Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Atrio de los Gentiles. Un diálogo entre creyentes y no creyentes

Sinopsis del Libro

Libro Atrio de los Gentiles. Un diálogo entre creyentes y no creyentes

La pugna entre el Estado y la Iglesia marcó la historia de México durante los siglos XIX y XX. Si bien las hostilidades entre ambos bandos parecen cosa del pasado, la convivencia entre creyentes y no creyentes sigue siendo tensa en algunos campos, en especial en los de la cultura y la academia. Los intelectuales no creyentes con frecuencia son jacobinos o les dan la espalda a los creyentes y, en respuesta, estos suelen adoptar posiciones integristas. Hay notables excepciones, claro, pero son pocas. La situación no ha cambiado mucho desde que Gabriel Zaid la analizara en su lúcido ensayo de 1989, "Muerte y resurrección de la cultura católica". Frente a este escenario, un diálogo público entre intelectuales creyentes y no creyentes resulta indispensable para transitar hacia una nueva etapa de nuestra cultura. Esta fue la motivación para organizar una versión mexicana del Atrio de los Gentiles, proyecto pontificio que hasta ahora había tenido su foco de atención en Europa. Un Atrio mexicano no podía calcar las formas y los temas de los que se habían realizado en países como Francia o Italia. Por ello, considerando el divorcio entre los creyentes y los no creyentes mexicanos dentro del campo de la cultura, se quiso partir de una reflexión sobre las condiciones reales de un diálogo franco y constructivo entre ellos. En el encuentro participaron los jóvenes filósofos Enrique G de la G, Luis Xavier López Farjeat y Gustavo Ortiz Millán -cuyos textos se incluyen en este dossier-, Ricardo Cayuela Gally, Mons. Melchor Sánchez de Toca y quien esto escribe. Es significativo que la convocatoria del Atrio partiera de dos instituciones con irrefutables credenciales laicas: la UNAM y Letras Libres. Con esto queríamos dar el ejemplo de cómo participar en un diálogo de este tipo no es una traición a las ideas o una muestra de debilidad de quien lo convoca. El Atrio no es una estratagema para refutar o convencer al otro, sino una plataforma cívica para que los creyentes y los no creyentes alcancen un nuevo entendimiento. Se repite hasta el cansancio pero no deja de ser cierto: México enfrenta un momento crítico. La violencia ha desgarrado nuestro tejido social y es evidente que, para rezurcirlo, tenemos que echar mano de valores compartidos. Sumado a lo anterior, el activismo de Javier Sicilia le ha dado un giro a la discusión, pues nos ha obligado a reflexionar acerca de la dimensión humana e incluso espiritual de la tragedia. No debe sorprendernos, entonces, que un punto en acuerdo del Atrio haya sido que un diálogo entre creyentes y no creyentes sería de utilidad para impulsar el proceso de reconstrucción nacional. Para Ortiz Millán, un tema central de dicho diálogo tendría que ser la definición del Estado laico. Según G de la G, el tema de lo estético podría darnos luz para un mejor entendimiento. Y para López Farjeat, el diálogo habría de partir de una experiencia de la miseria y la violencia sufridas por la mayoría de los mexicanos. Sobre estos temas pueden ocuparse nuevos encuentros entre creyentes y no creyentes que podrán ser organizados por otras instituciones laicas o religiosas. Este Atrio fue solo un primer paso que tendría que replicarse en otras instancias y en otras modalidades.

Ficha del Libro

Total de páginas 58

Autor:

  • Enrique José García De La Garza
  • Luis Xavier López Farjeat
  • Gustavo Ortiz Millán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

82 Valoraciones Totales


Otros libros de Religión

Lejos del Tíbet

Libro Lejos del Tíbet

He aquí el fascinante relato de la vida del venerable lama Thubten Wangchen. Se inicia con la huida de su pueblo natal, en el Tíbet, y prosigue con la peligrosa travesía por las montañas, su época de mendigo y de niño de la calle en Katmandú, los estudios y la vida espiritual en el monasterio personal del Dalai Lama en Dharamsala (India)... hasta la apertura de la Casa del Tíbet en Barcelona. Desde entonces no ha cesado en su actividad para difundir la cultura tibetana y dar voz al Gobierno Tibetano en el Exilio. El relato de su vida nos adentra asimismo en los pavorosos efectos de la ...

Rvr1960 Centrada En Cristo, Granada Sobre Tela: Biblia Devocional Para Mujeres

Libro Rvr1960 Centrada En Cristo, Granada Sobre Tela: Biblia Devocional Para Mujeres

Conocemos el relato del Mesías, que nació en un pesebre en Belén, pero ¿sabías que podemos encontrar las profecías sobre Jesús en todo el Antiguo Testamento? Patricia Namnún y Cathy Scheraldi de Núñez junto a un equipo de mujeres latinas, han creado un hermoso viaje de un año para mujeres, para que se sumerjan en las Escrituras y puedan ver a Jesús en cada uno de los libros de la Biblia. Desde el jardín del Edén hasta la eternidad, esta Biblia entrega herramientas, conocimientos y sabiduría para que continuen su caminar junto a Cristo. We know Luke's account of the Messiah...

El Yoga de Avalokiteshvara de mil brazos

Libro El Yoga de Avalokiteshvara de mil brazos

Avalokiteshvara de mil brazos es la personificación de la compasión de todos los Budas. Si realizamos la sadhana –ritual de oraciones para alcanzar realizaciones espirituales– de la práctica de autogeneración como Avalokiteshvara de mil brazos, recibiremos bendiciones especiales de este Buda de manera continua, con lo cual disfrutaremos de paz interior y tendremos una mente apacible en todo momento. Además, progresaremos en nuestra práctica de Dharma con rapidez y lograremos controlar nuestras mentes de odio, apego y aferramiento propio. A nivel último alcanzaremos la compasión...

Mision en el camino

Libro Mision en el camino

Durante los pasados cincuenta años, el énfasis sobre la práctica y estrategia de la obra misionera ha menoscabado el valor de la importancia de la teología de la misión. Sin embargo, en las últimas décadas teólogos y misiólogos de todas las tradiciones cristianas han comenzado a reexaminar y repensar las suposiciones teológicas que fundamentan la obra misionera. En Misión en el Camino Charles Van Engen articula con claridad muchos de los conceptos fundamentales de la teología de la misión. Charles Van Engen, en este volumen, aborda numerosos temas misiológicos centrales. Examina ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas