Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Blanco White

Sinopsis del Libro

Libro Blanco White

Goytisolo traza un retrato político y humano de José María «Blanco White», gran intelectual decimonónico y figura esencial para comprender la historia de España de los últimos doscientos años. ¿Cuál fue el crimen inexpiable de José María Blanco causante de su ostracismo y del linchamiento moral de sus compatriotas? Según Juan Goytisolo, fue el de adelantarse a su tiempo con valentía, honestidad y lucidez. Este libro da cuenta del papel que desempañó este controvertido pensador y periodista español, cuyas críticas a la política de su país tras la Guerra de Independencia le valieron el destierro moral y, poco después, en 1810, su exilio total a Inglaterra, de donde no regresaría jamás. Fundamentalmente preocupado por la situación de los territorios españoles en América, Blanco se posicionó gradualmente del lado de los independentistas hispanoamericanos que, en aquel momento, comenzaban a levantarse contra la Madre Patria. Se publica en este volumen una importante muestra de los textos, de una sorprendente actualidad, publicados en El Español, el periódico que White dirigía desde Inglaterra y que fue prohibido en España. La selección de artículos, a cargo de Goytisolo, deja constancia de la vigencia, aún hoy, de un autor que fue fiel a sus ideales e injustamente olvidado durante décadas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El Español y la independencia de Hispanoamérica

Total de páginas 352

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

66 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Goytisolo

Juan Goytisolo, nacido el 5 de enero de 1931 en Barcelona, fue un prominente escritor y ensayista español, conocido por su estilo innovador y su compromiso con temas sociales y políticos a lo largo de su vida literaria. Proveniente de una familia de tradición cultural, Goytisolo estuvo rodeado de un ambiente intelectual desde una edad temprana, lo que influyó profundamente en su obra. Su padre era un destacado abogado y su madre, una educadora, quienes apoyaron su amor por la literatura.

La Guerra Civil Española (1936-1939) marcó su infancia y tuvo un impacto duradero en su pensamiento y su obra. Tras la victoria de Franco, la familia Goytisolo se vio obligada a adaptarse a un nuevo régimen, lo que provocó que Juan se sintiera cada vez más distante de su patria. En 1956, Goytisolo se trasladó a París, donde vivió gran parte de su vida, convirtiéndose en un expatriado en busca de una voz literaria auténtica y una perspectiva crítica sobre la realidad española.

A lo largo de su carrera, Goytisolo publicó una serie de novelas, ensayos y obras de teatro. Su primera novela, “Duelo en el Paraíso” (1955), ya mostraba su estilo único, caracterizado por la experimentación narrativa y un enfoque en la identidad cultural. Sin embargo, fue con obras como “Señas de identidad” (1966) y “El retorno” (1973) que comenzó a consolidar su reputación como uno de los escritores más innovadores de la literatura española contemporánea.

En sus obras, Goytisolo abordó temas como la identidad y la memoria, explorando las complejidades de la vida en un mundo postcolonial. Su estilo abarca desde la prosa poética hasta la narrativa fragmentada, lo que lo convierte en un pionero de la literatura en español. La influencia de su vida como expatriado se hace evidente en sus escritos, donde a menudo se refleja la tensión entre la cultura española y otras influencias globales.

Otro aspecto notable en la vida de Goytisolo fue su compromiso político. Defensor de los derechos humanos, abogó por la libertad de expresión y se opuso a las dictaduras en el mundo hispano. Su activismo lo llevó a colaborar con diversos movimientos sociales y culturales, utilizando su pluma como herramienta de resistencia. En un mundo donde la censura y la represión eran comunes, Goytisolo se destacó como una voz disidente, desafiando el status quo a través de sus obras.

En 1997, Goytisolo recibió el prestigioso Premio Nacional de las Letras Españolas y en 2014, fue galardonado con el Premio Miguel de Cervantes, un reconocimiento a su vasta contribución a la literatura española. Estos premios consolidaron su legado y reconocieron no solo su talento literario, sino también su papel como crítico social.

A lo largo de su vida, Goytisolo nunca dejó de reflexionar sobre su relación con España, un país en el que, a pesar de la distancia, siempre mantuvo un vínculo emocional. Su obra se caracteriza por una profunda introspección y una búsqueda constante de la verdad a través de la escritura, siendo un espejo de sus experiencias personales y de su lucha por la justicia social.

Juan Goytisolo falleció el 4 de junio de 2023 en Marrakech, Marruecos, dejando un legado literario que sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su vida y su obra son un testimonio de cómo la literatura puede desafiar el pensamiento convencional y abogar por un mundo más justo y libre.

Más obras de Juan Goytisolo

Tradición y disidencia

Libro Tradición y disidencia

La voz de Juan Goytisolo intenta abarcar, en su vastedad y concrecin, todos los temas, todos los lugares, todas las sensaciones. Tradicin y disidencia pareceran ser la divisa no slo de la obra, sino de la actitud vital de un artista de primer orden a la vez amado y vilipendiado.

Otros libros de Historia

Madrid

Libro Madrid

La ciudad que conocemos es la que crece y se transforma a partir de su designación como capital del Estado, dando lugar al Madrid de los Austrias, y en la que los Borbones dejarán su impronta llevando a cabo las primeras operaciones urbanísticas de equipamiento y ornato, que hoy constituyen las señas de identidad de nuestra ciudad. Las grandes operaciones de reforma interior, la desamortización de los bienes eclesiásticos, el proyecto de ensanche y la introducción del ferrocarril, que tienen lugar a lo largo del siglo XIX, hacen posible la transformación de un Madrid cortesano en una...

Historiografía francesa

Libro Historiografía francesa

Ensayos de historiadores franceses que exploran nuevas corrientes temáticas, reflexionan acerca de la historiografía crítica y abren nuevas fuentes y preguntas, en un intento por restablecer la cadena pasado-presente que observe los cambios, las permanencias y las diferentes reacciones de los individuos frente a un mismo asunto, ya sea de religión, vestido, libro, ciudad, arte de gobernar, producción de artefactos, etc.

Románico y gótico en la moneda de Castilla y León

Libro Románico y gótico en la moneda de Castilla y León

Estudio del arte monetario en la Edad Media, con especial enfasis en la produccion castellana y leonesa. La moneda, como sucede con otras manifestaciones artisticas, responde a los mismos parametros tecnicos, formales, iconograficos y simbolicos propios de su momento. La presente obra estudia sus manifestaciones, la comparacion de la moneda con las restantes artes, sus aspectos formales y su propia creacion. Asimismo, refleja como la moneda es incorporada en otras manifestaciones artisticas del periodo medieval.

Sabers per als laics

Libro Sabers per als laics

The book series Beihefte zur Zeitschrift für romanische Philologie, founded by Gustav Gröber in 1905, is among the most renowned publications in Romance Studies. It covers the entire field of Romance linguistics, including the national languages as well as the lesser studied Romance languages. The editors welcome submissions of high-quality monographs and collected volumes on all areas of linguistic research, on medieval literature and on textual criticism. The publication languages of the series are French, Spanish, Portuguese, Italian and Romanian as well as German and English. Each...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas