Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Violencia doméstica contra las mujeres en la prensa escrita

Sinopsis del Libro

Libro Violencia doméstica contra las mujeres en la prensa escrita

Esta obra recoge los resultados de un estudio realizado por el Centro de Estudios Sociosanitarios de la Universidad de Castilla-La Mancha. El objetivo principal ha sido analizar el tratamiento que la prensa escrita ofreció durante el año 2004 sobre el problema de la violencia doméstica contra las mujeres. Se ha realizado un estudio mixto basado en técnicas cualitativas y cuantitativas para la recogida y análisis de las noticias relacionadas con el problema de la violencia doméstica contra las mujeres publicadas durante este periodo, tanto en diarios regionales como en diarios estatales. Este texto puede ser de utilidad no sólo para estudiosos del análisis periodístico y del problema de la violencia contra las mujeres, sino también puede resultar interesante para estudiantes de metodología de la investigación por la originalidad del diseño del estudio que en él se presenta.

Ficha del Libro

Total de páginas 126

Autor:

  • Blanca Notario Pacheco
  • Vicente Martínez Vizcaíno
  • Fidel Monereo Ortiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

82 Valoraciones Totales


Biografía de Blanca Notario Pacheco

Blanca Notario Pacheco es una escritora, profesora y especialista en el ámbito de la literatura infantil y juvenil, nacida en España. Su trayectoria literaria se ha caracterizado por una profunda vocación hacia la enseñanza y la promoción de la lectura entre los más jóvenes, lo que ha marcado su carrera y sus aportaciones al mundo de la literatura.

Desde su infancia, Notario Pacheco mostró un gran interés por la lectura y la escritura, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica. A lo largo de su formación académica, se adentró en el análisis de la literatura, especialmente la que está dirigida a los niños y adolescentes, un campo en el que ha logrado destacar. Su enfoque educativo se centra en la necesidad de estimular la creatividad y el pensamiento crítico de los jóvenes a través de la literatura.

Blanca ha escrito numerosos cuentos y relatos, muchos de los cuales han sido publicados en diversas antologías y revistas literarias. Su obra suele caracterizarse por el uso de un lenguaje sencillo y accesible, pero a la vez rico en sensaciones y emociones, lo que permite que sus textos conecten fácilmente con los jóvenes lectores. En sus historias, aborda temas de relevancia social y emocional, como la amistad, la diversidad y el crecimiento personal.

Además de su labor como escritora, Notario Pacheco ha ejercido como profesora, en la que ha impartido clases de literatura y escritura creativa. Su experiencia en el aula le ha permitido comprender mejor los intereses y necesidades de sus alumnos, lo que ha influido en su producción literaria. Es una firme creyente en el potencial transformador de la literatura, y ha trabajado para desarrollar proyectos que fomentan el hábito de la lectura en los colegios y bibliotecas de su entorno.

Con el paso de los años, Blanca ha participado en diferentes ferias del libro y encuentros literarios, donde ha compartido su experiencia como autora y ha promovido la importancia de la literatura en la educación. Su compromiso con la literatura juvenil la ha llevado a colaborar con diversas instituciones educativas y culturales, buscando siempre inspirar a las nuevas generaciones a través de la lectura.

Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos que han recibido reconocimientos y premios en el ámbito de la literatura infantil. Algunos de sus libros han sido traducidos a diferentes idiomas, lo que ha permitido que su mensaje y su estilo alcancen a lectores de diversas culturas. Esto refleja no solo su talento como escritora, sino también su capacidad para abordar temas universales que resuenan en distintos contextos.

Blanca Notario Pacheco continúa activa en el mundo literario, trabajando en nuevos proyectos y buscando siempre nuevas formas de conectar con sus lectores. Su dedicación a la literatura infantil y juvenil y su pasión por la enseñanza la han consolidado como una figura importante en el panorama literario español contemporáneo.

Con cada obra, Notario Pacheco demuestra que la literatura es un recurso poderoso para el desarrollo personal y social de los jóvenes, y su legado como escritora y educadora seguramente seguirá inspirando a muchos en los años venideros.

Otros libros de Filosofía

Filosofía de la imagen

Libro Filosofía de la imagen

Ideas e imágenes han sido, desde sus orígenes, el material de lo filosófico. Las imágenes son asimismo, y según una de las retóricas comunes, un núcleo central de la comunicación y la cultura actuales y, de esta forma, un enclave básico para comprender e investigar las sociedades en las que nos movemos. Entre estos dos puntos de referencia, el énfasis en la imagen como lugar del pensamiento y como cristalización de la historia de la cultura, se dirime en las últimas dos décadas un importante debate sobre la representación en imágenes. El presente volumen reúne textos clave de...

La comunidad de “nos-otros”

Libro La comunidad de “nos-otros”

La mayoría de interpretaciones sobre la noción de comunidad en Hannah Arendt, han pasado por alto el esfuerzo por parte de la autora de deslindarse de lo que ella considera -la tradición de la filosofía política-. Arendt encuentra que dicha tradición ha sido incapaz de reconocer la pluralidad y contingencia propias de los asuntos humanos. Este libro se propone buscar en el pensamiento de la autora una posible noción de Comunidad que conciba la pluralidad como -ley de la tierra-, y vea en la acción esa puesta en escena de dicha pluralidad.

Interpretación del Zhou Bi Suan Jing

Libro Interpretación del Zhou Bi Suan Jing

El presente libro es una interpretación del Zhou Bi Suan Jing, texto antiguo de China y un clásico de las matemáticas. Este análisis descubre una cosmovisión (que gira en torno al Tao) desarrollada desde un remoto origen hasta su compilación en el siglo II a. C., y describe un universo formado por un Cielo plano y una Tierra plana. La interpretación se refuerza con gráficas ilustrativas y con propuestas de reformulación, como la de la regla “mil li por cada cun”, que nos permiten escalar el tamaño del mundo descrito para que sea compatible con el mundo observable.

La vida sensible / Sentient Life

Libro La vida sensible / Sentient Life

"Vida sensible no es sólo lo que la sensación despierta en nosotros. Es el modo en que nos damos al mundo, la forma en la que somos en el mundo y, a la vez, el medio en el que el mundo se hace cognoscible, factible y vivible para nosotros. Sólo en la vida sensible se da mundo, y sólo como vida sensible somos en el mundo." --Contratapa.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas