Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Bolonia, 20 años después. El espacio europeo de educación superior en España: análisis de los debates parlamentarios

Sinopsis del Libro

Libro Bolonia, 20 años después. El espacio europeo de educación superior en España: análisis de los debates parlamentarios

La Declaración de Bolonia (1999), un texto de poco más de dos páginas, es el punto de partida de un cambio sustancial en el sistema universitario europeo, no solo en la estructura de los estudios para fomentar la movilidad y el intercambio, sino también en la concepción de la educación superior y su razón de ser. Durante veinte años, los comunicados de las reuniones bienales del Proceso de Bolonia han demostrado el compromiso con la dimensión social de la educación superior y su consideración como factor clave para la economía del conocimiento confluyendo en la construcción del Espacio Europeo de Educación Superior. En España este proceso no ha estado exento de polémica y controversia, distorsionando el debate de fondo, con mucho ruido en determinados momentos y al ritmo de las pulsiones mediáticas. La exhaustividad del material analizado (dos décadas de debate parlamentario y diez declaraciones y comunicados) y la diversidad de las reflexiones aportadas, lejos de fijar una imagen, definir tópicos o estereotipos, pueden abrir caminos para valorar aspectos más particulares (estructura titulaciones, modelo de enseñanza, dimensión social, metodologías docentes, empleabilidad, movilidad, evaluación de la calidad y acreditación, compromiso social, político e institucional, etc.). El debate parlamentario, lastrado por la falta de decisiones durante los primeros años (1999-2003), impregnado de intereses corporativos y resistencias al cambio cuando se impulsaron las reformas (2004-2010) y deshinchado por la falta de recursos en tiempos de crisis después de 2010, se centró más en la reforma de las titulaciones que en el modelo de educación superior y su papel en la sociedad del siglo xxi o su función en la construcción del proyecto y la ciudadanía europea. Se habló más de atribuciones que de competencias, de habilitación profesional más que de acreditación académica y de la calidad, de regulación profesional más que de empleabilidad o desarrollo personal y profesional de los estudiantes. A pesar de estas limitaciones, la necesidad y trascendencia del proceso es incuestionable tanto para el proyecto de construcción europea en unos momentos especialmente complejos, como para el futuro de las instituciones universitarias.

Ficha del Libro

Total de páginas 484

Autor:

  • Palma Muñoz, Montserrat

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

18 Valoraciones Totales


Biografía de Palma Muñoz, Montserrat

Montserrat Palma Muñoz es una destacada escritora y académica española, conocida por su labor en el ámbito de la literatura contemporánea y su contribución a la divulgación del arte y la cultura en la comunidad hispanohablante. A través de su obra, Palma Muñoz ha logrado capturar la atención de lectores y críticos, convirtiéndose en una figura relevante en el panorama literario actual.

Nacida en una familia con una rica tradición cultural, Montserrat creció rodeada de libros y relatos que estimularon su imaginación desde una edad temprana. Su formación académica estuvo marcada por estudios en Filología Hispánica y Literatura, lo que le permitió desarrollar un sólido conocimiento sobre la narrativa y el análisis literario. Esta base académica se refleja en su estilo de escritura, que es a la vez analítico y creativo.

A lo largo de su carrera, Palma Muñoz ha publicado varias novelas y ensayos que exploran temas como la identidad, la memoria y la construcción de la realidad a través de la narración. Sus obras son reconocidas por su profundidad y su capacidad para conectar con el público, utilizando un lenguaje accesible que invita a la reflexión. Además, su enfoque innovador y su habilidad para entrelazar diferentes géneros literarios han sido aclamados por críticos y lectores por igual.

Publicaciones Destacadas

  • La sombra de los recuerdos - Una novela que examina el impacto del pasado en la identidad personal.
  • Voces de un tiempo perdido - Un ensayo que analiza la narrativa de la memoria en la literatura contemporánea.
  • Caminos entrelazados - Una colección de relatos que exploran las interacciones humanas y sus complejidades.

La obra de Montserrat Palma Muñoz no solo ha sido bien recibida por el público, sino que también ha sido objeto de estudio en diversas universidades. Sus rasgos distintivos, como la exploración de la psicología de los personajes y el uso de simbolismos, han hecho que su trabajo sea un punto de referencia en la literatura moderna.

Además de su labor como escritora, Palma Muñoz se ha comprometido con el fomento de la lectura y la educación. Ha participado en talleres y conferencias donde comparte sus conocimientos sobre escritura creativa y la importancia de la literatura en la sociedad. Su labor como docente ha motivado a nuevas generaciones de escritores, quienes ven en ella un modelo a seguir.

Premios y Reconocimientos

Su contribución a la literatura ha sido reconocida con varios premios literarios, que destacan tanto su calidad literaria como su impacto en la comunidad literaria. Estos galardones no solo celebran su trabajo, sino que también han contribuido a aumentar su visibilidad y a consolidar su carrera.

En adición a su faceta literaria, Montserrat también se ha involucrado en proyectos sociales y culturales que buscan promover el acceso a la literatura y el arte. A través de iniciativas comunitarias, ha trabajado para llevar la literatura a lugares donde no siempre está presente, demostrando así su compromiso con la democratización del conocimiento.

En resumen, Montserrat Palma Muñoz es una figura multifacética que ha dejado una huella significativa en el ámbito literario contemporáneo. Su trabajo no solo enriquece la cultura, sino que también inspira a otros a explorar su propia creatividad y a valorar el poder de la narrativa. Con una carrera que sigue en ascenso, Palma Muñoz continúa siendo un referente en el mundo de las letras, una voz poderosa que invita a la reflexión y a la exploración de nuevas ideas a través de la literatura.

Otros libros de Educación

Universidades Públicas y Fundaciones. Alcances Jurídicos de su vinculación para la transferencia de tecnología y conocimiento

Libro Universidades Públicas y Fundaciones. Alcances Jurídicos de su vinculación para la transferencia de tecnología y conocimiento

El creciente interés de la sociedad costarricense por desarrollar actividades de bienestar social mediante fundaciones se manifiesta no solo en la creación de fundaciones por parte de personas de derecho privado, físicas o jurídicas, sino en la intervención de instituciones públicas, como lo son las universidades públicas, en calidad de fundadores. De esta manera, el objeto de las fundaciones consiste en realizar o contribuir a que se lleven a cabo actividades educativas, benéficas, artísticas o literarias, científicas y, en general, todas aquellas que signifiquen bienestar social,...

Globalización y defensa del medio ambiente en el derecho privado

Libro Globalización y defensa del medio ambiente en el derecho privado

La responsabilidad civil derivada de los daños al medio ambiente ha trascendido, en la actualidad, como una gran parte de los temas que debe confrontar el derecho, las barreras nacionales para adentrarse, ineludiblemente, en una panorámica mundial, y se ha convertido, por lo tanto, en un problema que requiere un tratamiento legal global para su solución. De ahí que hayamos adoptado en nuestro trabajo una pluralidad de enfoques jurídicos que bien pudieran servir, desde una perspectiva comparada, como pauta a seguir en el futuro… No debiera ofrecer mayores dudas al respecto la...

La educación infantil en Reggio Emilia

Libro La educación infantil en Reggio Emilia

El recuerdo de una vieja amistad, de una profunda admiración, de una rabiosa actualidad pedagógica que se proyecta hacia el futuro de la educación infantil, son algunos de los elementos que han trenzado la aparición de este libro. Curiosamente, pocas veces nos ha costado tanto encontrar un título: es Malaguzzi, es Reggio, es la infancia y su educación el eje que vertebra estas páginas. Lo que hay que resaltar de su contenido es una trama o un tejido de ideas, de pensamiento, de historia, de acción...de difícil priorización para recoger un título. ¡Hay tanto que decir! Sabemos, de...

La historia desde fuera

Libro La historia desde fuera

De la Historia Ambiental a la antropología de la violencia, de la genética a la concepción del pasado en el Islam, del pensar la globalización a las técnicas para medir el impacto humano en el entorno vegetal, las VIII Jornadas de Estudios Históricos celebradas en 2006 en la Universidad del País Vasco propusieron a profesores, estudiantes y amantes de la Historia un ejercicio de ida y vuelta. Se trataba de salir de la Historia, verla desde fuera, dejarse sacudir por otras visiones y luego volver a entrar. El resultado se presenta en esta colección de artículos que combina la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas