Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

ADMIRANDA

Sinopsis del Libro

Libro ADMIRANDA

Admiranda sive de Magnitudine romana libri IV es una descripción del Imperio romano en 48 capítulos monográficos que tratan distintas instituciones romanas. Fue escrita en la transición de los siglos XVI al XVII por el humanista Justo Lipsio. El conjunto de la obra se divide en 4 libros cada uno de los cuales desarrolla una condición que explica la grandeza de Roma: el poder territorial, militar y demográfico; los edificios monumentales y obras públicas; los recursos económicos y financieros del Estado, de los particulares y la política de gasto; y las virtudes cívicas y militares de los romanos. El libro está precedido por dos textos introductorios de gran valor histórico e historiográfico: una carta dedicatoria de la obra al Archiduque Alberto y un preámbulo al lector, y concluye con 17 notas que fueron objeto de sucesivas revisiones y ampliaciones a lo largo de las tres ediciones de la obra (1598, 1599 y 1605). Al igual que otros trabajos de Lipsio, los Admiranda fueron redactados como un diálogo anticuario. En este caso, los protagonistas son el propio Lipsio y un anónimo discípulo que, aprovechando un periodo de vacaciones y a lo largo de cuatro jornadas, se reúnen para discutir sobre la grandeza de Roma. Además de un ejercicio literario, los Admiranda constituyen una singular combinación de varias vocaciones humanísticas presentes en el conjunto de la obra de Justo Lipsio: la crítica textual, la reconstrucción histórica y la reflexión política. En consonancia con la personalidad y el recorrido intelectual de su autor, Admiranda constituye, en definitiva, un discurso histórico y político de intenciones inciertas sobre el Estado y el poder imperial de Roma. Admiranda propicia, en efecto, lecturas plurales y ambiguas sobre el imperialismo romano y sobre sus significados presentes, y plantea en términos históricos un debate nunca completamente resuelto sobre las formas, las posibilidades y los peligros de la utopía política.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cuatro libros sobre la Grandeza Romana

Total de páginas 738

Autor:

  • Justo Lipsio
  • Juan R. Ballesteros Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

74 Valoraciones Totales


Biografía de Justo Lipsio

Justo Lipsio, conocido en latín como Justus Lipsius, fue un humanista, filósofo y crítico literario del Renacimiento nacido el 18 de enero de 1547 en Bruselas, actualmente en Bélgica, y fallecido el 23 de marzo de 1606 en la misma ciudad. Su obra y pensamiento lo convirtieron en una figura clave en la historia del pensamiento occidental, especialmente en los campos de la filosofía, la retórica y la crítica literaria.

Lipsio estudió en la Universidad de Lovaina, donde se formó en el pensamiento clásico y se interesó por las ideas de los antiguos. Este enfoque lo llevó a convertirse en un ferviente defensor del humanismo, movimiento que buscaba revivir el conocimiento y la cultura de la antigüedad grecorromana. Lipsio admiraba a autores como Cicerón y Séneca, y su estilo refleja una combinación de erudición antigua y las preocupaciones contemporáneas de su tiempo.

Una de las contribuciones más significativas de Lipsio fue su obra De persuadendo, donde explora los principios de la retórica y la persuasión, aspectos fundamentales en la comunicación y oratoria. Además, Lipsio fue pionero en el uso del método crítico en la literatura, lo que influyó en la manera en que los textos clásicos serían estudiados y analizados en el futuro.

En el ámbito filosófico, Lipsio es conocido por su enfoque estoico. En su obra Politica, se adentra en la relación entre la ética y la política, abogando por un gobierno basado en principios morales y la justicia. Sus ideas sobre el poder y la autoridad resonaron en su tiempo y más allá, sentando las bases para discusiones posteriores sobre la teoría política. Lipsio argumentaba que los gobernantes deben ser virtuosos y que el bien común debe prevalecer sobre los intereses individuales.

Además de su labor filosófica y retórica, Justo Lipsio también se destacó como un erudito versátil, publicando numerosos tratados sobre historia, teología y ética. Uno de sus trabajos más importantes fue De constantia, donde reflexionó sobre la estabilidad emocional y la resistencia ante las adversidades. Esta obra resuena profundamente en el contexto de su tiempo, que estaba marcado por luchas religiosas y políticas en Europa.

Justo Lipsio tuvo que enfrentar desafíos personales y profesionales a lo largo de su vida, incluyendo la inestabilidad política en los Países Bajos. A pesar de la oposición y la censura que sufrió, se mantuvo firme en sus convicciones y continuó su trabajo académico. Su reputación como pensador crítico y humanista lo llevó a ser respetado en toda Europa, y su influencia se extendió a lo largo de los siglos posteriores.

En conclusión, Justo Lipsio fue un pensador que dejó una huella duradera en el pensamiento occidental. Su enfoque en la retórica, la filosofía política y su defensa del humanismo son sólo algunas de las razones por las que sigue siendo estudiado y admirado hoy en día. Su vida y obra son un testimonio del poder del pensamiento crítico y la búsqueda del conocimiento en un mundo cambiante.

Otros libros de Filosofía

La genealogía de la moral

Libro La genealogía de la moral

Nietzsche realiza en La genealogía de la moral un ejercicio de aplicación de su psicología de la “voluntad de poder”. Se trata de derivar todas las nociones espirituales a partir del cuerpo, entendido este como un conjunto de pulsiones reducidas, en último término, a la voluntad artística de poder o fuerza en que consiste la vida. Para Nietzsche, el concepto espiritual de mala conciencia procede de la voluntad que se tropieza con un obstáculo en su camino hacia el exterior, hacia la depresión; y el concepto de pecado se manifiesta como una mera interpretación de un estado de...

El final del desconcierto

Libro El final del desconcierto

España está saliendo de la más grave crisis económica y política desde la Transición democrática. En aquella ocasión supo construir un contrato social y político que ha dado extraordinarios frutos en téminos de progreso político, económico y social pero que ha sufrido deterioro por culpa de la crisis del último lustro. La tarea es ahora renovar ese contrato social para abrir una nueva etapa de progreso.

Inteligencia Artificial Versus Inteligencia Humana

Libro Inteligencia Artificial Versus Inteligencia Humana

En las dos décadas transcurridas del siglo s. XXI, nos encontramos sumergidos en el desarrollo tecnológico (DT), que está aportando sustanciales cambios en todos los ámbitos sociales. Y como sus prestaciones se irán incrementando, hay que ser cautelosos al intentar esclarecer cuál será el futuro de la humanidad, en la que el porvenir es más imprevisible de lo que podemos pensar, y más incierto de lo que podemos creer. Respecto a lo que ocurrirá en el futuro del desarrollo tecnológico en el ámbito sanitario, financiero, laboral, científico, alimentario, docente, etc., se puede...

Turbulencias y otras complejidades, tomo II

Libro Turbulencias y otras complejidades, tomo II

Contra todas las apariencias, vivimos una época de una enorme vitalidad. Todas las semanas, prestigiosas revistas informan sobre investigaciones, inventos y descubrimientos de punta. Alrededor del mundo, son cada vez más numerosos los eventos científicos y académicos que presentan resultados de investigaciones para crear y fortalecer redes. En las ciencias y en las artes existe un gran número de personas apasionadas por el conocimiento, la creatividad, la innovación. En este contexto, asistimos a fenómenos y comportamientos caracterizados por turbulencias, fluctuaciones e...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas