

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

12 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Martínez Reverte

Jorge Martínez Reverte es un destacado escritor español, nacido en Madrid el 18 de diciembre de 1948. Su obra abarca diversos géneros literarios, incluyendo la narrativa, el ensayo y la novela. Con una trayectoria rica y variada, Martínez Reverte ha logrado consolidarse como uno de los autores más reconocidos dentro del panorama literario español contemporáneo.

Desde joven, Martínez Reverte mostró un profundo interés por la literatura y la escritura. Su carrera literaria comenzó en los años 70, cuando se unió al Grupo de los 50, un colectivo de escritores que se planteaba reflexionar sobre la realidad española y sus cambios sociales y políticos. Este grupo fue fundamental en su desarrollo como autor y le permitió experimentar con diferentes estilos y temáticas.

Una de sus obras más destacadas es Los barcos se pierden en tierra, publicada en 1979, que aborda la vida de los marineros y las dificultades que enfrentan en su trabajo. A través de un estilo narrativo ágil y una prosa cuidada, Martínez Reverte logra transmitir las emociones y los desafíos de sus personajes, capturando la esencia de la vida en el mar.

En la década de los 80, el autor comenzó a explorar la novela histórica, un género que se convertiría en una de sus grandes pasiones. Su obra El husar, publicada en 1986, es un claro ejemplo de su habilidad para recrear épocas pasadas y dar vida a personajes históricos. A través de sus relatos, Martínez Reverte logra transportar al lector a la España de otras épocas, mostrando con maestría los conflictos y las circunstancias que marcaron el devenir de la historia.

Además de su labor como novelista, Jorge Martínez Reverte ha trabajado en el ámbito del periodismo, colaborando con diversas publicaciones y aportando su visión crítica sobre temas sociales y políticos. Su experiencia en el periodismo le ha permitido desarrollar una perspectiva única que refleja en su obra literaria, combinando la ficción con la realidad social.

A lo largo de su carrera, Martínez Reverte ha recibido diversos premios literarios que reconocen su contribución al mundo de las letras. Entre ellos, destaca el Premio de la Crítica por su obra El camino de las estrellas, que explora la vida y el entorno de los astrónomos en el desarrollo de la ciencia. Este galardón subraya su habilidad para abordar temas complejos con un enfoque accesible y atractivo para el lector.

En su trayectoria, Jorge Martínez Reverte ha publicado más de una docena de novelas, ensayos y relatos, consolidándose como un autor prolífico y versátil. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas, lo que le ha permitido alcanzar una audiencia internacional y dar a conocer su visión literaria más allá de las fronteras de España.

El autor también se ha interesado por la enseñanza de la literatura y ha impartido talleres y conferencias sobre escritura creativa. Su experiencia y conocimientos han sido valiosos para muchos jóvenes escritores que buscan hacerse un espacio en el mundo literario. Así, su legado se extiende más allá de sus propias obras, influyendo en nuevas generaciones de narradores y creadores.

En conclusión, Jorge Martínez Reverte es un autor cuya obra abarca una amplia gama de géneros y estilos, caracterizándose por su profundidad temática y su capacidad para conectar con el lector. Su contribución a la literatura española es indiscutible, y su carrera sigue en evolución, explorando nuevas ideas y narrativas que continúan enriqueciendo el panorama literario contemporáneo.

Otros libros de Biografía

Un río en la oscuridad

Libro Un río en la oscuridad

La desgarradora historia real de la vida de un hombre en Corea del Norte y su posterior huida de uno de los regímenes totalitarios más brutales del mundo. Mitad coreano, mitad japonés, Masaji Ishikawa ha pasado toda su vida sintiéndose como un hombre sin país. Un sentimiento que se profundizó cuando su familia se mudó de Japón a Corea del Norte, cuando Ishikawa solo tenía trece años y, sin saberlo, se convirtió en miembro de la casta social más baja. Su padre, de nacionalidad coreana, había sido atraído al nuevo país comunista con promesas de trabajo abundante, una buena...

Hasta Que Llegue a Ti

Libro Hasta Que Llegue a Ti

MI LIBRO DE MI VIDA, Y ES LA VIDA TAMBIÉN DE MUCHAS MADRES EN ESTE MUNDO QUE SUFREN PORQUE NECESITAN PERMANECER EN UN PAÍS QUE NO ES EL PAÍS DONDE NACIERON O EL PAIS DONDE AN VIVIDO MUCHOS AÑOS Y LUEGO DE VIVIR AÑOS ALLÍ SE SIEMTEN DESAMPARADAS CUANDO LES TOCA COMO A MI SER ABANDONADA DE ESE HOMBRE QUE FUE SU AMOR Y TUVIERA HIJOS CON EL, CUANDO EN EL MOMENTO QUE QUIEREN SALIR DEL INFIERNO, Y BUSCAR LA FELICIDAD SON HUMILLADAS, MALTRATADAS, QUE LES ARREBATAN SUS HIJOS PORQUE NO LE CREEN A ELLAS COMO NO ME CRELLERON A MI, UN GOBIERNO LLENO DE MENTIRAS Y ENFERMO DONDE LAS PERSONAS NO SON...

Equilibrio en la cornisa 2

Libro Equilibrio en la cornisa 2

17 personajes destacados en el arte y en el gobierno. Común denominador: la muerte aparece a su lado en un momento inoportuno. Hombres que dejaron huella en el cine, en las letras, en la danza, en la música, que provocaron un cambio con su forma de gobierno. Artistas como García Lorca, James Dean, Nijinsky, Fassbinder, Yukio Mishima, Freddie Mercury, Jorge Cuesta, Guty Cárdenas, Brandon Lee. Un homenaje en agradecimiento a su legado. "A partir de Equilibrio 1, me leo todo lo que escribe Gilda, me bebo sus libros como el agua porque están bien escritos, algunos son simpáticos y otros muy ...

Umbral

Libro Umbral

Crónica de un dandy español en el 15 aniversario de su muerte. La publicación de El frío de una vida, en 2004, marcó un antes y un después en el dominio del género de la biografía española. La brillante y rigurosa interpretación que se hacía de la escritura umbraliana a partir de los obstáculos y dificultades reales que no dejaron de asediar al escritor a lo largo de su vida (1932-2007) -y que hasta entonces habían permanecido ocultos- supuso una novedad y también un desafío. Anna Caballé fijó las circunstancias en las que transcurrieron la infancia y adolescencia de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas