Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Art Songs and Arias

Sinopsis del Libro

Libro Art Songs and Arias

(Boosey & Hawkes Voice). These exciting collections feature new transcriptions, previously unpublished material, and some selections never before published separately from complete vocal scores. The High Voice edition features 29 songs, and the Medium/Low Voice edition has 34. Contents: Afterthought * from ARIAS AND BARCAROLLES: (Little Smary * Greeting) * La Bonne Cuisine * FOUR RECIPES: (Plum Pudding * Queues de Boeuf (Ox-Tails) * Tavouk Gueunksis * Civet a Toute Vitesse (Rabbit at Top Speed)) * I Hate Music * A CYCLE OF FIVE KID SONGS: (I. My Name Is Barbara * II. Jupiter Has Seven Moons * III. I Hate Music! * IV. A Big Indian and a Little Indian * V. I'm a Person Too) * My Twelve-Tone Melody * Piccolo Serenata * Silhouette (Galilee) * from SONGFEST: (A Julia de Burgos * Music I Heard With You * Zizi's Lament) * TWO LOVE SONGS: (Extinguish my eyes * When my soul touches yours) * Glitter and Be Gay (Candide) * from MASS: (A Simple Song * Thank You * The Word of the Lord * Hurry * World Without End * Our Father...I Go On) * from A QUIET PLACE: (I've been afraid * Mommy, are you here (Dede's Aria))

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : 29 Selections

Total de páginas 150

Autor:

  • Leonard Bernstein

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

25 Valoraciones Totales


Biografía de Leonard Bernstein

Leonard Bernstein, nacido el 25 de agosto de 1918 en Lawrence, Massachusetts, fue un célebre compositor, director de orquesta y pianista estadounidense, conocido por su contribución a la música clásica y musical contemporánea. Su vida y obra dejaron una profunda huella en el mundo de la música, y su legado sigue siendo relevante en la actualidad.

Bernstein creció en una familia judía y comenzó a estudiar piano a una edad temprana. Su formación musical se consolidó en la Universidad de Harvard, donde estudió composición con Walter Piston y David Diamond. Luego de completar su educación, se trasladó a la Conservatorio de Música de Boston, donde perfeccionó sus habilidades. Su carrera despegó cuando fue nombrado asistente del director de la Orquesta Filarmónica de Nueva York en 1943, y tuvo su gran oportunidad cuando sustituyó repentinamente al director titular en un concierto, lo que le valió un gran reconocimiento.

A lo largo de su carrera, Bernstein se destacó no solo como director de orquesta, sino también como compositor. Su obra más famosa, "West Side Story", estrenada en 1957, es considerada un hito en el teatro musical. La obra, inspirada en la historia de "Romeo y Julieta", combina elementos de música clásica y jazz, y su banda sonora ha perdurado en el tiempo. Canciones como "Maria", "Tonight" y "America" se han convertido en clásicos inmortalizados por numerosas interpretaciones y adaptaciones.

  • Otras Composiciones Destacadas:
    • Fancy Free (1944)
    • On the Town (1944)
    • Candide (1956)
    • Mass (1971)

Además de su trabajo en el ámbito musical, Bernstein fue un apasionado defensor de la educación musical. Fue uno de los primeros músicos en utilizar la televisión como medio para acercar la música clásica al público general. Su serie de programas, "Omnibus", y posteriormente "Young People's Concerts", le permitieron conectar con el público joven y promover una mayor apreciación por la música clásica.

En el ámbito académico, Bernstein fue profesor en varias instituciones, incluyendo el Centro de Música Tanglewood, donde impartió clases magistrales que atrajeron a muchos jóvenes talentos. Su estilo pedagógico era carismático y entusiasta, lo que inspiró a generaciones de músicos.

A lo largo de su carrera, Bernstein recibió numerosos premios y honores, incluyendo varios Premios Grammy y un Premio Tony. En 1971, recibió el Premio Kennedy Center Honors y fue galardonado con múltiples premios a lo largo de su vida, incluyendo el Premio de la Música Polar en 1978.

Bernstein fue un ferviente defensor de causas sociales y humanitarias. Se involucró activamente en movimientos políticos y sociales, utilizando su plataforma pública para abogar por la paz y los derechos humanos. Su compromiso con la justicia social y su activismo lo hicieron una figura admirada no solo en el ámbito musical, sino también en la esfera pública en general.

El 14 de octubre de 1990, Leonard Bernstein falleció a la edad de 72 años debido a un ataque cardíaco en su hogar en Nueva York. Su muerte fue un duro golpe para el mundo de la música, pero su legado perdura a través de sus obras y el impacto que tuvo en la educación musical y su dedicación a causas sociales.

En resumen, Leonard Bernstein es recordado como un verdadero innovador y un puente entre la música clásica y el público. Su habilidad para fusionar géneros y su compromiso con la educación musical han dejado un legado indeleble que sigue inspirando a nuevas generaciones de artistas y amantes de la música.

Otros libros de Música

Fenomenologia Musical

Libro Fenomenologia Musical

"Este libro propone conocer el legado de Sergiu Celibidache en el campo de la Direccion de Orquesta y la Interpretacion Musical. Para ello hemos considerado los antecedentes, descubriendo cuales son sus pasos desde su formacion musical y filosofica hasta su ensenanza de la Fenomenologia Musical. Una vez conocida la materia nos hemos centrado en el analisis y aplicacion de dichos conocimiento en las sinfonias de Bruckner dirigidas por Celibidache. Con este trabajo hemos podido comprobar en detalle la influencia de Celibidache a traves de toda su obra fonografica gracias a las diferentes...

Visiones desafinadas. Prácticas y representaciones de la guitarra en Madrid y en Andalucía (1883-1922)

Libro Visiones desafinadas. Prácticas y representaciones de la guitarra en Madrid y en Andalucía (1883-1922)

Durante la Restauración, se alude a menudo a la guitarra como «instrumento nacional» en Madrid y Andalucía. Este lugar común aparece como un símbolo paradójico de una identidad en debate: el cliché simplifica la realidad mientras que las prácticas de la guitarra popular, clásica y flamenca se diversifican. Las cada vez más numerosas representaciones literarias y plásticas no reflejan esas mutaciones, sino que impregnan el imaginario colectivo influenciando la recepción de un instrumento desconocido o incluso rechazado según criterios sociomorales. Pese a las críticas, la...

Breve historia de la música

Libro Breve historia de la música

Este music logo franc s ha escrito un completo manual de iniciaci n a la m sica, a trav s del panorama hist rico por el que se detiene a explicar el desarrollo, tendencias, figuras, composiciones y g neros que han dado a este arte el rango que ha gozado durante milenios.

Mujeres en la música en Colombia: el género de los géneros

Libro Mujeres en la música en Colombia: el género de los géneros

El segundo volumen de la colección Culturas Musicales de Colombia contiene varios artículos, ensayos, entrevistas y documentales fruto de trabajos de investigación académicos y no académicos que desde diversas posturas, teóricas o experienciales, se han interesado por la participación de las mujeres en la música de nuestro país y las relaciones y roles de género que se desprenden de aquella El libro es un viaje a través del tiempo y el espacio de la música nacional en el que se descubren algunas de sus múltiples texturas sonoras y poéticas Estos textos nos permiten abrir...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas