Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Casas internacional 176: Casas urbanas

Sinopsis del Libro

Libro Casas internacional 176: Casas urbanas

Una de las experiencias arquitectónicas más interesantes es la resolución de viviendas urbanas, donde entran en juego diversos condicionantes tales como lotes estrechos, entornos que influyen por el asoleamiento y las visuales, la necesidad de conformar una lectura urbana y la recuperación de antiguas construcciones. Dentro de estas 11 casas encontramos problemáticas comunes, por ejemplo, la optimización climática, el pensamiento espacial, la economía de recursos. Éstos son aprovechados mediante distintas respuestas y procedimientos: cubiertas retráctiles que permiten captar el sol en invierno y ventilar en verano, ambientes bioclimáticos que nos aseguran su utilización a lo largo del año, la transición exterior-interior se modifica de tal forma que el entorno pasa a ser parte de lo construido, las orientaciones asoleadas se exploran para los recintos expansivos y luminosos, y las zonas húmedas, más tranquilas, para el sosiego y el reposo, sin abandonar la relación secuencial de los espacios. Las aperturas controladas se posicionan en los volúmenes luego de estudiar el asoleamiento. Es todo un desafío compenetrarse con el sitio, dilucidar las expectativas del cliente, no perder de vista las ideas convencionales, con la aspiración de concebir espacios vibrantes y amplios, con vistas cuidadas, atentos a todos los aspectos, optimizando los recursos del lugar, adaptando y reinterpretando sus usos, en la búsqueda de plasmar ámbitos ajardinados introspectivos, un espacio único interior y un espacio único extrovertido o exterior. Lo hemos observado en varias de las casas, donde la zona de relax, solario o pileta está ubicada en la última planta. En general la climatización propone economizar, ya sea empleando sistemas radiantes geotérmicos, paneles solares y una alta calidad de aislación térmica. Los elementos constructivos estructurales se aplican para el ordenamiento espacial de la vivienda, ambientes internos y semi-externos, altos y bajos, que ascienden y descienden, a partir de un enfoque tridimensional. Me resultó muy interesante el planteo de la Casa Jardim Paulistano, pensada desde la perspectiva de una arquitectura neutra, donde el color está dado por los libros, los objetos, la historia de los ocupantes. En la mayoría de las casas expuestas el cliente es un condicionante. Salvo en la Casa Nord, donde se indaga la situación atípica de diseñar una vivienda sin restricciones ni limitaciones. Estamos hablando, entonces, de un prototipo, un esfuerzo de diseño no solo en lo conceptual sino también en lo constructivo.

Ficha del Libro

Total de páginas 72

Autor:

  • Guillermo Kliczkowski

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

26 Valoraciones Totales


Otros libros de Arquitectura

Museos de arte contemporáneo en España

Libro Museos de arte contemporáneo en España

¿Hasta qué punto el edificio del museo debe ser también una creación artística? El protagonismo de las realizaciones arquitectónicas para el arte contemporáneo en España en las últimas décadas ha disparado la polémica funcionalidad versus artisticidad de la arquitectura del museo. El libro plantea un análisis arquitectónico y museográfico de los museos y centros de arte contemporáneo en España desde su aparición a finales del siglo xix hasta nuestros días, sin desvincular este proceso del contexto internacional. El museo de arte contemporáneo es una realidad conceptual,...

Construcción en Guadua

Libro Construcción en Guadua

El Programa de Arquitectura de la Universidad Piloto de Colombia, mediante una cátedra rodante en septiembre del 2005, programó el I Seminario de Guadua, Bahareque y Sismoresistencia. Su objetivo y destino era conocer el proyecto de la granja de Mamá Lulú con el fin de entrar en relación con estas técnicas constructivas vernáculas. Esto da origen al I Seminario de Permacultura (2013) donde se enaltece el trabajo con guadua que ha desarrollado históricamente Hernando Hincapié y su familia, quienes mediante un trabajo comunitario de minga han hecho un proceso muy interesante y potente...

El edificio del Departamento de Salubridad

Libro El edificio del Departamento de Salubridad

''El edificio del Departamento de Salubridad, sede de la actual Secretaría de Salud, es una obra arquitectónica que data de 1929. Inaugurada el 20 de noviembre de ese año y realizada por el gran arquitecto Carlos Obregón Santacilia (también autor, entre muchos otros, del Banco de México y el monumento a la Revolución), esta pieza es fruto de la Revolución mexicana y síntesis del anhelo de los artistas nacionales por crear una arquitectura mexicana moderna. La construcción combina un estilo lineal sobrio con adornos en art decó y obra plástica (murales, relieves, esculturas) de...

Arquitectura Latinoamericana Contemporánea: identidad, solidaridad y austeridad

Libro Arquitectura Latinoamericana Contemporánea: identidad, solidaridad y austeridad

Este libro, más allá de la reflexión sobre los temas tratados en el evento que se realizó entre el 14 y el 16 de noviembre de 2018, revela preocupaciones colectivas acerca del manejo del territorio, la ciudad y la arquitectura contemporánea en diferentes escalas que interactúan entre sí, lo que vuelve complejo entretejer los elementos de la discusión en donde el conocimiento de lo local en cada uno de los contextos del continente es indispensable para comprender la diversidad y heterogeneidad que nos caracteriza. Los temas del territorio a la arquitectura han sido los grandes...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas