Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Carlos Pellicer

Sinopsis del Libro

Libro Carlos Pellicer

Este recorrido por la vida del poeta del tr pico, Carlos Pellicer, nos llevar a trav s de su infancia, sus recorridos por Europa, la vida p blica en compa a de amigos y admiradores, sin faltar las im genes de los momentos ntimos ni de su trabajo como editor. Se incluyen los retratos que le dedicaron pintores como Rivera y Guayasam n, entre otros. Esta iconograf a es el trabajo p stumo de Alba C. de Rojo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : iconografía

Total de páginas 148

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

24 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Monsiváis

Carlos Monsiváis fue un destacado escritor, periodista y ensayista mexicano, nacido el 4 de mayo de 1938 en la Ciudad de México y fallecido el 19 de junio de 2010. Considerado uno de los grandes cronistas de su país, Monsiváis dejó un legado significativo en la literatura y el pensamiento social mexicano. Su escritura abarcó múltiples temas, desde la cultura popular hasta la política y la historia, lo que lo convirtió en una voz relevante en el panorama literario de México.

Desde joven, Monsiváis mostró un interés por la literatura y la cultura. Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria y luego en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se formó como un crítico agudo del entorno social y político. Su obra se caracteriza por un estilo incisivo y una profunda reflexión sobre la identidad mexicana, la desigualdad social y el papel de la cultura en la vida cotidiana.

Una de las características más notables de su escritura es su habilidad para captar la esencia de la vida urbana en México. En sus crónicas, Monsiváis articulaba sus observaciones sobre la vida cotidiana, los personajes marginales y las contradicciones de la sociedad. Su obra se alineaba con el movimiento de la crónica, un estilo literario que combina elementos de la ficción y el periodismo. Esto le permitió explorar la realidad de su país de una manera íntima y accesible.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran “Días de guardar”, donde reflexiona sobre la vida mexicana en los años de la Revolución, y “Los rituales del caos”, una colección de ensayos donde aborda la cultura popular y sus diversas manifestaciones. Monsiváis también fue un brillante crítico del cine, la televisión y la música, y su enfoque abarcó desde el arte formal hasta el entretenimiento masivo.

Su visión crítica de la sociedad lo llevó a involucrarse en múltiples causas sociales y políticas. Monsiváis no solo se limitó a escribir, sino que también participó activamente en movimientos a favor de los derechos humanos y la justicia social. Fue un ferviente defensor de la diversidad cultural en México y se opuso a la homofobia y a la violencia de género, convirtiéndose en un referente para las comunidades marginadas.

La figura de Carlos Monsiváis trasciende la literatura; su trabajo ha sido fundamental para entender el contexto sociopolítico de México en el siglo XX y principios del XXI. Su estilo se caracteriza por un fuerte sentido del humor y una aguda crítica, lo que lo ha convertido en un escritor querido y respetado en todo el país.

En el ámbito académico, el legado de Monsiváis ha sido objeto de estudio y análisis en numerosas universidades y centros de investigación. Su obra continúa siendo relevante, no solo por la calidad literaria, sino también por las cuestiones sociales que plantea. Muchos investigadores y críticos han señalado que su aguda observación de la cultura popular y sus análisis sobre la política mexicana son más necesarios que nunca en un mundo en constante cambio.

A lo largo de su vida, Monsiváis recibió varios reconocimientos por su trabajo, incluyendo el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura en 1995 y el Premio de Literatura de la Ciudad de México. Su legado perdura no solo en sus textos, sino también en la influencia que ha tenido sobre nuevos escritores y cronistas que siguen sus pasos.

La muerte de Carlos Monsiváis en 2010 fue un duro golpe para la comunidad literaria y para todos aquellos que admiraban su trabajo. Su legado, sin embargo, sigue vivo, y sus escritos continúan inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores en México y más allá. En un contexto social en donde las voces críticas son esenciales, Monsiváis sigue siendo un faro de reflexión y creatividad, recordándonos la importancia de la literatura como un medio para comprender y cuestionar la realidad.

Más obras de Carlos Monsiváis

Los ídolos a nado

Libro Los ídolos a nado

La mejor antología del maestro de la crónica. Carlos Monsiváis era a partes iguales figura mediática, escritor popular e intelectual imprescindible. Autor de una obra tan amplia como fascinante, inventó una forma de contar la realidad y dotó a la crónica y al ensayo periodístico de verdadero calado literario, como prueban las páginas que conforman esta antología, seleccionada por Jordi Soler en conversación con el propio Monsiváis. El título, Los ídolos a nado, un verso de Ramón López Velarde, lo eligió Monsiváis, quizá por su misteriosa sonoridad, y también porque...

Maravillas que son, sombras que fueron

Libro Maravillas que son, sombras que fueron

En este volumen se han reunido, junto con muchas fotografías de la colección del Museo del Estanquillo. Páginas que dedicó a esas imágenes fugaces pero inolvidables en libros, revistas, prólogos, periódicos, catálogos. Estas páginas son espejos del país y de nosotros, imágenes de nuestros recuerdos, Maravillas que son, sombras que fueron, captadas por esa especie de fotógrafo de México que fue Carlos Monsiváis durante cinco décadas.

Aires de familia

Libro Aires de familia

Premio Anagrama de Ensayo, este libro es una aproximación a cambios y permanencias de la cultura latinoamericana en el siglo XX, en un panorama que va del culto a los héroes a la sociedad del espectáculo, de las migraciones culturales a la influencia de H

Otros libros de Biografía

Adultez y libertad

Libro Adultez y libertad

El intento de contar a través de puñetazos, por medio de fechas, personas y vivencias cómo es sentirse poco apta para amar. Perdida. Nacida en una familia que parecía ser la Ingalls y luego la sensación, y certeza de que todo estaba a punto de desmoronarse, aunque nunca esté contado. Quizás si alguien le hubiese enseñado a crecer siendo emocionalmente fuerte, entera, confiada, habría podido encarar mejor sus relaciones: el primer amor y los subsiguientes, tan complejos y superpuestos. Para fomentar la estima, y no la lástima. Esperando que su madre o padre –alguien– le dijera...

Jorge Gonzalez. Una Historia Original

Libro Jorge Gonzalez. Una Historia Original

Más de 40 entrevistas -testimonios de la familia, parejas, compañeros de trabajo, amistades, profesores y artistas- fueron necesarias para contar esta historia, una biografía musical alejada de toda estridencia, de todos los ruidos. Jorge González, el líder de Los Prisioneros, el artista que trazó su propio camino tomando de las más variadas influencias melódicas, aparece aquí como un caleidoscopio en sus facetas de hijo, hermano, padre, pareja y compañero de banda. Después de la enfermedad que lo ha tenido recluido y concentrado en la recuperación, esta crónica de Manuel Maira...

Las glorias desvanecidas

Libro Las glorias desvanecidas

Cuando don José María Morelos salió de Michoacán reuniendo tropas por la Costa Grande para extender la lucha armada por las provincias del sur, ya traía la encomienda ordenada por don Miguel Hidalgo: la toma del Castillo de San Diego en Acapulco. Describir el genio militar del general Morelos, su viaje desde Yanhuitlán, en la Sierra Mixteca —donde dejó en defensa de la región a Mariano Matamoros—, y el paso por los pueblos serranos, luego por las comunidades de la Costa Chica hasta llegar a la Sabana, en Acapulco, es uno de los motivos para escribir este libro. El 21 de agosto de...

Acuerdos de alma entre humanos, ángeles y demonios

Libro Acuerdos de alma entre humanos, ángeles y demonios

Acuerdos de alma entre humanos, ángeles y demonios es una historia basada en experiencias de mi vida real. El objetivo del mismo es permitirnos tener la posibilidad de transformar nuestras vidas, comprender cómo encontrar la Luz dentro de la Oscuridad, cómo salir de la pena y del dolor. Al obtener el conocimiento de qué son y cómo actúan los Acuerdos de Almas entre la Tierra y el Cielo, podremos identificar nuestros patrones de creencias y la razón por la cual tememos a lo que más nos hace felices y la forma en la que sin ser consientes, quedamos anclados en el miedo y el rencor,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas