Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

634 Maneras de matar a Fidel

Sinopsis del Libro

Libro 634 Maneras de matar a Fidel

Expansivo recuento de los diversos, creativos, frecuentemente extraños y sin embargo increíblemente inquietantes intentos de asesinar a Fidel Castro. Fabián Escalante, el fundador de los servicios de seguridad cubanos y jefe del Departamento de Seguridad del Estado Cubano provee un lúcido recuento en primera persona de sus experiencias defendiendo a Castro contra extraordinarios intentos de homicidio. Escrito en el estilo de una novela de suspenso político, pero lleno de detalles históricos sobre Fidel, Cuba, el movimiento comunista y los intentos de Estados Unidos de silenciar la rebelión, este libro clarifica los peligros inherentes que conlleva luchar por un mundo mejor. 634 maneras de matar a Fidel ilumina la amenaza que Castro y el movimiento revolucionario cubano presentaban para la hegemonía estadounidense. El resultado es un inquietante retrato de cómo los impuestos de ciudadanos estadounidenses financian campañas para reprimir el disentimiento e intentar quebrar movimientos en el Sur Global que luchan por la soberanía, la justicia, la autodeterminación y, básicamente, un mundo mejor. "Planes de asesinato concebidos contra Fidel Castro a lo largo de muchos años involucraron armas tales como venenos letales, potentes explosivos plásticos, cigarros conteniendo sustancias peligrosas, granadas a lanzar en espacios públicos, armas con telescopios sofisticados, jeringas llenas de veneno con agujas tan finas que el contacto con la piel pasaría desapercibido, lanzadores de misiles y bazucas, y cargas explosivas escondidas en caños bajo tierra con un temporizador contando los minutos y segundos hasta la explosión."

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Planes de la CIA y la Mafia para asasinar a Fidel Castro

Total de páginas 304

Autor:

  • Fabian Escalante

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

78 Valoraciones Totales


Biografía de Fabian Escalante

Fabián Escalante, un destacado escritor y académico, ha dejado una huella imborrable en el mundo de la literatura latinoamericana. Nacido en Cuba en 1933, Escalante ha dedicado su vida a la investigación y a la creación literaria, convirtiéndose en una figura emblemática de la prosa contemporánea en su país y en el ámbito hispanohablante.

A lo largo de su carrera, Escalante ha explorado diversos géneros, desde la novela hasta el ensayo, abarcando temas que van desde la historia cubana hasta las complejidades de la identidad latinoamericana. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y reflexiva, que invita al lector a sumergirse en el análisis profundo de los contextos que moldean la realidad.

Uno de sus trabajos más reconocidos es el ensayo "La guerra de los mundos", en el cual analiza la influencia de la cultura occidental en la identidad cubana. Este libro es un claro reflejo de su capacidad para entrelazar la literatura con la crítica social, proponiendo preguntas que resuenan en la actualidad. Escalante tiene un enfoque particular hacia la modernidad y la tradición, lo que se manifiesta en sus personajes y tramas, que a menudo se encuentran en la intersección de estos dos mundos.

En su trayectoria, Escalante también ha trabajado como profesor universitario, compartiendo su vasta experiencia y conocimiento con nuevas generaciones de escritores y críticos. Su labor pedagógica no solo ha contribuido a formar a futuros autores, sino que también ha promovido el estudio de la literatura cubana y latinoamericana en un contexto más amplio.

El compromiso de Escalante con la cultura y la literatura no se detiene en la escritura. Ha sido un defensor incansable de la libertad de expresión y los derechos culturales en Cuba. Su activismo se refleja en su rechazo a la censura y su búsqueda constante de espacios para el diálogo literario. Esta postura ha llevado a que su obra sea objeto de atención crítica y, en ocasiones, controversia, lo que demuestra el impacto que ha tenido en la vida cultural de su país.

A pesar de las dificultades políticas y sociales que ha enfrentado, Escalante se ha mantenido firme en su convicción de que la literatura puede ser una herramienta poderosa para la transformación social. Su obra ha sido un faro para muchos escritores que buscan expresar su voz en un contexto donde la diversidad de pensamiento a veces es limitada.

En resumen, Fabián Escalante es un autor que ha sabido navegar las complejidades de la identidad y la cultura cubana a través de su escritura. Su legado perdura no solo en sus obras publicadas, sino también en la inspiración que brinda a los escritores que lo siguen. Como académico, activista y narrador, Escalante continúa siendo una figura central en el paisaje literario de América Latina, recordándonos la vitalidad de la palabra escrita en la construcción de una sociedad más justa y plural.

Otros libros de Historia

Cuerpos mostrados

Libro Cuerpos mostrados

En nuestro tiempo, a la vez que se producen debates en torno a la muestra de restos humanos en museos, asistimos al éxito de público de exhibiciones de restos humanos en operaciones comerciales que se sitúan a medio camino entre la divulgación científica y el negocio del espectáculo. Las preguntas que suscita este doble episodio contemporáneo son muchas, las respuestas dependen, en mayor o menor medida, de argumentos en boca de un amplio elenco de expertos de diferente condición y procedencia (geográfica, cultural, social). Sin embargo, con frecuencia, la historicidad del fenómeno...

Epistolario de José María Mosquera y Figueroa

Libro Epistolario de José María Mosquera y Figueroa

Entre la colección de documentos del archivo Arroyo, que fueron propiedad del doctor David Mejía Velilla antes de su donación a la Universidad de La Sabana, se encuentra un epistolario de José María Mosquera y Figueroa, conformado por noventa cartas de este payanés ilustre, fechadas entre los años 1808 y 1828.

La historia del Vaupés desde esta orilla

Libro La historia del Vaupés desde esta orilla

Aunque hay muchos documentos históricos, anecdóticos o científicos, hasta ahora no hay ninguno que recopile de manera cronológica y más o menos exhaustiva la historia de la colonización del Vaupés, selva que forma parte de la amazonia colombiana. Este libro es una crónica y una historia panorámica y sintética, útil para los que estudian las ciencias sociales, para los actuales habitantes del departamento del Vaupés y, en particular, para los indígenas de la zona de los ríos Yapú y Papurí.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas