Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

¡Vámonos! Let's Go!

Sinopsis del Libro

Libro ¡Vámonos! Let's Go!

From their window on the bus, a girl and a boy see a fire truck that goes woo-ooo-ooo, also known as a camión de bomberos--uuuah uuuah uuuah. They see a train, an ambulance and an airplane too! With this rollicking adaptation of "The Wheels on the Bus," young people can sing out the names of their favorite vehicles and the sounds they make -- in both English and Spanish.

Ficha del Libro

Total de páginas 32

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

52 Valoraciones Totales


Biografía de René Colato Laínez

René Colato Laínez es un destacado escritor y poeta salvadoreño, nacido el 2 de marzo de 1974 en San Salvador, El Salvador. Desde una edad temprana, Laínez mostró un interés por la literatura, lo que lo llevó a seguir una carrera que le permitiría expresarse a través de las palabras. A pesar de crecer en un país marcado por la guerra civil y la violencia, su talento literario floreció, convirtiéndolo en una voz importante en la literatura contemporánea, especialmente en el ámbito de la literatura infantil y juvenil.

Laínez se trasladó a los Estados Unidos en 1998, donde continuó su educación y comenzó a escribir activamente. Su experiencia como inmigrante ha influido en gran medida en su obra, ya que muchos de sus libros abordan temas de identidad, cultura y el proceso de adaptación a un nuevo entorno. Esta perspectiva única le ha permitido conectar con lectores de diversas edades y antecedentes, ofreciendo una visión valiosa sobre la experiencia de ser un migrante.

Es autor de múltiples obras que han sido aclamadas tanto por la crítica como por el público. Algunas de sus obras más conocidas incluyen “El niño que no quería ir a la escuela” y “La niña que no quería ir a la escuela”. A través de sus historias, Laínez ofrece a los jóvenes lectores personajes con los que pueden identificarse y enfrentarse a desafíos emocionales y sociales. Su estilo narrativo es accesible y evocador, utilizando un lenguaje claro y poético que resuena en el corazón de quienes lo leen.

Además de su labor como autor, René Colato Laínez ha trabajado como educador y promotor de la lectura, organizando talleres y eventos literarios en escuelas y comunidades. Su compromiso con la educación y la literatura ha sido fundamental para inspirar a nuevas generaciones de lectores y escritores. Ha sido orador en diversas conferencias y festivales literarios, donde comparte su pasión por la literatura en español y el valor de contar historias que reflejan la diversidad cultural.

Laínez ha sido reconocido con varios premios y distinciones a lo largo de su carrera. Su contribución a la literatura infantil y juvenil ha sido un factor clave en la promoción de la literatura en español en los Estados Unidos. A medida que el interés por las historias que reflejan la experiencia hispana sigue creciendo, Laínez se posiciona como un autor esencial en este ámbito.

En 2015, René Colato Laínez fue galardonado con el Pura Belpré Author Award por su obra “La niña que no quería ir a la escuela”, un reconocimiento que destaca la excelencia en la literatura infantil escrita por y sobre latinos. Este premio es solo uno de los muchos que ha recibido y subraya su impacto en el campo de la literatura.

Su trabajo no solo se limita a la ficción; Laínez también ha incursionado en la poesía, explorando temas de amor, pérdida y esperanza. Su habilidad para captar la esencia de las emociones humanas lo convierte en un escritor versátil y profundo. A través de su poesía, busca conectar con el lector a un nivel más íntimo, utilizando imágenes vívidas y metáforas que invitan a la reflexión.

En resumen, René Colato Laínez es un autor que ha logrado trascender fronteras y conectar con un público diverso a través de su escritura. Su vida y obra son testimonio de la riqueza de la experiencia latina en los Estados Unidos y del poder de la literatura como herramienta para la comprensión y la empatía. A medida que sigue escribiendo y compartiendo su visión del mundo, Laínez continúa dejando una huella indeleble en la literatura contemporánea, inspirando a jóvenes y adultos por igual a encontrar su propia voz en el vasto universo de las palabras.

Más obras de René Colato Laínez

Otros libros de Juvenil Ficción

Leona Vicario y el misterio de las medallas de plata

Libro Leona Vicario y el misterio de las medallas de plata

Una novela de suspenso histórico para niños en la que conoceremos las aventuras de Leona Vicario, espía independentista. Nueva España, 1810. Después de que una mujer desconocida le regalara una medalla de plata en el mercado, Leona Vicario comienza a recibir crípticos mensajes de un remitente desconocido, que la cita en el Templo de la Profesa. Pronto el misterio se hace todavía más grande: ¿quiénes son Los Guadalupes?, ¿qué quieren de ella?, ¿cómo saber quién apoya la independencia y quién es leal al virrey? Abriendo la puerta a una aventura que la llevará por todos los...

Como Debo Hacer Para No Olvidarte

Libro Como Debo Hacer Para No Olvidarte

When it is time for the swallow to migrate for the winter, her good friend, the turtle, is afraid of forgetting her even though she promises to return, no matter what she suggests could serve as a reminder.

Amistades peligrosas (Serie ¡Gol! 19)

Libro Amistades peligrosas (Serie ¡Gol! 19)

La liga está al rojo vivo: ¿lograrán los Cebolletas mantenerse arriba de la tabla? Quince niñ@s. Una pasión: el fútbol. Un sueño: ¡ser los mejores! ¡Los Cebolletas están luchando por su primera liga de fútbol 11! Sin embargo, Issa todavía no rasca la bola y sus errores amenazan con hacer caer al equipo en la clasificación... Además, Sara está embobada con un rival y, sin ella, la defensa parece un colador. ¿Conseguirán los chicos de Champignon mantenerse arriba?

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas