Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Cómo se empieza a narrar

Sinopsis del Libro

Libro Cómo se empieza a narrar

Son textos que nacen de la experiencia, tentativos y frágiles como muchas cosas que tienen que ver con la creación literaria; y que tienen el mérito de poder ser leídos como interesantes aproximaciones al oficio de escribir, y también como entretenidos relatos de escritores y escritoras que nos hablan del desafío de enfrentar la pantalla o la hoja en blanco. (Ramón Díaz Eterovic).

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : (Responden diez narradores a jóvenes)

Total de páginas 116

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

97 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Fondebrider

Jorge Fondebrider es un destacado poeta, ensayista y traductor argentino, nacido en Buenos Aires en 1946. Su obra se ha caracterizado por una profunda reflexión sobre la identidad, el tiempo y la memoria, elementos recurrentes en su poesía y ensayo.

Desde una edad temprana, Fondebrider mostró interés por la literatura, influenciado por la rica tradición literaria de Argentina. Su formación académica incluye estudios de Literatura y Filología, lo que lo llevó a trabajar no solo como poeta sino también como traductor y ensayista. Estas múltiples facetas le han permitido desarrollar una mirada crítica y profunda sobre el arte de la escritura y su impacto en la sociedad.

A lo largo de su carrera, Fondebrider ha publicado varios libros de poesía, entre los que destacan "Historia de la poesía" (1979), "Los otros" (1988) y "El jardín de los sentidos" (1996). En sus poemas, utiliza un lenguaje preciso y evocador, a menudo explorando temas de la vida cotidiana y la experiencia humana.

Además de su producción poética, ha contribuido significativamente al campo del ensayo. Su obra ensayística incluye títulos como "El tiempo y la memoria" (1997) y "Despojos" (2004), donde aborda cuestiones filosóficas y estéticas desde una perspectiva literaria. Fondebrider ha sido también un notable traductor, llevando a las páginas en español obras de autores internacionales, lo que ha enriquecido el panorama literario en su país.

El estilo de Fondebrider se caracteriza por una alta musicalidad y una cuidadosa elección de palabras, logrando un ritmo que captura la atención del lector. En su poesía, se nota una constante búsqueda de la belleza en lo cotidiano, así como un tono reflexivo que invita a la introspección.

Con el paso de los años, la obra de Jorge Fondebrider ha sido reconocida por su contribución a la literatura argentina contemporánea. Ha recibido diversos premios y distinciones, que celebran su impacto en la literatura y su compromiso con la cultura. Entre estos reconocimientos se encuentran premios literarios y menciones en importantes antologías de poesía y ensayo.

Un aspecto notable de su trabajo es su capacidad de conectar con diversas generaciones de lectores, logrando que su obra resuene en diferentes contextos sociales y culturales. También ha sido parte activa de la comunidad literaria argentina, participando en festivales, conferencias y talleres que promueven la literatura y la poesía.

En la actualidad, Jorge Fondebrider continúa escribiendo y explorando nuevos caminos en su obra literaria. Su legado sigue vivo en las páginas de los libros que ha publicado y en la influencia que ha ejercido sobre otros escritores y poetas de su generación y las que le siguen.

La obra de Fondebrider no solo se limita a la creación literaria, sino que también se extiende a la promoción de la poesía y la literatura como herramientas para la reflexión y el cambio social. En un mundo cada vez más globalizado y digital, su perspectiva sobre la identidad y la memoria se vuelve más relevante que nunca.

En resumen, Jorge Fondebrider es un poeta y ensayista cuya obra ha dejado una marca duradera en la literatura argentina. Con su enfoque único y su dedicación a la escritura, ha logrado conectar con sus lectores a través de la profundidad y el sentimiento que transmite en cada una de sus obras.

Más obras de Jorge Fondebrider

Historia de los hombres lobos

Libro Historia de los hombres lobos

De uno a otro extremo del mundo occidental y desde mucho antes de esa Antigüedad que nombramos clásica, siempre ha habido hombres lobos. Sobrevivieron al exterminio sistemático al que, en muchos países europeos, fueron sometidos los lobos, y también a los múltiples fuegos de la Inquisición. Se los ha visto merodear incluso en aquellas latitudes donde el lobo nunca ha habitado. Son una idea monstruosa, el fruto de la imaginación, del miedo, de la noche y la ignorancia. Su realidad se apoya en una enorme variedad de ideas curiosas -y, en más de una oportunidad, absolutamente...

Otros libros de Crítica Literaria

Cómo encender un dragón apagado

Libro Cómo encender un dragón apagado

If the flame on your dragon went out, would you know what to do? Luckily, the answer can be found right in this book! It's ideal for reading aloud since it combines a mixture of script and print writing.

La extranjería argentina

Libro La extranjería argentina

Dice César Aira que si se hiciera un estudio sistemático de la posición de exilio de los grandes escritores, de cualquier época, los resultados serían sorprendentes. Es probable, de hecho, que terminaran siendo excepciones los que vivieron e hicieron su obra en su patria y su lengua. La extranjería argentina, de Marcos Seifert, parece poner a prueba esta boutade en la lectura de una serie de ficciones contemporáneas que encuentran en los desacoples entre lengua, territorio y cultura un principio inherente a nuestra literatura. Enlazados por la imaginación crítica de Seifert, los...

Letras de México IV, enero de 1943 - diciembre de 1944

Libro Letras de México IV, enero de 1943 - diciembre de 1944

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un...

Apláudete a ti mismo

Libro Apláudete a ti mismo

Este libro recoge las historias reales de pacientes que ha tenido la autora que nos muestran conductas y problemas muy habituales hoy en día (de autoestima, trastornos sexuales y emocionales) y cómo se han ido superando gracias a la terapia a través del arte. Teatro, música, danza o pintura sirven en la consulta de Monia Presta para que sus pacientes puedan externalizar sus emociones y hacerlas conscientes para revivirlas y aprender de ellas. El objetivo es que los pacientes lleguen a conocerse y detectar el origen de sus problemas para combatirlos también a través de la creatividad y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas