Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Biografía de un cimarrón

Sinopsis del Libro

Libro Biografía de un cimarrón

«No ha habido un libro como este antes y es improbable que vuelva a existir otro como él». GRAHAM GREENE Esteban Montejo, un viejo revolucionario mambí, afrocubano y nacido esclavo, cuenta su vida a un joven autor de veintitrés años, Miguel Barnet. Lo hace en 1963, en un país en el que una revolución triunfante apuesta por recuperar «la historia de la gente sin historia», por desenterrar la memoria silenciada de las rebeliones populares. Los recuerdos de la vida cotidiana del anciano se imbrican con algunos hechos históricos trascendentales para la historia de Cuba: el régimen de terror en los ingenios azucareros, los cimarrones huidos al monte, la abolición de la esclavitud, la guerra de Independencia... Y así, con paso discreto y dejando a su memoria discurrir libremente, Montejo incorpora a la suya muchas otras voces, las de tantos hombres y mujeres anónimos que han conformado el sustrato identitario de la isla caribeña. Miguel Barnet encontró en la palabra dicha el engranaje perfecto entre la ficción y la realidad en la que se funden lo personal con lo colectivo, convirtiendo este texto ;que se ofrece aquí en su versión definitiva;, como bien apuntó Alejo Carpentier, «en un caso único en nuestra literatura: el de un monólogo que escapa a todo mecanismo de creación literaria y, sin embargo, se inscribe en la literatura en virtud de sus proyecciones poéticas».

Ficha del Libro

Total de páginas 268

Autor:

  • Miguel Barnet

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

20 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Barnet

Miguel Barnet, un destacado escritor, poeta y etnólogo cubano, nació en La Habana el 28 de enero de 1940. Con una rica herencia cultural y un profundo amor por su país, Barnet ha dedicado su vida a explorar y transmitir la identidad cubana a través de su obra literaria y su labor en el campo de la antropología.

Desde una edad temprana, Barnet mostró un interés notable por la literatura. A lo largo de su carrera, ha escrito varias novelas, ensayos y poemas que han dejado una huella significativa en la literatura cubana contemporánea. Su estilo se caracteriza por una prosa rica y evocadora, así como por un profundo compromiso con la realidad social y cultural de Cuba.

Uno de sus trabajos más célebres es “Biografía de un Cimarrón”, publicado en 1966. Este libro se presenta como un relato oral de la vida de un esclavo fugitivo, Esteban Montejo, quien narra sus experiencias y luchas en busca de libertad. La obra mezcla el género biográfico con un enfoque etnográfico, lo que le otorga un carácter único. Gracias a este libro, Barnet se consolidó como una de las voces más importantes en la literatura cubana de su tiempo.

Además de su faceta literaria, Miguel Barnet ha desempeñado un papel importante en la preservación y promoción de la cultura cubana. Como etnólogo, ha trabajado en la recolección y documentación de las tradiciones orales y las costumbres de diversas comunidades en Cuba. Su enfoque en la cultura popular y las raíces afro-cubanas ha contribuido a un mejor entendimiento de la diversidad cultural presente en la isla.

En su carrera, Barnet ha recibido múltiples reconocimientos y premios literarios. Entre estos, destaca el Premio Nacional de Literatura de Cuba, otorgado en 1979, y el Premio de la Crítica de la Literatura Cubana. Estos galardones reflejan tanto la calidad de su obra como su influencia en el ámbito literario cubano.

A lo largo de los años, Barnet también se ha involucrado en la política y en la vida social de Cuba. Ha formado parte del Instituto Cubano del Libro y ha estado vinculado a la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), donde ha fomentado el desarrollo de nuevos talentos literarios y ha promovido la importancia de la cultura cubana en el contexto internacional.

En su producción literaria también se encuentran obras como “La casa de los espíritus”, que exploran temáticas relacionadas con la historia, la memoria y la identidad. A través de su escritura, Barnet invita a los lectores a reflexionar sobre la complejidad de la experiencia cubana, desde sus raíces indígenas hasta la influencia de las culturas africanas y europeas.

El compromiso de Miguel Barnet con la literatura y la cultura cubana perdura hasta el día de hoy. Su legado se encuentra no solo en sus obras, sino también en su dedicación a la promoción de la identidad cubana y la diversidad cultural. Barnet es un símbolo de la resistencia y la creatividad de los escritores cubanos, y su influencia se seguirá sintiendo en las generaciones futuras de autores que buscan dar voz a la rica historia y cultura de Cuba.

En resumen, Miguel Barnet es un ícono en la literatura cubana, un artista que ha sabido capturar las esencias de su país a través de su prosa y su investigación etnográfica. Su viaje por la literatura y la cultura sigue inspirando a muchos, no solo en Cuba, sino en el mundo entero.

Otros libros de Ficción

El gran Gatsby / The Great Gatsby

Libro El gran Gatsby / The Great Gatsby

Una extraordinaria fábula sobre el sueño americano. Nominada por los estadounidenses como una de las 100 mejores novelas en la serie de PBS The Great American Read. Jay Gatsby, el caballero que reina sobre West Egg, es el arquetipo de aquellos míticos años veinte en que pareció que todo era posible, un tiempo de felicidad entre el horror de la Primera Guerra Mundial y la barbarie de la Segunda. Junto al resto de los protagonistas, representa a la Generación Perdida, a todos aquellos «jóvenes tristes» que personificaron el mito de la pasión y el desamor, de la literatura que se funde ...

Autobiografía de un don nadie

Libro Autobiografía de un don nadie

Nací sobre un villorrio andino entre laderas boscosas, orillado por ríos lechosos/torrentosos; crecí arropado por comunidades campesinas que florecían gracias a las solidaridades mutuas: la comunidad andina. Quizás por ello ganar dinero era secundario. Faenábamos multitudinariamente caminos, puentes, aparte de labrar nuestras parcelas... pero también bailábamos y nos desgañitábamos en las fiestas patronales. Abandoné aquel paraíso al morir mi madre. Pese a mis siete años, decidí que jamás compartiría el mismo techo con una madrastra. Hui a Lima atraído por rumores de eterna...

Arde, memoria

Libro Arde, memoria

En la isla y colonia francesa de San Lorenzo, la vida cotidiana de los habitantes se entrelaza en esta narrativa donde la memoria se convierte en la protagonista. Los habitantes de San Lorenzo tienen diferentes deseos. Desde la busqueda de fortunas y deseos de revolución e independencia, hasta los deseos más humanos de amor, sexo e inmortalidad. Las vidas cotidianas de estos personajes se cruzan en San Lorenzo, donde cada interacción que tienen entre ellos cambiará la manera en la que cada uno recuerda su pasado. Con el uso de la memoria como un personaje más en la narración, Manglano...

Rosa de alabastro

Libro Rosa de alabastro

Esta novela quiere regalarte un torbellino de emociones. El Universo, tras una traición amorosa, servirá a la protagonista en una bandeja de plata, al hombre más deseado del planeta. La tristeza, desolación y miedo pasarán a tentación, pasión y deseo. Mientras en la oscuridad, avanza un secreto, este no es de este tiempo ni de esta época, pero llegará a tocarla y sólo ella sabe cómo salvar su vida y el alma del que no descansa.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas