Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Capítulo 5. Anestesia obstétrica en la mujer con embarazo de alto riesgo

Sinopsis del Libro

Libro Capítulo 5. Anestesia obstétrica en la mujer con embarazo de alto riesgo

Consideremos que el embarazo, sin ser precisamente una enfermedad, sí es un estado único (algunos dirán que “fisiológicamente imposible”), en que casi todos los valores funcionales usuales de la mujer cambian, para convertirla en un organismo apto para conservar, proteger y entregar a la vida extrauterina a un nuevo ser, que engendró, o que modernamente pudiera ser producto de una fertilización artificial. No podemos soslayar el problema que implica para todo el mundo la gran cantidad de mujeres que mueren durante el embarazo o puerperio, por complicaciones médicas del embarazo mismo, o de una patología previa que se agravó durante la gestación. Y es precisamente la experiencia de más de 40 años en el campo de la Anestesiología, sobre todo atendiendo mujeres, que suscitó el interés, casi la necesidad de producir este volumen, contando con la sapiencia y muchos anestesiólogos de habla hispana, de lugares que presentan problemas similares en la atención a nuestras embarazadas, y familiarizados con la necesidad de aprovechar al máximo los recursos a nuestro alcance, y en ocasiones improvisando soluciones, en un afán de brindar a estos pacientes (madre e hijo) lo mejor de nosotros mismos. Muchas gracias desde el corazón, a todos estos ilustres colaboradores, gracias por sus conocimientos, tiempo y paciencia. James Young Simpson, inició la administración de anestesia moderna en Obstetricia en 1847, aunque desde tiempos inmemorables la mujer en trabajo de parto fue auxiliada en su dolor principalmente por otras mujeres, utilizando lo que había a la mano: hierbas, masajes, encantamientos, etc. Desde el nacimiento de esta especialidad reciente han ocurrido controversias sobre su uso, especialmente por razones religiosas; primero por el concepto antiguo de “Parirás a tus hijos con dolor”, y después porque la comunidad lega, así como la médica, enfrentaron la lucha para definir si los beneficios de administrar analgesia y/o anestesia a la madre superaban a los riesgos sobre la misma madre y el hijo. A pesar del gran avance en los conocimientos sobre la fisiología y la farmacología relacionado con el embarazo, y parto, esta controversia continúa. En los primeros años de la anestesia obstétrica (AO) se llevaron a cabo estudios en animales con el fin de comprender la fisiología del embarazo y parto, así como la farmacocinética y farmacodinamia de los medicamentos utilizados para paliar el dolor de las madres. Los resultados ayudaron ciertamente a comprender mucho de esta fisiología, pero se convirtieron en dogmas, sin razonar que no se puede extrapolar al 100% los resultados en estudios animales al humano. Muchas veces, aún los primeros estudios conducidos sobre humanos adolecieron de sesgo de los investigadores. La buena noticia es que durante los últimos 20 años se ha ido obteniendo un gran volumen de conocimientos basados en investigación de calidad. Actualmente estamos en posición de ofrecer a todas las mujeres embarazadas un método analgésico para minimizar el dolor del trabajo parto sin plantear riesgos exagerados a la vida o función de la madre o el bebé, y sin alterar de manera importante la evolución del trabajo de parto, como se temía en años anteriores, y más bien mejorando las condiciones fisiológicas del binomio, al disminuir los niveles de catecolaminas que se liberan por el dolor. El método que universalmente se acepta como de elección para esta analgesia es el Bloqueo Regional, llámese Peridural (epidural), subaracnoideo (raquia) o mixto; cualquiera de ellos, administrado por un anestesiólogo competente, proporciona analgesia y tranquilidad a la madre, y seguridad al feto. También tiene la ventaja de fácilmente transformarse en método anestésico si las condiciones hacen necesaria una operación cesárea. Por tanto, nos encontramos en una época en que podemos administrar a toda mujer que lo solicite, un método analgésico seguro y eficaz durante el período ...

Ficha del Libro

Subtítulo: Embarazo complicado

Número de páginas: 202

Autor:

  • Dra. María Bernardette De La Luz Casillas Sánchez
  • Dra. María Cristina Celesia.
  • Dra. Paulina González Navarro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

73 Valoraciones Totales


Otros libros de Medicina

La salud y el Estado

Libro La salud y el Estado

Resulta impossible explicar l'evolució de l'estat de salut de la societat espanyola, les polítiques públiques i les reformes sanitàries sense una referència directa al context internacional. El present llibre aspira a analitzar els processos d'interacció i transferència de coneixements i pràctiques entre el moviment sanitari internacional, i les dinàmiques internes de l'Estat espanyol. El seu àmbit cronològic abraça des de l'inici de les conferències sanitàries internacionals a mitjan del segle XIX, fins a les crisis provocades per la Guerra d'Espanya i la Segona Guerra Mundial.

Aprende a escuchar tu cuerpo

Libro Aprende a escuchar tu cuerpo

La salud suele depender de factores que podemos comprender y mejorar. Incluso en muchas ocasiones, podemos mejorar nuestra salud cambiando nuestros hábitos. Todo está relacionado: la manera de caminar, de respirar, la postura o una mala oclusión dental son síntomas de algo más profundo, y pueden ser causa o consecuencia de problemas de salud. En este libro, Quim Vicent nos explica: • La importancia de una gestación y un parto correctos. • Cómo detectar problemas de manera precoz y evitar la sobrediagnosticación. • El valor del tratamiento integral. • Cómo envejecer bien. •...

El manuscrito encontrado de Ciempozuelos

Libro El manuscrito encontrado de Ciempozuelos

Guillermo Rendueles pone a prueba, en este lúcido libro, la conocida tesis de Marx: La esencia humana no es algo abstracto inherente a cada individuo, es, en realidad, el conjunto de las relaciones sociales. Para en ello ha librado del polvo del archivo del manicomio de Ciempozuelos la historia clínica no 6966 correspondiente a la interna Aurora Rodríguez, madre de Hildegart. Este trabajo ha sido realizado con la paciencia y la minuciosidad del etnógrafo, pero sin su frialdad. Sirviéndose de la historia oral, de la documentación histórica, y de un riguroso análisis realizado sobre el...

Envejecimiento activo y actividades socioeducativas con personas mayores

Libro Envejecimiento activo y actividades socioeducativas con personas mayores

Las personas mayores demandan servicios de ocio, pero también de nuevas experiencias y aprendizajes que les resulten valiosos y significativos. Cualquier intervención en el ámbito gerontológico debe garantizar la preservación de sus derechos, la promoción de sus capacidades, así como de su autonomía moral y valores éticos. Ya no sirve sólo trabajar para las personas mayores, es imprescindible actuar junto con ellas, asumir el desafío de ayudarles a aprender. La presente obra reúne 25 propuestas capaces de combinar los deseos y preferencias de sus protagonistas con una moderna...

Últimos Libros


Últimas Búsquedas