Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Arsène Wenger. La filosofía de un lider

Sinopsis del Libro

Libro Arsène Wenger. La filosofía de un lider

El mítico entrenador del Arsenal nos cuenta su vida por vez primera en estas extraordinarias memorias.

Ficha del Libro

Total de páginas 232

Autor:

  • Arsène Wenger

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

96 Valoraciones Totales


Biografía de Arsène Wenger

Arsène Wenger es un exfutbolista y entrenador francés, nacido el 22 de octubre de 1949 en Estrasburgo, Francia. Reconocido como uno de los entrenadores más influyentes en la historia del fútbol, Wenger es mejor conocido por su larga y exitosa carrera en el Arsenal F.C., donde estuvo al mando desde 1996 hasta 2018. Su enfoque innovador hacia el entrenamiento, la nutrición y la formación de jóvenes talentos ha dejado una huella imborrable en el deporte.

Wenger creció en Alsacia, donde comenzó a jugar al fútbol en su juventud. Estudió en la Universidad de Estrasburgo, donde se graduó en Economía y se interesó por el fútbol en un contexto más académico. Su carrera como jugador fue breve y se limitó a equipos locales, pero su pasión por el fútbol lo llevó a convertirse en entrenador.

En 1984, Wenger comenzó su carrera como entrenador en el equipo de su alma mater, el Estrasburgo, donde tuvo un éxito moderado. Sin embargo, fue en la AS Nancy donde realmente empezó a labrar su reputación, guiando al equipo a una destacada posición en la Ligue 1. Su paso más significativo llegó cuando se unió al AS Mónaco en 1987. Durante su tiempo en Mónaco, Wenger ganó el título de liga en 1988, así como la Copa de Francia en 1991, consolidándose como un entrenador de renombre en Francia.

En 1996, Arsène Wenger fue nombrado entrenador del Arsenal F.C., un club que en ese momento necesitaba una renovación. Desde su llegada, Wenger introdujo un enfoque revolucionario al fútbol inglés. Implementó nuevas técnicas de entrenamiento, así como un énfasis en la nutrición y la preparación física.

Uno de sus logros más impresionantes en el Arsenal fue la temporada 2003-2004, cuando llevó al equipo a completar la Premier League sin perder un solo partido, un hito legendario que se conoce como "Los Invencibles". Este equipo contaba con jugadores destacados como Thierry Henry, Patrick Vieira y Robert Pires, quienes se convirtieron en íconos del club. Además, Wenger fue pionero en el desarrollo y el potencial de jóvenes talentos, formando una cantera impresionante que contribuyó a la estabilidad y el éxito del club.

A lo largo de su carrera en el Arsenal, Wenger también logró varios títulos, incluyendo tres trofeos de la Premier League, siete Copas de Inglaterra y siete Community Shields. Su visión estética del fútbol, caracterizada por un estilo de juego fluido y ofensivo, y su habilidad para adaptar tácticas según los rivales, lo establecieron como una figura respetada no solo en Inglaterra, sino en el mundo del fútbol.

A pesar de sus éxitos, la última parte de su mandato fue marcada por críticas, especialmente en relación con la falta de títulos en competiciones importantes como la UEFA Champions League. Wenger llegó a finales de la Champions en 2006, pero el equipo fue derrotado por el FC Barcelona. Esto llevó a un período de transformación en el club, así como a la construcción del nuevo estadio, el Emirates Stadium, que se inauguró en 2006.

En 2018, Wenger anunció su salida del Arsenal después de 22 años al mando. Su partida marcó el fin de una era en el club, donde dejó un legado duradero. Su impacto en el fútbol se puede observar en la forma en que se ha desarrollado el deporte en Inglaterra, con otros clubes adoptando muchas de las tecnologías y metodologías que él introdujo.

Después de dejar el Arsenal, Wenger fue nombrado jefe del desarrollo global del fútbol en la FIFA, donde continúa contribuyendo al crecimiento del deporte a nivel internacional. Su visión sobre el fútbol y su capacidad para inspirar a otros entrenadores y jugadores son testimonio de su amor por el deporte.

En conclusión, Arsène Wenger es un icono del fútbol moderno, cuyo enfoque innovador y éxito en el Arsenal han dejado una marca indeleble en la historia del deporte. Su filosofía de juego y su dedicación al desarrollo de jóvenes talentos son solo algunas de las razones por las cuales su legado perdurará en el tiempo.

Otros libros de Biografía

Guía Práctica para vivir en la conciencia del Ser

Libro Guía Práctica para vivir en la conciencia del Ser

GUIA PRÁCTICA PARA VIVIR EN LA CONSCIENCIA DEL SER. Vivir desde tu espíritu.Es un intento de la autora de decodificar el algoritmo de su propio SER, desdoblando las acciones, incidencias, hechos y vicisitudes que, durante el transcurrir de su vida, le han servido para avanzar, y con resiliencia encontrar un resurgir, un crecimiento, una reinvención de su personalidad y al mismo tiempo proyectarse para ti como una guía, un camino y un deseo. Ese deseo de despertar tu consciencia, tu espiritualidad versus tus propias vivencias, el encanto de sentirte útil, y de aportar siempre al mundo un...

El correo de Napoleón Bonaparte

Libro El correo de Napoleón Bonaparte

“Cuando el honor y la voluntad del deber cumplido están por encima de los intereses de todo un pueblo...” Timoteo no puede dormir. Harto de dar vueltas sobre sí mismo, se levanta de la cama y descubre que una misteriosa berlina sin conductor se detiene frente a su casa. Intrigado, se asoma a su interior y lo que descubre le dejará atónito... Este es el enigmático comienzo de la novela que Fernando García de la Cuesta ha confeccionado con sumo esmero, donde la ficción de la propia trama enlazará con el hecho real en el que está basada, que no es otro que el establecimiento del...

Pasión, desarraigo y literatura: el compositor Robert Gerhard

Libro Pasión, desarraigo y literatura: el compositor Robert Gerhard

Robert Gerhard es, sin duda, uno de los compositores españoles más relevantes del siglo xx; muchas veces es nombrado como la figura más importante del citado período junto a Falla. Sin embargo, tanto su biografía como su música son escasamente conocidas en nuestro país. La presente monografía reclama la atención sobre este gran compositor: ofrece una biografía rigurosa y actualizada, un análisis de su pensamiento estético e ideológico, y estudia la parte de su producción en la que Gerhard utilizó la Literatura como excusa creativa, dando lugar a algunas obras maestras como su...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas