Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Colección de arena

Sinopsis del Libro

Libro Colección de arena

Fruto de su colaboración asidua en la prensa italiana, los escritos reunidos bajo el título Colección de arena ofrecen otra dimensión narrativa de Italo Calvino, que se asoma entre las líneas de estos artículos como un observador que intenta describir y examinar lo que ve, que elige con cuidado objetos capaces de estimular una reflexión y que, con tal fin, se da una vuelta por museos y lugares de exposición parisinos, visita excavaciones arqueológicas en Toscana, jardines zen en Kioto, monumentos en Palenque y Persépolis. Un turista de la cultura que recorre con su mirada el espectáculo de la realidad elegida, pero que jamás se queda en ninguna, fiel a su vocación de curioso e inquieto comentarista de un universo visual; un coleccionista que selecciona, descompone y reelabora en un esfuerzo por dar un sentido unitario a una realidad múltiple y dispersa. Los textos de esta Colección de arena se agrupan en cuatro partes: «Exposiciones-exploraciones», dedicada a las más originales e insólitas de ellas y, sobre todo, a descripciones de objetos; «El rayo de la mirada» y «Exploración de lo fantástico», que tratan de obras de arte o de imágenes que han llamado su atención; y «La forma del tiempo», que describe cosas vistas en países lejanos, exóticos.

Ficha del Libro

Total de páginas 264

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

89 Valoraciones Totales


Biografía de Italo Calvino

Italo Calvino, uno de los escritores más influyentes de la literatura italiana del siglo XX, nació el 15 de octubre de 1923 en Cuba, donde su padre se encontraba trabajando como científico agrónomo. Su madre, que también era parte del entorno académico, lo llevó de regreso a Italia cuando tenía apenas un año. Creció en una familia de intelectuales en Turín, una ciudad que más tarde se convertiría en el telón de fondo de muchas de sus obras.

La infancia de Calvino estuvo marcada por la Segunda Guerra Mundial, durante la cual se unió a la resistencia italiana contra el fascismo. Esta experiencia le proporcionó un profundo sentido de la lucha y la libertad, que más tarde se reflejaría en su escritura. Tras la guerra, se trasladó a Roma, donde se involucró con el movimiento literario comunista y publicó su primera colección de cuentos, Il sentiero dei nidi di ragno (El camino de los nidos de araña), en 1947. Esta obra, que fusiona la narrativa con elementos de la realidad social, empieza a consolidar su estilo único.

A lo largo de su carrera literaria, Calvino exploró diversas corrientes y géneros, convirtiéndose en un maestro del realismo mágico. Sus obras se caracterizan por un enfoque lúdico hacia la narrativa y un profundo simbolismo. Uno de sus libros más conocidos, Las ciudades invisibles, publicado en 1974, es un extraordinario ejercicio de imaginación que presenta una conversación entre Marco Polo y Kublai Khan, donde se describen ciudades fantásticas que simbolizan diferentes aspectos de la experiencia humana.

En 1957, Calvino publicó El barón rampante, seguido por El caballero inexistente en 1959, y ambos forman parte de una trilogía conocida como los "libros de la imaginación". Estos textos revelan su habilidad para mezclar ficción con filosofía, invitando al lector a reflexionar sobre la naturaleza de la existencia y la identidad. El uso de la alegoría y la fábula se convierte en un sello distintivo de su prosa.

Con el paso de los años, Calvino continuó produciendo obras que desafiaban el convencionalismo literario. Si una noche de invierno un viajero (1979) es quizás su obra más innovadora. El libro es una novela sobre novelas, donde el lector se convierte en el protagonista de la historia. Este enfoque metaficcional permite a Calvino explorar la relación entre el escritor, el texto y el lector, creando una experiencia literaria única.

En su vida personal, Calvino fue un apasionado del literatura y la filosofía, y su trabajo fue influido por su amor por la ciencia y la naturaleza. En 1967, se trasladó a París, donde se dedicó a la escritura y a la crítica literaria. Su obra se expandió a través de ensayos y artículos, donde reflexionaba sobre el papel de la literatura en la sociedad moderna.

Calvino también fue un influyente traductor, llevando las obras de otros escritores a un público más amplio y trabajando para que se conocieran las voces contemporáneas de la literatura mundial. Entre sus traducciones, destaca la obra de autores franceses y rusos, lo que demuestra su compromiso con la literatura universal.

Su legado como escritor se ve reforzado por su capacidad de unir el arte de contar historias con una profunda reflexión sobre el mundo. Murió el 19 de septiembre de 1985 en Siena, dejando tras de sí un vasto e impresionante cuerpo de trabajo que continúa inspirando a lectores y escritores en todo el mundo.

La importancia de Italo Calvino en la literatura es indiscutible. Su enfoque creativo y su capacidad para desafiar las convenciones narrativas han dejado una huella imborrable en el panorama literario. Su obra invita a los lectores a ver más allá de la superficie de las historias, explorando las complejidades de la existencia humana a través de la magia de la palabra escrita.

Más obras de Italo Calvino

El barón rampante

Libro El barón rampante

Cuando tenía doce años, Cosimo Piovasco, barón de Rondò, en un acto de rebelión contra la rígida disciplina familiar, se encaramó a una encina del jardín de la casa paterna. Ese mismo día, el 15 de junio de 1767, conoció a la hija de los marqueses de Ondarivia y le anunció su propósito de no bajar nunca de los árboles. Desde entonces y hasta el final de su vida, Cosimo permanece fiel a ese principio. Desde las postrimerías del siglo XVIII y hasta los albores del XIX, el barón participa tanto en la Revolución francesa como en las invasiones napoleónicas, pero sin abandonar...

Un optimista en América

Libro Un optimista en América

Por primera vez en castellano, uno de los libros más fascinantes y secretos del genial autor italiano. «Si la Academia Sueca ignoró a algunos de los más grandes autores del siglo XX en lengua francesa (Proust), alemana (Kafka), inglesa (Joyce) y española (Borges), en mi arbitrario parecer Calvino representaría a la literatura en italiano dentro de esa serie». Karelia Vázquez, El País Al regresar de su primer viaje a los Estados Unidos, que se extendió de noviembre de 1959 a mayo de 1960, Italo Calvino decidió reelaborar el diario y la correspondencia que mantuvo con sus amigos...

La hormiga argentina

Libro La hormiga argentina

«Cuando vinimos a instalarnos no sabíamos nada de las hormigas [...] ¿cómo podíamos imaginar la historia de las hormigas?» Siruela continúa su labor de recuperación de toda la obra de Italo Calvino con La hormiga argentina, un relato publicado en 1952, que el propio Italo Calvino sitúa junto a La nube de smog (Siruela, 2011) por una afinidad estructural y moral. Aquí el «dolor de vivir» proviene de la naturaleza: las hormigas que infestan la costa de Liguria, pero es semejante la actitud de modesto estoicismo del personaje central, quien no acepta ninguno de los modelos de...

Otros libros de Literatura

Bodas y El verano

Libro Bodas y El verano

Dos libros escritos en distintos momentos de la vida de Albert Camus, reunidos más tarde por su autor en un volumen a la vez íntimo y universal. Publicadas con quince años de diferencia y al cabo reunidas en un solo volumen por Albert Camus, las colecciones de ensayos Bodas (1939) y El verano (1954) revelan las claves ocultas de la obra del autor. Bodas, centrado en su Argelia natal, ofrece una visión vitalista de la juventud y celebra la fuerza del paisaje. En El verano, un Camus ya maduro extiende su reflexión al ámbito del mundo moderno y la guerra, los mitos y la historia, el...

Memorias de cocina y bodega

Libro Memorias de cocina y bodega

Redactadas entre 1929 y 1945, las Memorias de cocina y bodega son muestra de la libertad y pluralidad en la obra de Alfonso Reyes. Lejos de ser un recetario, a la manera de los Cocineros mexicanos o una historia de la cocina como la de Salvador Novo, esta obra es un registro de las experiencias que en el comer y el beber disfrutó Reyes, y una evocación de lo que sobre ello se ha escrito. Así, a lo largo de diecisiete “Descansos”, ilustrados por Elvira Gascón, el lector va paladeando las comidas y los vinos y los licores de España, Francia, Sudamérica, Brasil, Estados Unidos,...

Atlas de personajes literarios

Libro Atlas de personajes literarios

Este libro, posiblemente la obra más completa sobre personajes en la literatura, presenta nueve familias que recogen la herencia intelectual de la península y más allá: pícaros, caballeros, campesinos, mujeres, galanes, animales, mitología, clase social baja, alegóricos. Fruto de una estrecha colaboración entre redactores e ilustradores, esta obra, gracias a la sensibilidad que se desprende al descubrirla, nos recuerda que sin literatura no hay pensamiento y sin pensamiento no hay vida, sólo máquinas que repiten las mismas frases y escuchan la misma música una y otra vez. Por la...

Francisco de Quevedo (1580-1645)

Libro Francisco de Quevedo (1580-1645)

La publicación de Francisco de Quevedo (1580-1645) fue saludada desde el primer momento por la crítica y los lectores de manera tan positiva que Editorial Castalia ha creído oportuno publicar –además de la edición original en la colección Nueva Biblioteca de Erudición y Crítica– ésta que aspira a hacerla accesible a todos los lectores.Así, la presente edición recoge en su integridad el texto y la anotación de aquélla, pero suprime el Apéndice (Ensayo de un catálogo de las obras de Quevedo) y el Índice de títulos y primeros versos de interés, creemos, sólo para un...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas