Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Antología poética

Sinopsis del Libro

Libro Antología poética

El libro constituye una edición de los textos más importantes y significativos de uno de nuestros más insignes poetas románticos, José de Espronceda (1808-1842), incluyendo una introducción en la que se contextualiza la obra en su época y se analizan los diversos avatares por los que ha pasado desde entonces.

Ficha del Libro

Total de páginas 372

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

97 Valoraciones Totales


Biografía de José De Espronceda

José de Espronceda, nacido el 25 de marzo de 1808 en Almendralejo, España, es uno de los poetas más representativos del Romanticismo español. Su vida estuvo marcada por una intensa actividad literaria y política, así como por un espíritu libertario que se reflejó en su obra. Desde joven, mostró una gran inclinación por la literatura y se unió a movimientos que abogaban por la libertad y los derechos humanos, lo que lo llevó a participar activamente en la vida política de su tiempo.

Desde su infancia, Espronceda fue un niño prodigio. Se trasladó a Madrid para continuar sus estudios, donde tuvo contacto con otros intelectuales de la época. En esta ciudad, es probable que conociera a personajes influyentes como José Zorrilla y Mariano José de Larra, con quienes compartió su pasión por la poesía y el teatro. A los 17 años, se unió a una sociedad secreta llamada La Asociación de los Amigos de la Libertad, lo que le valió algunos problemas con la autoridad y lo llevó a vivir parte de su juventud en el exilio.

Espronceda se estableció en París, donde se empapó de las corrientes artísticas y políticas del momento. Fue durante este tiempo que comenzó a desarrollar su estilo literario, que se caracterizó por el uso de un lenguaje apasionado y el profundo simbolismo en su escritura. Su obra más famosa, “El diablo”, fue escrita en este período y refleja su búsqueda desesperada de libertad y su rechazo a las normas sociales tradicionales.

En 1835, Espronceda regresó a España y se dedicó a la poesía y al drama. Publicó una serie de poemas que condensaban su visión del mundo, su amor por la naturaleza y su anhelo por la libertad. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La canción del pirata” y “El estudiante de Salamanca”, donde se manifiestan sus convicciones románticas y el rechazo a la opresión.

  • “La canción del pirata”: Un poema que celebra la vida libre y aventurera de un pirata, simbolizando la lucha contra las ataduras de la sociedad.
  • “El estudiante de Salamanca”: Un poema narrativo que trata sobre el amor y la muerte, reflejando la dualidad del ser humano.

Espronceda no solo se limitó a la poesía; también incursionó en el teatro y la prosa. Su compromiso con las ideas liberales lo llevó a escribir artículos y ensayos en defensa de la libertad y la justicia social. Sin embargo, su vida fue corta; falleció el 23 de febrero de 1842 a la edad de 33 años debido a una enfermedad pulmonar.

A pesar de su breve existencia, la influencia de Espronceda en la literatura española ha sido monumental. Su estilo audaz y su temática apasionada lograron capturar la esencia del Romanticismo y han inspirado a generaciones de escritores y poetas. A menudo se le considera como uno de los precursores del modernismo, gracias a su capacidad para fusionar la emoción con una estética innovadora.

En resumen, José de Espronceda es un símbolo del Romanticismo en España. Su vida fue un reflejo de sus ideales, y su obra continúa resonando en la actualidad. Su búsqueda de la libertad, su pasión por la vida y su rechazo a las convenciones sociales lo han convertido en una figura única en la historia de la literatura española.

Más obras de José De Espronceda

El estudiante de Salamanca y otros poemas (Los mejores clásicos)

Libro El estudiante de Salamanca y otros poemas (Los mejores clásicos)

Los mejores libros jamás escritos. «Goce yo el presente, disfrute yo ahora, y el diablo me lleve siquiera al morir.» Espronceda fue el más intenso de los poetas románticos españoles. Su obra, siempre de gran riqueza métrica, es torrencial, impetuosa, incluso desaliñada a veces, y está poblada por personajes marginales como el mendigo, el pirata o el verdugo, cuya libertad, más moral que material, exalta. Vehemente en política, sus poemas abundan en llamadas a la rebeldía social y cantos a personajes y acontecimientos de la historia liberal. Ante un personaje tan fuertemente...

Otros libros de Poesía

Por Tu Nombre

Libro Por Tu Nombre

Cuando empecé a escribir nadie creía en mi, que yo no sabía escribir poemas, es por eso que empecé usando los nombres de las personas, muchos otros los hice por encargo de algún amigo, mas de algunos porque me agrado la persona a quien se lo hice, pero los que de verdad salieron de mi corazón, van dedicados a una persona muy especial. Uno de estos poemas se llama "ES ASI", que va con dedicatoria muy, muy especial, Prácticamente es el motivo de mi forma de soñar, porque eso es lo que es, un sueño que espera en el tiempo a ser realizado, o a quedar tan solo en eso, un sueño que nunca...

Una Al Da

Libro Una Al Da

"Una al día es el resultado de un juego, o de una auto-imposición, la de escribir una impresión poética diaria durante cien días. Un juego de pocas reglas que pretendía además marcar el fin de una experiencia: pan y verdura, un blog inútil.No lo ha logrado, hay que decirlo. Blog y libro siguen libres". (Prólogo).

Obras completas de Gustavo Adolfo Bécquer

Libro Obras completas de Gustavo Adolfo Bécquer

Este ebook presenta "Obras completas de Gustavo Adolfo Bčquer ", con un indice dinm̀ico y detallado. Este volumen contiene: Rimas, Leyendas y relatos, Desde mi celda, Escritos sobre literatura y arte, Artc̕ulos periods̕ticos, Historia de los templos de Espaą, Obras juveniles, Teatro, Miscelǹea y correspondencia.

Algo

Libro Algo

La obra más conocida del autor, que recibió multitud de ediciones después de su muerte. Es una colección de poesía que representa la autenticidad por la que era conocido. En Algo, sus composiciones se vuelven más escépticas y más positivas hacia la razón y la ciencia, aunque también están cargadas de sentimentalismo. Su contraposición con el romanticismo y su alejamiento del materialismo hacen de Algo un libro de poesía diferente, rompedor, que levantó pasiones populares y desdenes en la Academia. Joaquim Bartrina (Reus, 1850-1880) fue poeta y escritor catalán. Dedicó su poco...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas