Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El libro de Tamar

Sinopsis del Libro

Libro El libro de Tamar

Después de dejarlo olvidado durante quince años en el fondo de un cajón, Tamar, la narradora, se reencuentra con un viejo poema que le enviaron. Un poema inoportuno que en su momento no la interpeló ni le significó ese gesto que ella tanto deseaba. ¿Quién puede esperar, en plena separación, que el otro en lugar de un prosaico “te extraño, volvamos” intente acercarse mediante anagramas y combinaciones de nuestro nombre? Pero la escritura permanece mientras el mundo gira, y entonces hoy Tamar sí puede leer sentido donde ayer solo encontraba silencio. Un poema compuesto por cinco letras, una fecha y un dibujo desencadenará un viaje al pasado, para rescatar una historia de amor atravesada por lecturas compartidas, discusiones literarias, viajes, exilios, hijos, desencuentros. De la mano de la pareja Kamenszain-Libertella se van sumando a este relato las voces de otras parejas de escritores, Ludmer-Piglia, Kristeva-Sollers, Plath-Hughes, dando así cuerpo a una escritura tan luminosa como conmovedora que se vuelve bitácora generacional o libro de amor.

Ficha del Libro

Total de páginas 96

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

95 Valoraciones Totales


Biografía de Tamara Kamenszain

Tamara Kamenszain es una destacada escritora, poeta y ensayista argentina, nacida en Buenos Aires en 1947. Su obra ha sido reconocida por su profundidad, creatividad y su particular enfoque en la identidad y la subjetividad. Desde sus primeros pasos en la literatura, Kamenszain ha sido una figura influyente en el panorama literario argentino y latinoamericano, destacándose por su estilo único y su voz auténtica.

A lo largo de su carrera, Kamenszain ha explorado diversos géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa. Es autora de varios libros que han tenido un gran impacto en la literatura contemporánea. Entre sus obras más relevantes se encuentran “La casa de la memoria”, “El cuerpo de las cosas” y “Las palabras”, donde examina las complejidades de la existencia humana a través de un lenguaje poético y evocador.

Su formación académica incluye estudios en Literatura comparada y Psicología, disciplinas que han influido en su obra literaria. Kamenszain ha trabajado en la Universidad de Buenos Aires, donde ha impartido clases sobre literatura y ha participado en numerosos talleres de escritura. Esta labor docente no solo le ha permitido compartir su pasión por la literatura, sino también formar a nuevas generaciones de escritores.

  • En 1991, Kamenszain recibió el Premio Nacional de Literatura por su obra poética.
  • Ha sido parte integral de diversas antologías que celebran la literatura argentina y latinoamericana, lo que ha contribuido a su reconocimiento en el ámbito literario.
  • Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz resuene más allá de las fronteras de habla hispana.

La poética de Kamenszain se caracteriza por una profunda reflexión sobre el ser humano, el paso del tiempo y la memoria. Sus textos a menudo presentan una estructura fragmentada, que refleja su interés en las múltiples capas de la identidad. A través de su obra, se puede percibir una preocupación constante por el papel de la mujer en la sociedad y la búsqueda de una voz propia en un mundo que a menudo silencia las experiencias individuales.

En el ámbito del ensayo, Kamenszain ha abordado temas como la literatura femenina, la crítica literaria y la cultura contemporánea. Su ensayo “La escritura femenina” ha generado debates sobre la representación de la mujer en la literatura, así como las expectativas sociales que moldean la escritura de autoras en un contexto patriarcal. Este análisis ha sido fundamental en el desarrollo del feminismo literario en América Latina.

Con el paso de los años, Tamara Kamenszain ha consolidado su lugar como una voz esencial en la literatura argentina. Su obra no solo ha sido aclamada por la crítica, sino que también ha resonado con lectores de diferentes generaciones. Su legado sigue vivo y continúa inspirando a aquellos que se atreven a explorar la complejidad del ser humano a través de la escritura.

En la actualidad, Kamenszain sigue escribiendo y participando en conferencias y charlas sobre literatura y feminismo. Su compromiso con la literatura y la educación se refleja en su deseo de fomentar un diálogo continuo sobre la importancia de la voz femenina en la creación literaria. Con una trayectoria rica y variada, Kamenszain se mantiene como una figura de referencia en el panorama literario contemporáneo.

Más obras de Tamara Kamenszain

Una intimidad inofensiva

Libro Una intimidad inofensiva

Tamara Kamenszain analiza la poesía y la narrativa actual a partir del concepto de intimidad. En un recorrido por la vida de autores como Washington Cucurto, Félix Bruzzone, Mario Levrero o Alejando Zambra, entre otros, Kamenszain desentraña la lógica de una nueva intimidad “inofensiva” que no intenta profundizar los contenidos pero tampoco vaciarlos, en la que se opera como si ciertos conflictos culturales o conceptos –como los de militancia, memoria o testimonio en la obra de Félix Bruzzone, por ejemplo– hubieran sido superados y por lo tanto no existiese ya ninguna “voluntad ...

Otros libros de Ficción

Juan José

Libro Juan José

Excerpt from Juan José Drama en Tres Actos y en Prosa Otra. Cuiden los actores que representen esta obra de dar a los personajes su verdadero carácter; son obreros, no chulos, y por consiguiente su lenguaje no ha de tener entonación chulesca de ninguna clase. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing...

Un mundo feliz / Brave New World

Libro Un mundo feliz / Brave New World

Un mundo feliz es un clásico de la literatura de este siglo. Con ironía mordiente, el genial autor inglés plasma una sombría metáfora sobre el futuro, muchas de cuyas previsiones se han materializado, acelerada e inquietantemente, en los últimos años. La novela describe un mundo en el que finalmente se han cumplido los peores vaticinios: triunfan los dioses del consumo y la comodidad, y el orbe se organiza en diez zonas en apariencia seguras y estables. Sin embargo, este mundo ha sacrificado valores humanos esenciales, y sus habitantes son procreados in vitro a imagen y semejanza de...

El precio del orgullo

Libro El precio del orgullo

El dinero no sería un obstáculo, pero el precio de intimar con Libby era mucho más elevado... Daniil Zverev era el magnate más seductor, implacable y pecaminoso del mundo. Nadie sabría jamás la crueldad y el rechazo que potenciaron su prosperidad, pero Libby Tennent, una hermosa profesora de ballet, estaba conquistándolo y acercándose peligrosamente a la verdad. La espontánea Libby había desafiado al sombrío ruso desde el momento en el que entró en su despacho. Él no hacía favores, pero sí ayudó a Libby a que montara su negocio. Él, por principio, no mantenía relaciones...

Arsenio Lupin. El tapón de cristal

Libro Arsenio Lupin. El tapón de cristal

En 1912, aparece El tapón de cristal, la quinta novela que sobre el ladrón de guante blanco Arsenio Lupin escribiera Maurice Leblanc. En esta ocasión y como lo sugiere el título que propone para la aventura el propio protagonista (El tapón de cristal, o Cómo no hay que desanimarse nunca), Lupin se enfrenta a una situación que por momentos parece sobrepasar su ingenio. En un momento de desesperación declara: “Ninguna empresa me ha dado más quebraderos de cabeza ni me ha costado tanto trabajo como esta maldita aventura”. La novela, además de mantener al lector en constante...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas