Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Cibermedios

Sinopsis del Libro

Libro Cibermedios

Esta obra ofrece al lector un balance integral del impacto de internet en los medios de comunicación en España, con el convencimiento de que dicho impacto no sólo se ha limitado a los medios propiamente digitales, sino que alcanza a la empresa de comunicación en su totalidad. El principal objetivo de este libro es arrojar luz sobre el proceso de consolidación de los cibermedios en España, desde su aparición en 1994 hasta el momento presente, así como analizar sus repercusiones en los múltiples ámbitos en los que se desenvuelve la profesión periodística. A lo largo de estas páginas se tratan aspectos relevantes del ciberperiodismo hispano: la tipología y los modelos de negocio de los cibermedios, los géneros periodísticos, el diseño y la navegación de publicaciones digitales, el perfil profesional, marco legal y formación de los periodistas en nuestro país, y los peculiares retos éticos que todo ello comporta. Una tarea ambiciosa dificultada por el hecho de enfrentarse a un objeto de estudio que, dada su juventud, posee aún muchos territorios huérfanos de investigaciones académicas profundas. El libro se divide en tres partes fundamentales: «Historia y estructura de los cibermedios», «Perfil de los cibermedios» y «Marco profesional del ciberperiodismo». Esta obra ha sido fruto del trabajo colectivo de investigadores de las universidades de El País Vasco, Santiago de Compostela, Málaga y Navarra.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : el impacto de Internet en los medios de comunicación en España

Total de páginas 339

Autor:

  • Ramón Salaverría

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

75 Valoraciones Totales


Biografía de Ramón Salaverría

Ramón Salaverría fue un destacado escritor, periodista y académico español, conocido principalmente por su labor en el ámbito de la literatura y el periodismo en el siglo XX. Nació en San Sebastián, España, el 14 de diciembre de 1869. Su carrera profesional y su legado literario lo han consolidado como una figura fundamental en la historiografía cultural del país.

Desde una edad temprana, Salaverría mostró un notable interés por la literatura y las artes. Tras finalizar sus estudios iniciales, se trasladó a Bilbao, donde comenzó a trabajar en varios medios de comunicación. A través del periodismo, no solo tuvo la oportunidad de ganar fama, sino que también pudo conectar con otros intelectuales de su época, lo que enriqueció su perspectiva cultural y literaria.

Salaverría fue un ferviente defensor de la lengua vasca y de la cultura e identidad regional. Su obra abarcó géneros diversos, incluyendo la narrativa, el ensayo y el periodismo. En sus escritos, a menudo exploró la existencia del individuo en relación con su entorno social y cultural, manifestando una profunda preocupación por los cambios sociopolíticos que afectaban a España en su tiempo.

  • Obra Literaria: Su producción literaria incluye cuentos, ensayos y novelas. Entre sus obras más reconocidas se encuentran El fondo de la botella y Los caminos del mundo, donde utiliza su aguda observación social para retratar la vida cotidiana y las emociones humanas.
  • Contribuciones Periodísticas: Salaverría contribuyó a varios periódicos y revistas, donde defendía el uso del euskera y abogaba por una mayor visibilidad de la cultura vasca. Su estilo periodístico era incisivo y directo, lo que le permitió conectar de manera efectiva con sus lectores.

En su faceta de académico, Ramón Salaverría se dedicó a la enseñanza y la investigación, promoviendo el estudio de la lengua y la literatura vasca. Su enfoque educativo no solo se centró en la lengua, sino también en el desarrollo de un pensamiento crítico en sus alumnos, fomentando un ambiente de diálogo y respeto por la diversidad cultural.

A lo largo de su vida, Ramón Salaverría recibió numerosos reconocimientos por su labor literaria y periodística. Sus contribuciones a la promoción de la cultura vasca y su compromiso con la defensa de los derechos lingüísticos han dejado una huella profunda en la literatura y el periodismo del País Vasco. Salaverría falleció en 1931, pero su legado sigue vivo en los corazones de quienes valoran la riqueza de la cultura vasca y la literatura española.

Ramón Salaverría es recordado no solo por sus escritos, sino también por su papel como un pionero en la promoción de la cultura vasca, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia cultural y la identidad en una época de grandes cambios.

Otros libros de Arte

"Amor en las sombras"

Libro Amor en las sombras

Este libro es la historia de un amor prohibido, que de una manera muy peculiar envuelve al lector y lo lleva a sentir en su piel las experiencias de la autora. "Amor en las sombras" nos invita a vivir las emociones mas intensas a traves de desgarradores poemas de amor que describen la historia de un amor imposible en todas sus etapas. La autora, Mailen Izquierdo, tiene la habilidad de transportarnos a un mundo lleno de ilusiones, esperanzas y finalmente desolacion absoluta.

Técnicas de comunicación política

Libro Técnicas de comunicación política

Semilla y Surco de Politica se han editado novedades como: Tecnicas de comunicacion politica de David Perez Garcia; El multiculturalismo del miedo de Jacob T. Levy y Teorias politicas de la integracion europea de Nicolas Mariscal.

Fábulas en Verso

Libro Fábulas en Verso

Colección de poemas de Concepción Arenal en los que nos presenta una serie de fábulas infantiles. Al tratarse de fábulas de su propia invención, todas ellas cuentan con un poso de profunda raigambre moral conectada con su época y su visión del mundo. Concepción Arenal fue una periodista y pensadora nacida en Ferrol en 1820 y fallecida en Vigo en 1893. Encuadrada en el movimiento del realismo, cultivó tanto la poesía como la narrativa y, sobre todo, el ensayo de corte feminista. Se la considera una de las pioneras del protofeminismo español del siglo XIX, con ideas revolucionarias...

Diccionario Espasa filosofía

Libro Diccionario Espasa filosofía

Las entradas principales incluyen una bibliografía esencial absolutamente actualizada. La obra incorpora un completo índice de materias con referencias a las voces del diccionario en las que se trata cada tema en cuestión, lo que permite una perfecta interrelación de temas y autores.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas