Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

XXI Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos

Sinopsis del Libro

Libro XXI Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos

Las Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD) constituyen el foro que cada año reúne a la comunidad científica española en las áreas de Ingeniería del Software y Bases de Datos y siempre han atraído el interés de grupos de investigación de Portugal e Iberoamérica en estas dos áreas. JISBD es organizada por la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías de Desarrollo de Software (SISTEDES) junto a otras dos conferencias: Jornadas de Programación Declarativa (PROLE) y Jornadas de Ciencia e Ingeniería de Servicios (JCIS). La vigésimo primera edición de JISBD es uno de los quince eventos científicos que integran la IV Conferencia Española de Informática (CEDI) que se celebra en Salamanca. CEDI tiene una periodicidad de tres años y su propósito es mostrar a la sociedad el estado actual de la informática en España. En la edición actual, JISBD ha continuado con la organización basada en áreas temáticas o “tracks” puesta en marcha en la edición previa. Los tipos de contribución han sido los considerados en ediciones anteriores: artículos completos, artículos cortos, artículos relevantes y demos. Como novedad se realizó un llamamiento a nuevos tracks dentro de la primera solicitud de contribuciones lanzada a principios de noviembre de 2015. Dado que no se recibió ninguna solicitud no fue necesario aplicar el mecanismo previsto para dar cabida a nuevos tracks. Por tanto, JISBD’2016 incluye los mismos tracks que en la edición anterior: Arquitecturas del Software y Variabilidad, Calidad y Pruebas, Desarrollo de Software Dirigido por Modelos, Gestión de Datos, Ingeniería del Software Guiada por Búsqueda, Ingeniería Web y Sistemas Pervasivos y Procesos Software y Metodologías; y de nuevo se ha incluido el track Abierto para dar cabida a los trabajos que no encajan en ninguno de los tracks anteriores. Otra novedad ha tenido que ver con la modalidad de “artículos relevantes” ya publicados en revistas con índices de impacto o conferencias internacionales prestigiosas en las áreas asociadas a un determinado track. Con el fin de facilitar el proceso de selección y asegurar la calidad de estas contribuciones, se ha establecido que un “trabajo relevante” debe haber sido publicado en una revista en el cuartil Q1 de JCR o en una de las dos conferencias que ha seleccionado cada track. Cabe destacar un incremento significativo en el número de contribuciones recibidas con respecto a las tres ediciones anteriores. Mientras en 2015 se recibieron 70 contribuciones, 54 en 2014 y 64 en 2013, en esta edición se han recibido 94 contribuciones (34 completos, 29 cortos, 25 relevantes y 6 demos). El número de trabajos aceptados ha sido 79 (30 completos, 21 cortos, 24 relevantes y 5 demos). Estos números parecen avalar la nueva organización en torno a áreas temáticas y que las JISBD pueden jugar un importante papel para dinamizar las diferentes comunidades relacionadas con la ingeniería del software y las bases de datos en nuestro país. La conferencia invitada será impartida por Andrei Voronkok, prestigioso investigador de la Universidad de Manchester que ha recibido el premio Herbrand por sus contribuciones al razonamiento automático y que es creador de EasyChair, una de las herramientas de gestión de conferencias más extendidas en el mundo. El Dr. Voronkok analizará los desafíos a los que se ha debido hacer frente en la construcción de EasyChair desde el punto de vista del diseño de software y la gestión de los datos, así como de los retos para el futuro. Además, las conferencias invitadas de JCIS (Tommi Mikkonnen, Institute of Pervasive Computing, Tampere, Finland) y de PROLE (Arnaud Gotlieb, Simula Research Laboratory, Norway), que se celebran en paralelo en esta ocasión, son también parte del programa de JISBD’2016.

Ficha del Libro

Total de páginas 614

Autor:

  • García Molina, Jesús J.

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

69 Valoraciones Totales


Otros libros de Informática

Caracterización experimental y Modelado del Canal de Propagación inalámbrico A 5.8 GHZ en entornos marinos

Libro Caracterización experimental y Modelado del Canal de Propagación inalámbrico A 5.8 GHZ en entornos marinos

Tesis Doctoral / Disertación del año 2013 en eltema Ciencias de la computación - Aplicada, Nota: Apto Cum Laude, Universidad de Cádiz, Idioma: Español, Resumen: Esta Tesis Doctoral proporciona modelos del canal de propagación inalámbrico a partir de la caracterización estadística del mismo en entornos marinos a 5.8 GHz, basado en medidas experimentales de banda estrecha y banda ancha. Se presentan medidas de propagación experimentales para enlaces boya-buque, boya-bote, barco-costa y boya-costa. Las propiedades de un canal inalámbrico se pueden describir mediante varios...

Framers

Libro Framers

¿Qué es exactamente lo que los humanos siempre harán mejor que los robots? Hay algo que la inteligencia artificial no puede conseguir: la capacidad humana para formular nuevas preguntas y analizarlas con otro marco de referencia. Los marcos son modelos mentales del mundo que utilizamos para entender los problemas más difíciles y son la base de la creatividad, el pensamiento crítico y la innovación. Ahora que la investigación en la inteligencia artificial y el big data nos demuestra cuánto han mejorado en memoria y procesamiento de datos, nuestra capacidad de contextualizarlas se ha...

C++®

Libro C++®

C++ es un lenguaje de programación diseñado por Bjarne Stroustrup y puesto a disposición de los desarrolladores allá por 1985. La intención de su creador fue extender el exitoso lenguaje de programación C con mecanismos que permitieran la programación orientada a objetos. En ese sentido, y desde un punto de vista de los lenguajes orientados a objetos, C++ es un lenguaje híbrido. Esto es, C++ fue desarrollado a partir del lenguaje de programación C y con pocas excepciones incluye a C. Esta parte de C podría compilarse bajo C++ sin problemas, actualmente es uno de los lenguajes de...

Ingeniería de Software

Libro Ingeniería de Software

El lector encontrará en sus páginas los temas fundamentales para la formación de un ingeniero de software, tratados en un nivel que busca balancear la inclusión y el detalle; los temas se presentan según el estado actual de la tecnología expuestos con un nivel de complejidad necesario para establecer las bases, sin embargo no es un libro informativo ya que los conceptos expuestos son fundamentales, simples en esencia pero que necesitan de experimentación para terminar de ser aprendidos. Tiene su hilo conductor, a través del desarrollo de un caso, que permite ver por completo el...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas