Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Cómo organizar los archivos de los departamentos públicos de Guinea Ecuatorial

Sinopsis del Libro

Libro Cómo organizar los archivos de los departamentos públicos de Guinea Ecuatorial

En los departamentos públicos de Guinea Ecuatorial, en general, se echa aún en falta una referencia normativa, homogeneidad, así como criterios bien definidos sobre cómo organizar la documentación y los archivos; esto conduce a que cada oficina trate los documentos para tenerlos localizados según sus propios criterios. Dada esta situación de arbitrariedad, resulta urgente ofrecer una guía de organización de archivos que sirva de herramienta de apoyo para mejorar la calidad en la gestión documental de todas las instituciones públicas de esta nación, con el fin de contribuir al progreso, la innovación y el desarrollo de una Administración pública del país acorde con la modernidad de las instalaciones arquitectónicas implantadas por el Gobierno en estos últimos años. Sin estas pautas será difícil poder levantar una informatización bien fundamentada.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Ejemplo de la Tesorería General. Diseño de un sistema archivístico y de documentación institucional

Total de páginas 184

Autor:

  • Jerónimo Nsue Nsue

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

56 Valoraciones Totales


Biografía de Jerónimo Nsue Nsue

Jerónimo Nsue Nsue es un destacado escritor y poeta de Guinea Ecuatorial, un país africano que ha visto un florecimiento de su producción literaria en las últimas décadas. Nacido en 1968 en la ciudad de Malabo, la capital del país, Nsue ha jugado un papel crucial en la promoción de la literatura guineana, tanto a nivel nacional como internacional.

Desde joven, Nsue mostró un profundo interés por la literatura y las artes. Su formación académica se llevó a cabo en diversas instituciones educativas de Guinea Ecuatorial y, posteriormente, en España, donde se trasladó para continuar sus estudios. Esta experiencia en Europa le permitió no solo perfeccionar su dominio del español, sino también absorber diferentes corrientes literarias y culturales que influyeron en su estilo y obra.

Nsue es conocido por su versatilidad como escritor. Ha incursionado en varios géneros, incluyendo la poesía, la novela y el ensayo. Su obra más reconocida, “La mujer del perro rabioso”, es un claro ejemplo de su habilidad para entrelazar lo cotidiano con lo extraordinario, y ha sido elogiada por su profunda exploración de la identidad y la cultura africana. En esta novela, Nsue aborda temas como la lucha por la dignidad y el papel de la mujer en la sociedad africana, utilizando una prosa rica y evocadora.

  • Temas centrales en su obra:
  • Identidad cultural y africana
  • El papel de la mujer en la sociedad
  • Crisis políticas y sociales en Guinea Ecuatorial

Aparte de su labor como novelista, Nsue es reconocido por su trabajo como poeta. Sus poemas, a menudo cargados de simbolismo y emoción, abordan la complejidad de la vida en Guinea Ecuatorial, tocando temas de amor, pérdida y esperanza. Su colección de poemas “La última primavera” ha sido particularmente bien recibida, convirtiéndose en un referente dentro de la poesía contemporánea en español.

Además de su producción literaria, Jerónimo Nsue ha sido un activo defensor de los derechos humanos y la libertad de expresión en Guinea Ecuatorial. Ha participado en diversas iniciativas y conferencias que buscan visibilizar la situación política del país, exponiendo las dificultades que enfrentan los escritores y artistas en un contexto de censura y represión. Su compromiso con la justicia social se refleja en su obra, donde aborda las injusticias y desigualdades que aún persisten en su país natal.

A lo largo de su carrera, Nsue ha recibido numerosos reconocimientos y premios por su labor literaria, incluyendo el prestigioso Premio de Literatura de la Unión Europea, que destaca la originalidad y calidad de su obra. Estos reconocimientos han contribuido a elevar la voz de la literatura africana en el panorama literario global, posicionándolo como una figura relevante en la literatura en español.

En una época donde las voces de los escritores de África son más necesarias que nunca, Jerónimo Nsue Nsue continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su obra no solo refleja su experiencia personal y cultural, sino que también invita a una reflexión más profunda sobre la identidad, la memoria y el futuro de Guinea Ecuatorial y el continente africano en general.

En resumen, Jerónimo Nsue Nsue es un escritor polifacético cuya labor ha trascendido fronteras. Su compromiso con la literatura de calidad y la defensa de la libertad de expresión lo convierten en un referente en la actualidad, no solo en su país, sino en toda la literatura hispanoamericana.”

Otros libros de Arte

La vida privada de las bibliotecas

Libro La vida privada de las bibliotecas

La cultura del libro en la América Española siempre ha cobrado fascinación para muchas personas. Curiosidad alimentada por la idea de un Tribunal del Santo Oficio que persiguió y prohibió prácticamente todo acceso al conocimiento para los residentes de estos territorios sujetos a la normativa de la Corona Española. Sin embargo, hace décadas que el estudio de nueva documentación transformó radicalmente las valoraciones previas. En este contexto, las bibliotecas de los particulares quedaron fuera del interés pese a que estas colecciones también formaron parte de las bibliotecas...

Cantares entre dos orillas

Libro Cantares entre dos orillas

La soleá es la madre de Andalucía. Lo dijo Bécquer cuando vio que la poesía del futuro tendría que hundir sus versos en la sabiduría popular que le servía de cimiento al flamenco. Breve, natural, seca, directa al corazón. Así la definió el genio que nació en el barrio de San Lorenzo y que está considerado el padre de la poesía española contemporánea. La soleá es la madre de Andalucía, y Manuel Melado o Ángel Vela son dos de sus hijos predilectos. Así lo demuestran en estas gavillas de versos que son como flechas sin adornos que buscan las entrañas del lector. Francisco...

N.44 El legado andalusí

Libro N.44 El legado andalusí

La herencia de los andalusíes sigue aportando hallazgos que no dejarán de sorprendernos, pues aparecen como un poso en las costumbres más arraigadas de nuestra cultura mediterránea. Común a todas las orillas de este mar interior, ese legado inmaterial, muchas veces, nos confirma como miembros, que lo fuimos, de una misma comunidad. Nuevo número de la Revista digital de la Fundación El legado andalusí.

Diccionario de dificultades del inglés

Libro Diccionario de dificultades del inglés

A clear & practical manual; a must for students, teachers, translators, interpreters & writers. Looking up the meaning in Spanish of an English word is only half of the solution. The Spanish language is so rich that one English word has many synonyms & different situations they can be applied to. This book explains the different meanings an English word can have, when translated into Spanish.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas