Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Cómo organizar los archivos de los departamentos públicos de Guinea Ecuatorial

Sinopsis del Libro

Libro Cómo organizar los archivos de los departamentos públicos de Guinea Ecuatorial

En los departamentos públicos de Guinea Ecuatorial, en general, se echa aún en falta una referencia normativa, homogeneidad, así como criterios bien definidos sobre cómo organizar la documentación y los archivos; esto conduce a que cada oficina trate los documentos para tenerlos localizados según sus propios criterios. Dada esta situación de arbitrariedad, resulta urgente ofrecer una guía de organización de archivos que sirva de herramienta de apoyo para mejorar la calidad en la gestión documental de todas las instituciones públicas de esta nación, con el fin de contribuir al progreso, la innovación y el desarrollo de una Administración pública del país acorde con la modernidad de las instalaciones arquitectónicas implantadas por el Gobierno en estos últimos años. Sin estas pautas será difícil poder levantar una informatización bien fundamentada.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Ejemplo de la Tesorería General. Diseño de un sistema archivístico y de documentación institucional

Total de páginas 184

Autor:

  • Jerónimo Nsue Nsue

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

56 Valoraciones Totales


Biografía de Jerónimo Nsue Nsue

Jerónimo Nsue Nsue es un destacado escritor y poeta de Guinea Ecuatorial, un país africano que ha visto un florecimiento de su producción literaria en las últimas décadas. Nacido en 1968 en la ciudad de Malabo, la capital del país, Nsue ha jugado un papel crucial en la promoción de la literatura guineana, tanto a nivel nacional como internacional.

Desde joven, Nsue mostró un profundo interés por la literatura y las artes. Su formación académica se llevó a cabo en diversas instituciones educativas de Guinea Ecuatorial y, posteriormente, en España, donde se trasladó para continuar sus estudios. Esta experiencia en Europa le permitió no solo perfeccionar su dominio del español, sino también absorber diferentes corrientes literarias y culturales que influyeron en su estilo y obra.

Nsue es conocido por su versatilidad como escritor. Ha incursionado en varios géneros, incluyendo la poesía, la novela y el ensayo. Su obra más reconocida, “La mujer del perro rabioso”, es un claro ejemplo de su habilidad para entrelazar lo cotidiano con lo extraordinario, y ha sido elogiada por su profunda exploración de la identidad y la cultura africana. En esta novela, Nsue aborda temas como la lucha por la dignidad y el papel de la mujer en la sociedad africana, utilizando una prosa rica y evocadora.

  • Temas centrales en su obra:
  • Identidad cultural y africana
  • El papel de la mujer en la sociedad
  • Crisis políticas y sociales en Guinea Ecuatorial

Aparte de su labor como novelista, Nsue es reconocido por su trabajo como poeta. Sus poemas, a menudo cargados de simbolismo y emoción, abordan la complejidad de la vida en Guinea Ecuatorial, tocando temas de amor, pérdida y esperanza. Su colección de poemas “La última primavera” ha sido particularmente bien recibida, convirtiéndose en un referente dentro de la poesía contemporánea en español.

Además de su producción literaria, Jerónimo Nsue ha sido un activo defensor de los derechos humanos y la libertad de expresión en Guinea Ecuatorial. Ha participado en diversas iniciativas y conferencias que buscan visibilizar la situación política del país, exponiendo las dificultades que enfrentan los escritores y artistas en un contexto de censura y represión. Su compromiso con la justicia social se refleja en su obra, donde aborda las injusticias y desigualdades que aún persisten en su país natal.

A lo largo de su carrera, Nsue ha recibido numerosos reconocimientos y premios por su labor literaria, incluyendo el prestigioso Premio de Literatura de la Unión Europea, que destaca la originalidad y calidad de su obra. Estos reconocimientos han contribuido a elevar la voz de la literatura africana en el panorama literario global, posicionándolo como una figura relevante en la literatura en español.

En una época donde las voces de los escritores de África son más necesarias que nunca, Jerónimo Nsue Nsue continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su obra no solo refleja su experiencia personal y cultural, sino que también invita a una reflexión más profunda sobre la identidad, la memoria y el futuro de Guinea Ecuatorial y el continente africano en general.

En resumen, Jerónimo Nsue Nsue es un escritor polifacético cuya labor ha trascendido fronteras. Su compromiso con la literatura de calidad y la defensa de la libertad de expresión lo convierten en un referente en la actualidad, no solo en su país, sino en toda la literatura hispanoamericana.”

Otros libros de Arte

La modernidad de Cervantes

Libro La modernidad de Cervantes

Miguel de Cervantes reacciona con sensibilidad a los cambios de su tiempo y aprovecha el potencial de modernización que estos conllevan. El centro de su obra novelesca lo ocupan la construcción y representación de mundos sociales, la mediación de intereses divergentes a través de la comunicación, el juego y la empatía. Así se podrían resumir las reflexiones del hispanista Wolfgang Matzat cuyas investigaciones sobre Cervantes se reúnen en este volumen.

MONTAÑAS

Libro MONTAÑAS

Aldo observa las montañas con su telescopio, ve algo que no debió ver, habló de ello en las redes sociales... Le advirtieron que no publicara más lo que vió... lo omitió y hoy... La muerte está a su espalda. ¿Extraterrestres? ¿Experimentos...? Él lo observa con su telescopio.

Esta ronda la pago yo

Libro Esta ronda la pago yo

La noche ha sido un espacio de libertad y libertinaje, despensa de creatividad, donde no existían las agendas ni las prisas. Hasta hace poco constituía también el vivero de parejas, las formales y las otras. La devoción por la salud y el deporte, el auge de las redes para crear relaciones sentimentales y sexuales, la ha cambiado radicalmente. Joaquín Luna, columnista y corresponsal de amplia trayectoria, "decano de los periodistas divorciados de Cataluña", esboza con humor y experiencia personal una crónica de la vida nocturna, en Barcelona y en distintas capitales del mundo, desde los ...

La Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en la Valencia ilustrada

Libro La Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en la Valencia ilustrada

La Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia se pudo desarrollar gracias a que el proyecto encontró en la Corte un grupo de valencianos que podía influir en el gobierno y que lo apoyó. Algunos detalles previos a la fundación, así como la evolución que algunas disciplinas tuvieron gracias a la nueva institución, se analizan de manera pormenorizada en este volumen. Este libro recoge las conferencias realizadas en el Museu Valencià de la Il·lustració i la Modernitat (MuVIM) a finales de marzo de 2007, con motivo de la conmemoración del 250 aniversario de la creación de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas