Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Análisis experimental de la transformación de funciones establecidas por condicionamiento aversivo

Sinopsis del Libro

Libro Análisis experimental de la transformación de funciones establecidas por condicionamiento aversivo

El presente trabajo estudia la derivación de funciones psicológicas establecidas por condicionamiento aversivo. La derivación (también denominada transferencia o transformación) de funciones es un área de investigación relativamente nueva dentro del análisis de conducta (vg. Dougher y Markham, 1996), que se centra en el estudio de la emergencia de funciones conductuales no entrenadas de manera específica, esto es, funciones cuya aparición en ciertas circunstancias no puede ser explicada por una historia directa de contingencias de reforzamiento. Esta línea de trabajo se puede incluir, de manera más general, en el área de investigación sobre relaciones derivadas entre estímulos y comportamiento verbal que se inició con los trabajos pioneros de Sidman sobre relaciones de equivalencia (para una revisión, ver Sidman, 1994). Dentro de este ámbito, una reciente propuesta teórica denominada teoría de los marcos relacionales (RFT1 de aquí en adelante), ha destacado por su aproximación general al estudio del lenguaje y el comportamiento humano complejo, tomando como procesos básicos la derivación de relaciones arbitrarias entre estímulos y la transformación de funciones de acuerdo con esas relaciones arbitrarias (Hayes, Barnes-Holmes y Roche, 2001). Este es, fundamentalmente, el marco conceptual bajo el que se ha desarrollado el presente trabajo. La transferencia y transformación de funciones aversivas han sido señaladas en numerosas ocasiones (vg. Eifert y Forsyth, 2004; Hayes, Strohsal y Wilson, 1999) como procesos fundamentales para explicar el comportamiento emocional humano (tanto el adaptativo como el atológico) desde un punto de vista conductual. También se ha señalado repetidamente su relevancia para un modelo conductual de la etiología de los trastornos de ansiedad (vg. Forsyth, Eifert y Barrios, en prensa) que supere las críticas típicamente realizadas a los modelos basados en el condicionamiento (ver Rachman, 1977). No obstante, la evidencia empírica disponible acerca de estos procesos se limita a un reducido número de estudios experimentales sobre transferencia de funciones respondientes y de evitación. Se hace necesario, por tanto, profundizar en esta línea de investigación y obtener evidencias experimentales más sólidas con respecto a estos procesos. Específicamente, este trabajo tiene como precedentes las investigaciones sobre transferencia de funciones aversivas respondientes (Dougher, Augustson, Markham, Greenway y Wulfert, 1994) y de evocación de la evitación (Augustson y Dougher, 1997) llevadas a cabo por Dougher y sus colaboradores. Los experimentos que aquí se presentan tienen como objeto, por una parte, replicar los hallazgos de los mencionados estudios, dada la escasez de datos existentes en esta área de investigación. Por otra parte, se pretende avanzar de manera significativa en el análisis de estos fenómenos, solucionando algunos problemas metodológicos encontrados en estudios anteriores, y explorando los efectos de transferencia y transformación de funciones con otras variables dependientes (distintos índices de activación del sistema nervioso autónomo y respuestas de evitación) y otros diseños experimentales. Esta tesis se compone de cinco estudios experimentales que exploran los efectos de transferencia y transformación de funciones establecidas por condicionamiento aversivo. El Experimento 1 plantea una réplica del primer experimento del estudio original de Dougher et al. (1994) con algunas variaciones paramétricas, y en él se analiza la transferencia de funciones aversivas respondientes (respuestas de conductancia dérmica y respuestas de tasa cardiaca) a través de clases de equivalencia de cuatro elementos. En este primer experimento no se obtuvieron efectos de transferencia de funciones. El Experimento 2 se planteó para controlar ciertas variables que podrían haber impedido la obtención del efecto de transferencia en el experimento...

Ficha del Libro

Total de páginas 451

Autor:

  • Miguel Rodríguez Valverde

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

35 Valoraciones Totales


Otros libros de Psicología

Obras escogidas

Libro Obras escogidas

El presente volumen constituye el segundo de los cinco tomos que consta esta recopilación de las obras más importantes del psicólogo ruso, Vygotski. Para este tomo se han seleccionado dos de las obras más conocidas de este autor y que nos exponen una idea de la teoría psicológica general de Vygotski.

Preparen la tierra

Libro Preparen la tierra

Este libro te da una visión comprensiva de dos áreas sensibles en la formación de los hijos: el apego seguro y la regulación emocional, que constituyen la base de los aspectos más importantes de su vida; éstos son sus relaciones y la autogestión de sus emociones. Te ayuda a comprenderlos mejor de acuerdo a su edad, favorece que te puedas centrar en lo relevante para ellos y prepara el piso para una disciplina con propósito. Te entrega herramientas prácticas y comprobadamente efectivas para lidiar con todos los conflictos que involucran relación y emociones: las peleas entre...

Comunicación No Violenta

Libro Comunicación No Violenta

1,500,000 COPIAS VENDIDAS EN TODO EL MUNDO - TRADUCIDO A MAS DE 30 IDIOMAS ¿Qué es la comunicación violenta? Si ser "violento" significa actuar de forma que lastima o daña, una buena parte de nuestra comunicación - cuando incluye juzgar a otros, hacer bullying, tener prejuicios raciales, echar la culpa, acusar, discriminar, hablar sin escuchar, criticar a otros o a nosotros mismos, insultar, reaccionar cuando tenemos rabia, usar retórica política, estar a la defensiva o juzgar a otros de "buenos / malos" o de actuar "bien / mal" - podría en efecto llamarse "comunicación violenta."...

Terapia Emocional

Libro Terapia Emocional

TERAPIA EMOCIONAL Las emociones producen reacciones fisiológicas en la persona, interfieren en los sentimientos, en el estado de ánimo, en las reacciones, en el comportamiento, y en definitiva condicionan la vida del que no las controla. Aprende a diferenciar las emociones que te están creando distorsiones, a ti o a otra persona, su grado, la terapia a aplicar en cada caso, y como aplicarla. Podrás eliminar los problemas emocionales, liberando la vida de las grandes tiranas “las distorsiones emocionales”. Podrás reestructurar la escala de valores, la estructura cognitiva, que has ido ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas