Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Una pandemia de desinformación

Sinopsis del Libro

Libro Una pandemia de desinformación

Cómo la desinformación y la difusión de fake news llegaron a convertirse en otra peligrosa pandemia. Prólogos de Amós García (Médico Epidemiólogo y Vacunólogo, Presidente de la Asociación Española de Vacunología), y Alejandro Pascual Iglesias (Experto en Coronavirus y desarrollo de vacunas). Epílogo de Miguel Marcos (Médico internista). Aunque no fue hasta el 11 de marzo de 2020 cuando la Organización Mundial de la Salud declaró oficialmente la existencia de una pandemia mundial, desde un principio la población y las autoridades sanitarias han tenido que enfrentarse a otra pandemia casi igual de peligrosa: la de la sobreabundancia informativa falsa y su rápida propagación entre las personas y los medios. Y la propia OMS realizó una advertencia: la difusión de fake news se ha convertido en una industria que mueve millones de euros cada año. De hecho, solo en los 3 primeros meses de 2020, al menos 800 personas fallecieron a consecuencia de la desinformación, y otras 2.000 fueron hospitalizadas. Después de casi dos años de trabajo, Una pandemia de desinformación se convierte en uno de los primeros ensayos que se ocupa, exclusivamente, de analizar la pandemia de desinformación en la que también se ha convertido la COVID-19 (con la abundante evidencia científica y académica existente hasta el momento), empezando por una cronología real de los hechos, descubriendo cuáles son las noticias y afirmaciones falsas más compartidas, respondiendo a preguntas sobre cómo y por qué una determinada persona puede crear una afirmación falsa o compartirla y, sobre todo, proporcionando una guía válida para identificar, contrastar y denunciar posibles fake news. Algunas preguntas respondidas: ¿Cómo y cuándo empezó la desinformación? ¿Cuántas vidas se ha podido cobrar? ¿Cómo se han desarrollado las vacunas? ¿Quiénes son los principales responsables de la difusión de fake news? ¿Cuáles son las noticias falsas más difundidas hasta el momento? ¿Cuáles son los riesgos de la desinformación? ¿Es la difusión de noticias falsas un delito? ¿Qué ocurrió con Didier Raoult en Francia? ¿Por qué Robert W. Malone afirma ser el «inventor de las vacunas ARNm»? ¿Es cierto? ¿Quién fue Luc Montagnier y por qué fue repudiado por la comunidad científica? ¿Por qué Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, ha sido acusado de crímenes contra la humanidad por su gestión de la pandemia? ¿Son la ivermectina o la hidroxicloroquina tratamientos realmente útiles contra la COVID-19?

Ficha del Libro

Total de páginas 702

Autor:

  • Christian Perez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

19 Valoraciones Totales


Otros libros de Ciencias Sociales

Yo acuso

Libro Yo acuso

"Yo acuso a quienes han sido responsables de robarnos dignidad y degradarnos como sociedad para instalar una cultura de la prebenda, de la dádiva, de la coima. Acuso muy particularmente a la ex presidenta Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, la principal responsable, junto con su marido fallecido, de haberles robado a los argentinos en el presente y por muchas décadas en el futuro la posibilidad de una democracia más sólida y una vida más justa." Así declara, sin concesiones y sin vueltas, la diputada nacional y ex candidata a presidente Margarita Stolbizer. Yo acuso es un trabajo...

El hombre que susurraba a los famosos

Libro El hombre que susurraba a los famosos

"¿Vale más la agenda de Richy Castellanos o los documentos clasificados del CESID?" SANTIAGO SEGURA ¿Sabes cómo se enamoró locamente Guti de Arancha de Benito? ¿Cómo veinte sacerdotes se colaron en la zona vip de un concierto de Alejandro Sanz? ¿Con quién remó Bruce Springsteen en el parque del Retiro? ¿Cómo fue el beso que Maradona le dio en los labios a David Beckham? ¿Cómo fue la reconciliación de Curro Romero y Paco de Lucía? Richy Castellanos, el mejor relaciones públicas de toda España, tiene la respuesta. Las anécdotas y las historias más curiosas y desternillantes...

La subversión de los imaginarios:

Libro La subversión de los imaginarios:

Los artículos contenidos en este número se inscriben en campos temáticos diferentes; les une la preocupación académica de avanzar en el conocimiento sobre la forma en que se produce y reproduce la desigualdad de género. Los hallazgos de investigación vertidos aquí dan cuenta de diversos espacios en los que se construye la desigualdad de género: la escuela, la calle, el espacio laboral, la comunidad.

El debate modernidad y posmodernidad en América Latina : Un diálogo con sus artífices: : Brunner,García Canclini y Martín-Barbero

Libro El debate modernidad y posmodernidad en América Latina : Un diálogo con sus artífices: : Brunner,García Canclini y Martín-Barbero

HEMOS INGRESADO AL SIGLO XXI EN LOS ESTUDIOS POSCOLONIALES, decoloniales y posoccidentales sin hacer una evaluación de la problemática sin hacer una evaluación de la problemática modernidad /posmodernidad/ tradición. Así, este libro es una contribución a dicha tarea urgente, para evitar caer en ciertas modas académicas que pueden promover la simulación o el encubrimiento. Ya lo advertía Heidegger al denunciar la "avidez de novedades" que pueden desatar formas de "neolatría" o "filoneísmo", como argumentaba Gutiérrez Girardot, que consideran que lo nuevo es bueno en sí mismo....

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas