Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Capítulo 5. Anestesia obstétrica en la mujer con embarazo de alto riesgo

Sinopsis del Libro

Libro Capítulo 5. Anestesia obstétrica en la mujer con embarazo de alto riesgo

Consideremos que el embarazo, sin ser precisamente una enfermedad, sí es un estado único (algunos dirán que “fisiológicamente imposible”), en que casi todos los valores funcionales usuales de la mujer cambian, para convertirla en un organismo apto para conservar, proteger y entregar a la vida extrauterina a un nuevo ser, que engendró, o que modernamente pudiera ser producto de una fertilización artificial. No podemos soslayar el problema que implica para todo el mundo la gran cantidad de mujeres que mueren durante el embarazo o puerperio, por complicaciones médicas del embarazo mismo, o de una patología previa que se agravó durante la gestación. Y es precisamente la experiencia de más de 40 años en el campo de la Anestesiología, sobre todo atendiendo mujeres, que suscitó el interés, casi la necesidad de producir este volumen, contando con la sapiencia y muchos anestesiólogos de habla hispana, de lugares que presentan problemas similares en la atención a nuestras embarazadas, y familiarizados con la necesidad de aprovechar al máximo los recursos a nuestro alcance, y en ocasiones improvisando soluciones, en un afán de brindar a estos pacientes (madre e hijo) lo mejor de nosotros mismos. Muchas gracias desde el corazón, a todos estos ilustres colaboradores, gracias por sus conocimientos, tiempo y paciencia. James Young Simpson, inició la administración de anestesia moderna en Obstetricia en 1847, aunque desde tiempos inmemorables la mujer en trabajo de parto fue auxiliada en su dolor principalmente por otras mujeres, utilizando lo que había a la mano: hierbas, masajes, encantamientos, etc. Desde el nacimiento de esta especialidad reciente han ocurrido controversias sobre su uso, especialmente por razones religiosas; primero por el concepto antiguo de “Parirás a tus hijos con dolor”, y después porque la comunidad lega, así como la médica, enfrentaron la lucha para definir si los beneficios de administrar analgesia y/o anestesia a la madre superaban a los riesgos sobre la misma madre y el hijo. A pesar del gran avance en los conocimientos sobre la fisiología y la farmacología relacionado con el embarazo, y parto, esta controversia continúa. En los primeros años de la anestesia obstétrica (AO) se llevaron a cabo estudios en animales con el fin de comprender la fisiología del embarazo y parto, así como la farmacocinética y farmacodinamia de los medicamentos utilizados para paliar el dolor de las madres. Los resultados ayudaron ciertamente a comprender mucho de esta fisiología, pero se convirtieron en dogmas, sin razonar que no se puede extrapolar al 100% los resultados en estudios animales al humano. Muchas veces, aún los primeros estudios conducidos sobre humanos adolecieron de sesgo de los investigadores. La buena noticia es que durante los últimos 20 años se ha ido obteniendo un gran volumen de conocimientos basados en investigación de calidad. Actualmente estamos en posición de ofrecer a todas las mujeres embarazadas un método analgésico para minimizar el dolor del trabajo parto sin plantear riesgos exagerados a la vida o función de la madre o el bebé, y sin alterar de manera importante la evolución del trabajo de parto, como se temía en años anteriores, y más bien mejorando las condiciones fisiológicas del binomio, al disminuir los niveles de catecolaminas que se liberan por el dolor. El método que universalmente se acepta como de elección para esta analgesia es el Bloqueo Regional, llámese Peridural (epidural), subaracnoideo (raquia) o mixto; cualquiera de ellos, administrado por un anestesiólogo competente, proporciona analgesia y tranquilidad a la madre, y seguridad al feto. También tiene la ventaja de fácilmente transformarse en método anestésico si las condiciones hacen necesaria una operación cesárea. Por tanto, nos encontramos en una época en que podemos administrar a toda mujer que lo solicite, un método analgésico seguro y eficaz durante el período ...

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Embarazo complicado

Total de páginas 202

Autor:

  • Dra. María Bernardette De La Luz Casillas Sánchez
  • Dra. María Cristina Celesia.
  • Dra. Paulina González Navarro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

73 Valoraciones Totales


Otros libros de Medicina

La experiencia del dolor

Libro La experiencia del dolor

La experiencia del dolor tiene como intención fundamental divulgar de forma sencilla, pero rigurosa, los rasgos más importantes de lo que implica la experiencia dolorosa. Nos importa especialmente establecer una serie de tratamientos psicológicos que se han comprobado como muy útiles en personas que sufren dolor crónico. El último capítulo intenta ser una vía de esperanza para aquellas personas que padecen dolor, demostrando que el dolor puede ser también creativo y que hay personas cuya vida social y profesional es satisfactoria aún padeciendo dolor físico.

Implantología Fácil

Libro Implantología Fácil

El objetivo del presente libro es dar información básica relacionada a los implantes desde que se utilizaron de manera correcta en odontología. El autor ha tratado de incorporar características importantes y relevantes de los implantes, aplicables a cada sistema de colocación de implantes. El libro está dividido en 19 capítulos, un glosario y sus referencias. Se ha planificado este libro para brindar información apropiada a partir de materiales científicos relacionados a los implantes y al tratamiento final de las prótesis. Recientemente los microimplantes son comúnmente utilizados ...

Alcohol y salud publica en las Americas

Libro Alcohol y salud publica en las Americas

El proposito de esta publicacion es explicar la necesidad de transformar al alcohol en una prioridad de salud publica en la Region y de iniciar acciones tanto a nivel nacional como regional. Las actuales investigaciones basadas en evidencias demuestran que el consumo de alcohol y los patrones de ingesta en las Americas se hallan ya en niveles perjudiciales y la Region supera las medias globales para muchos problemasrelacionados con el alcohol.Extensas investigaciones han demostrado la efectividad de numerosas politicas de salud publica que han sido evaluadas en diferentes paises y culturas.

Traumatología deportiva en el fútbol

Libro Traumatología deportiva en el fútbol

Libro de alta divulgación sobre varios aspectos de la Medicina del Deporte y la Traumatología que tienen de protagonista el futbolista profesional. El libro se estructura en dos partes. La primera, que consta de doce capítulos, presenta apartados sobre la preparación física del futbolista, la alimentación, el reconocimiento médico y el dopaje en el fútbol. La segunda parte, con trece capítulos, aborda de lleno cuestiones de Traumatología y Cirugía Ortopédica, como son las lesiones musculares, ligamentarias y meniscales del futbolista, fracturas, inflamaciones y patologías...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas