Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

#Con las niñas no y tampoco los niños

Sinopsis del Libro

Libro #Con las niñas no y tampoco los niños

El libro está armado con entrevistas a funcionarios públicos, voces de niños salvados, testimonios de familiares muertos en vida por la muerte de sus pequeños, cartas desgarradoras y reflexiones que motivan un alto imperante a la violencia infantil, un compromiso social para decir basta al ataque a nuestros seres inocentes. En México, nada detiene la violencia contra las mujeres y lo más trágico es que los golpes, el abuso sexual y el asesinato ocurren también con las niñas, víctimas de la perversidad de los seres humanos, la complicidad —en muchos casos— de familiares y la indiferencia de las autoridades, de nuestros gobiernos que no aplican las medidas pertinentes para detener los feminicidios y los abusos mortales contra la infancia. #Con las niñas no. Y tampoco los niños es una investigación sin precedentes sobre el feminicidio infantil que devela cómo en la pandemia creció este delito, quiénes son los verdugos y cómo cruzan este infierno los padres de estas niñas y niños sacrificados. Además, Frida Guerrera ofrece recomendaciones sobre lo que debe hacerse en caso de violencia contra la niñez, a qué organismos acudir, líneas de denuncia y un directorio de procuradurías del país.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Feminicidio infantil una tragedia nacional indetenible

Total de páginas 184

Autor:

  • Frida Guerrera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

67 Valoraciones Totales


Biografía de Frida Guerrera

Frida Guerrera es una reconocida activista, escritora y periodista mexicana, cuyo trabajo se centra en la lucha por los derechos de las mujeres, así como en la denuncia de la violencia de género en México. Nació en la Ciudad de México y ha dedicado su vida a visibilizar las historias y sufrimientos de las mujeres víctimas de violencia, así como a abogar por la justicia y los derechos humanos.

Uno de los aspectos más destacados de la trayectoria de Guerrera es su compromiso con el periodismo de investigación. A través de su labor periodística, ha expuesto casos de feminicidio, violencia doméstica y otras formas de abuso que afectan a las mujeres en México. Su enfoque en la investigación rigurosa le ha permitido recoger testimonios y documentar situaciones que, de otro modo, podrían haber permanecido en la oscuridad. Además, ha trabajado en medios de comunicación tanto impresos como digitales, contribuyendo a la creación de conciencia sobre estos temas.

Frida Guerrera también es autora de varios libros. Su escritura se caracteriza por un estilo profundamente emotivo y comprometido, en el que busca no solo informar, sino también generar empatía y reflexión en sus lectores. Sus obras han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público, y han contribuido a un diálogo más amplio sobre la violencia de género y los derechos de las mujeres en la sociedad mexicana.

Entre sus obras más destacadas se encuentra “Mujeres que no fueron noticia”, un libro que reúne historias de mujeres cuyas vidas han sido marcadas por la violencia y que, a pesar de su sufrimiento, han encontrado formas de resistir y luchar por sus derechos. Este libro no solo es un testimonio de las injusticias que enfrentan muchas mujeres, sino también una celebración de su fortaleza y resiliencia.

Además de su labor como escritora y periodista, Frida Guerrera ha sido una activa participante en diversas plataformas de activismo. Ha formado parte de múltiples campañas en redes sociales y ha colaborado con organizaciones que trabajan para frenar la violencia de género. Sus esfuerzos han contribuido a la movilización social y a la exigencia de cambios en las políticas públicas para proteger a las mujeres y garantizar sus derechos.

El impacto de su trabajo se extiende más allá de las fronteras de México, ya que sus escritos y su activismo han resonado con mujeres de todo el mundo que enfrentan situaciones similares. Frida Guerrera ha logrado crear un espacio de diálogo y reflexión en torno a temas que, a menudo, son silenciados o minimizados en la sociedad. Su voz es una poderosa herramienta que utiliza para empoderar a otras mujeres y fomentar un cambio social significativo.

A lo largo de su carrera, ha enfrentado desafíos y riesgos, especialmente debido a la naturaleza del trabajo que realiza. Sin embargo, su compromiso con la causa de los derechos de las mujeres y su valentía para abordar temas difíciles la han consolidado como una figura importante en el ámbito del activismo y el periodismo en México. Guerrera continúa su labor, inspirando a nuevas generaciones de mujeres a alzar la voz y luchar por un mundo más justo e igualitario.

En resumen, Frida Guerrera es un ejemplo de dedicación y valentía, cuyas contribuciones al periodismo y al activismo han tenido un impacto significativo en la lucha contra la violencia de género en México y más allá. Su trabajo no solo busca informar, sino también transformar la sociedad, empoderando a las mujeres y visibilizando sus luchas en un contexto que a menudo tiende a silenciarlas.

Otros libros de Ciencias Sociales

Epistemologías feministas desde el sur

Libro Epistemologías feministas desde el sur

Los textos que aquí se presentan analizan el lugar del conocimiento científico en la sociedad, poniendo en juego la posicionalidad de las mujeres habitantes de un Sur que «también existe» por medio de gestos textuales que intentan fomentar una toma de conciencia acerca de la pertinencia de las genealogías oficiales y habituales, proporcionadas por las instituciones reconocidas de la ciencia, y develar los modos en que las prácticas de conocimiento reproducen relaciones de poder. Intentamos con este trabajo producir y construir nuevas propuestas en la práctica tecnocientífica en tanto ...

Disforia de Género

Libro Disforia de Género

El término "Rapid Onset Gender Dysphoria"; "disforia de género repentina", fue propuesto por la doctora Lisa Littman en 2018. Su investigación reflejó dos datos importantes: por un lado, varias jóvenes de Rhode Island habían declarado ser trans después de haber pasado semanas investigando el tema en Internet. Por otro, la prevalencia entre grupos de amigas aumentaba 70 veces en relación a las tasas esperables. La información reunida la llevó a hablar de "contagio entre pares". La doctora Littman postuló que la disforia de género era lo que había sido la anorexia en años...

El sentido poco común del inmortal Mulá Nasrudín

Libro El sentido poco común del inmortal Mulá Nasrudín

El Sentido Poco Común del Inmortal Mullah Nasrudin Historias, bromas y cuentos de burros del querido héroe popular persa por Ron J. Suresha ~ Un Libro de Honor, Storytelling World Magazine - Colecciones de Cuentos ~ Ganador, Anne Izard Storytellers’ Choice Award "Una buena elección y muy recomendable". - Midwest Book Review “Una reelaboración contemporánea de los cuentos (los relatos son aptos para una audiencia general)... para crédito de Suresha, ha mantenido el estilo directo y sin adornos que es un sello distintivo de los cuentos populares. ... un delicioso descanso del mundo...

Culpables por la literatura

Libro Culpables por la literatura

Han pasado cuarenta años de las elecciones de 1977 y el mito de la transición se ha desmoronado. ¿Pero sabemos lo que ocultaba?. Este libro plantea que, entre 1968 y 1986, existió una ciudadanía luchando por una democracia real más allá del estado y los partidos y cuyas ideas, a veces, recuerdan a las del 15M. En la contracultura, política y cultura se unían radicalmente y la democracia era una nueva sensibilidad que lo afectaba todo: el amor, el trabajo, los cuerpos, el espacio público y el privado. Aquella creatividad fue reprimida y cooptada: política y cultura se dividieron e...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas