Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

21 relatos por la educación

Sinopsis del Libro

Libro 21 relatos por la educación

La educación es un tema siempre en el debate social. Sin embargo, a veces limitamos demasiado nuestra visión sobre lo que debería ser la educación. En este libro, 21 autores de LIJ reflexionan sobre los distintos prismas e interpretaciones que alberga esta palabra. Un libro que continua la senda iniciada con 21 relatos contra el acoso.

Ficha del Libro

Total de páginas 238

Autor:

  • Ángeles González-sinde

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

89 Valoraciones Totales


Biografía de Ángeles González-sinde

Ángeles González-Sinde es una reconocida escritora, guionista y directora de cine española, nacida el 7 de abril de 1962 en Madrid. Su carrera ha abarcado diversas áreas del mundo audiovisual, destacándose en el ámbito del cine y la literatura, y ha sido una figura prominente en la promoción de la cultura y la educación en España.

González-Sinde se graduó en Filología Inglesa por la Universidad Complutense de Madrid. Su formación universitaria le proporcionó una base sólida en la literatura y el análisis de textos, lo que más tarde influiría en su trabajo como guionista y narradora. A lo largo de su carrera, ha escrito guiones para películas que han sido muy aclamadas tanto en España como en el extranjero.

Uno de sus trabajos más destacados fue el guion de “La buena vida” (1996), dirigida por Jorge González y que recibió numerosos elogios. Su habilidad para crear personajes profundos y tramas emotivas le ha ganado un lugar importante en la industria cinematográfica. A lo largo de su carrera, González-Sinde ha colaborado con algunos de los directores más importantes de España, lo que le permitió afianzar su reputación como una guionista de talento.

En 2007, Ángeles González-Sinde debutó como directora con la película “La suerte dormida”, un drama social que explora la vida de un grupo de personajes cuyas vidas se entrelazan en un entorno complejo y emocionalmente cargado. Esta película marcó un hito en su carrera, consolidándola como una profesional del cine que no solo escribe, sino que también dirige y produce.

Además de su carrera en el cine, la autora también ha incursionado exitosamente en el mundo de la literatura. Ha publicado varias novelas, entre las que destaca “El viaje de las estrellas”, una obra que refleja su capacidad para crear universos narrativos que cautivan al lector. Su estilo literario es conocido por su profundidad emocional y su habilidad para explorar las complejidades de las relaciones humanas.

En el ámbito cultural, Ángeles González-Sinde también ha desempeñado un papel crucial. Desde 2009 hasta 2011, fue Ministra de Cultura de España en el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Durante su mandato, trabajó en la promoción de la cultura y la defensa de los derechos de autor en la era digital, un tema que ha sido objeto de intenso debate en los últimos años. Su labor como ministra la convirtió en una figura destacada en la lucha por el equilibrio entre la creatividad y el avance tecnológico.

González-Sinde ha sido galardonada en varias ocasiones por su contribución al mundo del cine y la literatura, recibiendo premios que reconocen su talento y dedicación. Su impacto en la cultura española es innegable, y ha inspirado a muchas generaciones de escritores y cineastas que ven en su trabajo un ejemplo a seguir.

En resumen, Ángeles González-Sinde es una figura emblemática de la cultura contemporánea en España. A través de su trabajo en el cine y la literatura, ha dejado una huella indeleble que continúa influyendo en los nuevos creadores. Su compromiso con la cultura y los derechos de autor, junto con su talento narrativo, la posicionan como una de las voces más relevantes de su generación.

Otros libros de Educación

Diversidad funcional y tecnologías de la información y la comunicación

Libro Diversidad funcional y tecnologías de la información y la comunicación

Hoy en día, la utilización en el aula de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) supone un desafío para el docente de alumnado con discapacidad (diversidad funcional), ya que el aprendizaje con TIC constituye para las personas con necesidades educativas especiales una herramienta fundamental para que alcancen un aprendizaje integral. Además, estas tecnologías contribuyen al fomento de la interacción y la participación activa, a la vez que son una fuente de motivación para adquirir conocimientos. Así, el uso educativo y las actitudes que muestre el profesorado en...

Acertijos musicales

Libro Acertijos musicales

Enseñar a los niños los elementos principales de la teoría musical no es siempre fácil, sobre todo si al trabajodesarrollado de forma oral no le siguen actividades por escrito. Este libro se propone no sólo exponer cada tema de forma participativa mediante viñetas, sino presentar continuación toda una serie de ejercicios que fijen las nociones aprendidas de forma primordialmente lúdica.

Organización y gestión de los centros educativos en Iberoamerica

Libro Organización y gestión de los centros educativos en Iberoamerica

Los estudios publicados en este volumen responden a las inquietudes relativas a la autonomía de los centros escolares en sus tres principales dimensiones: financiera, administrativa y pedagógica. Se destaca el papel que representa en los centros el concepto de comunidad educativa y las condiciones necesarias para su puesta en práctica, prestando especial atención a la existencia en su seno de mecanismos de participación social. Asimismo, se pone de manifiesto que la modificación de los modelos de gestión y de gobierno escolar en los sistemas educativos de nuestra región no está...

Historia de la caricatura en México

Libro Historia de la caricatura en México

Una de las mejores formas para conocer la historia de un país como México es, sin duda, la caricatura, que aunque a veces pueda no parecerlo es un tema muy serio. Este libro recoge los últimos doscientos años de humor gráfico mexicano, con sus hitos históricos, los periódicos que han sido emblemáticos, las épocas de revolución o los cronistas más destacados, hasta llegar a la situación actual. Toda una labor de seguimiento y elogio de los caricaturistas mexicanos, capaces de relatar el sentir diario de la realidad de manera objetiva y muy digna. En palabras de los autores, “la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas