Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Así Nace El Poema

Sinopsis del Libro

Libro Así Nace El Poema

Hubo un tiempo en que el lector era el juez de la buena y mala poesa. Esto implicaba el concepto casi uniforme del concepto poesa. Concepto que haba pasado la catarsis de los medios expresivos y lo hacan subsistir y pasar al mundo de lo clsico. La comunidad hablante recoga, seleccionaba y clasificaba todo el campo de lo literario. Hoy da, este paso y aceptacin potica est mediatizado por los clubs poticos, por las ctedras de literatura y filosofa, por la imposicin desde las ctedras universitarias. Toda la ciencia fenomenolgica de la lingstica sucumbe ante los apelativos de generacin, caso siempre sujeto a un criterio de unos pocos o de un maestro. La innovacin y el afn de ser originales les impulsa a atacar lo tradicional. Una cosa es ser creativo y original y otra es destruir lo tradicional solo por el solo hecho de ser tradicional o por querer ser noticia. La fuerza de la ctedra universitaria y de la influencia doctrinal en el mundo de la enseanza lleva casi siempre a olvidar la obra maestra del pasado y centrar el inters en los cambios que terminan con el mareo lingstico de los ismos y de las vanguardias. No todo ha sido despreciable, pero s ha llevado al desquicio cientfico de la obra literaria de arte. Adoctrinar es esclavizar. La fenomenologa, al incluir a la lingstica como ciencia, ampla el campo creativo y artstico. Se encuentran demasiados medios expresivos para ofrecer un nuevo camino de valor lingstico, que todos entendemos, sin presentadores de la obra de arte y sin necesidad de saber la implicacin de los smbolos, smiles, metforas o comparaciones que ayudan a dar valor a la obra y a sentir su deseo comunicativo. Tan apremiante es respetar la creacin individual como la personalidad del lector. Liberados pues de todo otro valor externo el poema nace, lo crea el poeta y nos comunica lo que est almacenado en el alma del poeta. Al lector corresponde disfrutar y apreciar el valor lingstico de la obra como creacin potica. Esta presentacin comienza por la presentacin del lenguaje del bosque en el que todo lo existente llega a ser envuelto en esa comunicacin holstica de la naturaleza. As mismo presenta composiciones de tipo pico-lrico dedicadas a una visin muy personal de los poetas Leopoldo Panero y Miguel Hernndez. Considera a Leopoldo en su finca de Castrillo de las Piedras: su casa en medio del encinar, con su grandes castaos y rboles frutales. Siguiendo el camino hacia un lado se llega al pueblo; pero si se sigue en otra direccin se llega a la estacin de la Va del Oeste, Madrid- Astorga. En el caso de Miguel Hernndez el poeta se centra muy exclusivamente en su poca de pastor, caminando por los campos de verdes pastizales. Su primer perodo de su vida le colocan entre los nios de la gleba. El mismo poeta se incluye entre los nios de la gleba, los aos pasados en la apertura de los campos y la sencillez aldeana. Son los nios que han pasado su vida dedicada, entregados al campo sin conocer, ni buscar lo oscuro de la poltica, de las armas y de la guerra. La preocupacin poltica est expresada en la profeca del Ro Tuerto, y la descripcin de un mdico poltico y la muerte de Isabel Carrasco. Otros aspectos son la personalizacin Paula con su mensaje desde Canarias. Un sabor navideo e infantil nos presenta el sueo de una nia y su mundo. Cierra la presentacin del libro el smbolo del tintero como colofn de la creatividad del poeta.

Ficha del Libro

Total de páginas 70

Autor:

  • Fernando De La Fuente

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

84 Valoraciones Totales


Otros libros de Poesía

Tatuajes

Libro Tatuajes

En Tatuajes encontramos vestigios que acercan la poetica de Ana Luisa Martinez a la del nuevo paradigma. La finalidad de su obra es serle fiel a la voz poetica, deshacerse de preceptos y conceptos, entablar el dialogo con el lector, y para ello se ve obligada a plasmar la crueldad del dia a dia. En otras palabras, Tatuajes trata de un viaje desde los confines del ego a la ilimitada dimension del corazon, en donde el mundo y sus lenguajes con todas sus vicisitudes, le sirven como maestros al yo poetico que, ya sea por la crueldad que percibe o por una conciencia unitiva, adquirida a traves de...

Antologia poetica/ Poetic Anthology

Libro Antologia poetica/ Poetic Anthology

La brutalidad del siglo XX opaco la delicada voz poetica de Amado Nervo e impidio que los lectores posteriores a el se deleitaran con el gran aliento de sus creaciones. Esta antologia ofrece una seleccion cuidada de sus diferentes epocas, tendencias y vertientes creativas. No solo es fuente de informacion sobre su trabajo, sino una placida lectura que nos inserta en un mundo de sentimientos sutiles, confesiones entre lineas, amores perdidos e ilusiones que jamas se volvieron reales. La seleccion de los poemas fue realizada por Juan Domingo Arguelles, autor de un estudio introductorio que...

Los conspiradores

Libro Los conspiradores

“El despliegue de recursos de Sergio García Zamora para negarse a la servidumbre del espejo es amplio y muchas veces sorpresivo. Es la suya una rebelión de la imagen que tiene una tradición rupturista en otros poetas de su país como Lezama, como Jamís, como Nogueras, Baquero, Piñera o Alcides. Su poética me resulta centrada en aquello que pedía Jean Cocteau para negar la imagen seriada, para huir de algo que se ha vuelto reiterado y cansino en mucha de la poesía actual: “los espejos harían bien en reflexionar antes de devolver las imágenes”. Con esto quiero sobre todo...

La Sombra de los Peces (4 U Blues)

Libro La Sombra de los Peces (4 U Blues)

Por regla general la vida del hombre transcurre en lo inmediato. Pero también es propio de la condición humana el anhelo de experiencias que no se agoten en lo inmediato. La memoria, la filiación, los sueños de inmortalidad, de honor o de gloria procuran responder a ese deseo de superación de lo inmediato, proyectando la experiencia fuera del tiempo. Vencer la finitud, bien recurriendo a un pasado mitificado, bien apelando a conceptos que incorporan en sí mismos una llamada a la eternidad, a la inmortalidad, a lo infinito. La función del arte forma parte de este anhelo, necesario al...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas