Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Verdadera relación de la conquista del Perú

Sinopsis del Libro

Libro Verdadera relación de la conquista del Perú

Francisco de Jerez (1497 - 1565) fue un conquistador y cronista español. En 1524 se unió a Francisco Pizarro, de quien fue secretario, en la expedición que hizo al Perú. Estuvo presente durante la captura del emperador inca Atahualpa, y tomó parte en el reparto del rescate que éste pagó por su liberación. Publicó su "Verdadera relación de la conquista del Perú y provincia de Cusco, llamada la Nueva Castilla" en 1534.

Ficha del Libro

Total de páginas 174

Autor:

  • Francisco De Xerez
  • Miguel De Estete

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

61 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco De Xerez

Francisco de Xerez fue un destacado cronista y escritor español del siglo XVI, conocido principalmente por su obra sobre la conquista de América. Nacido alrededor de 1470, en un contexto histórico marcado por la expansión territorial de España y el descubrimiento de nuevas tierras, Xerez se convirtió en una figura relevante que documentó uno de los períodos más fascinantes de la historia global.

De orígenes modestos, Francisco de Xerez se trasladó a las Indias en busca de oportunidades. Su primera gran experiencia lo llevó a la isla de Hispaniola, donde se unió a la expedición de Hernán Cortés hacia México. Durante este tiempo, Xerez fue testigo de los acontecimientos que rodearon la conquista del Imperio Azteca, un hecho crucial que cambiaría el curso de la historia de América.

Entre sus escritos más significativos se encuentra La conquista de México, una crónica que narra con detalle no solo las hazañas militares de Cortés, sino también la compleja interacción entre los conquistadores españoles y las civilizaciones precolombinas. A través de su narrativa, Xerez ofrece una visión única de las costumbres, creencias y modos de vida de los pueblos indígenas, así como de la brutalidad del proceso de conquista.

La importancia de su obra radica en su estilo narrativo vívido y detallado, que combina elementos de crónica histórica con el relato personal de sus experiencias. Esto permite no solo un entendimiento de los hechos ocurridos, sino también una reflexión sobre el impacto que tuvieron en ambas culturas. Su enfoque se caracteriza por un equilibrio entre el asombro ante lo desconocido y la crítica a la violencia inherente a la conquista.

  • Estilo narrativo: Francisco de Xerez utiliza un tono objetivo, aunque también emite juicios de valor sobre la moralidad de los actos de los conquistadores.
  • Impacto cultural: Su obra contribuyó al conocimiento de las civilizaciones indígenas y su legado, además de ofrecer una perspectiva crítica sobre la colonización.
  • Relevancia histórica: Xerez es considerado uno de los primeros cronistas que proporcionaron una narración detallada y personal sobre la conquista de un continente.

A pesar de su contribución literaria y cronística, la figura de Xerez ha sido menos reconocida en comparación con otros cronistas como Bernal Díaz del Castillo o Fray Bartolomé de las Casas. Sin embargo, su trabajo es crucial para entender la complejidad del proceso de colonización en el Nuevo Mundo. Muchos de sus relatos han sido estudiados en profundidad por historiadores y académicos, quienes han encontrado en ellos no solo una fuente primaria de información, sino también un reflejo de las tensiones culturales y el choque de civilizaciones que definieron la era de la conquista.

A medida que la historiografía ha evolucionado, también lo ha hecho el interés por Xerez y su obra. Se le reconoce no solo como un simples cronista, sino como un observador agudo de su tiempo, cuyas descripciones contribuyen a la comprensión de los contextos sociales y políticos que rodearon a la conquista. Su legado perdura en los estudios contemporáneos sobre la historia de América y la colonización europea.

Por lo tanto, Francisco de Xerez se establece como una figura clave en la narrativa de la conquista y sus consecuencias, ofreciendo una perspectiva que sigue siendo relevante en el estudio de la historia colonial.

Otros libros de Historia

La sabiduría de los bárbaros

Libro La sabiduría de los bárbaros

En este libro, Arnoldo Momigliano aborda el fenómeno histórico-cultural que tuvo lugar durante los siglos IV a I a. C., al entrar en profunda interacción cinco pueblos: griegos, romanos, judíos, celtas e iranos. El autor intenta dilucidar cuáles fueron y en qué condiciones se dieron las relaciones culturales entre estos pueblos y cómo ocurrió un hecho inusitado: la circulación internacional de las ideas.

Historia de España contada para escépticos

Libro Historia de España contada para escépticos

En este libro, que abarca desde los caníbales de Atapuerca hasta el talante del presidente Zapatero, no he pretendido escribir la historia que escribiría el pueblo, ya que el pueblo es ágrafo por naturaleza, sino, más bien, una Historia de España contada para escépticos que no creen en la Historia de España. No pretendo que sea veraz, justa y desapasionada, porque ninguna historia lo es, pero por lo menos intentaré que no mienta ni tergiverse a sabiendas, que ya es un propósito sobradamente ambicioso en los tiempos que corren. Además procuraré que sea amena y documentada (pero el...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas