Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Corrosión, degradación y envejecimiento de los materiales empleados en la edificación

Sinopsis del Libro

Libro Corrosión, degradación y envejecimiento de los materiales empleados en la edificación

Con enfoque claro y un lenguaje accesible para los lectores, independientemente de su formación, se estudian a lo largo de 13 capítulos algunos de los fenómenos de corrosión, degradación y alteración, por otra parte normales, que afectan a los metales, las cerámicas, piedras naturales y polímetros más utilizados en la edificación. Se trata de un tema interdisciplinar, que requiere la utilización de la terminología propia de las diversas disciplinas implicadas, por ello se ha incluido un glosario de vocablos que ayudan a aclarar las expresiones específicas de cada una de ellas. Se ha intentado también mantener el nivel de interés del lector sobre unos problemas que, aunque comunes y conocidos, son complejos. El autor presenta los aspectos fundamentales de la corrosión en su acepción más amplia de degradación de los materiales por su medio ambiente y ofrece una visión lo más completa y sistematizada posible, soslayando en lo posible los desarrollos teóricos, aunque sin olvidar los aspectos electroquímicos más elementales que justifican algunos de los mecanismos que se exponen. Asumiendo, pues, su carácter eminentemente práctico, se obvian premeditadamente algunas justificaciones teóricas más propias de los físicos, químicos y metalurgistas, aunque los lectores interesados podrán encontrarlas desarrolladas en la selectiva bibliografía que se incluye. El origen del texto son las primeras clases y apuntes para el ingreso en la Escuela de Ingenieros de Bilbao, más tarde ampliados para los cursillos efectuados en muchos Colegios Profesionales del país y con los temas impartidos sobre instalaciones en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y en la Escuela Politécnica Superior de la Edificación, ambas de Barcelona, génesis de muchas ideas, entre ellas la de elaborar este libro. Esta obra abarca, entre otros temas: la descripción y morfotipos de las corrosiones metálicas férricas y no férricas y de sus aleaciones más frecuentes; la influencia que los aspectos ambientales ejercen, sus manifestaciones y las eventuales formas de demorarlas, frenarlas o al menos minimizarlas; las características fisicoquímicas del agua potable e índices de estabilidad que orientan sobre su poder corrosivo, agresivo e incrustante sobre algunos metales y las conducciones que la distribuyen y las ventajas e inconvenientes de los medios de protección más habituales; los tratamientos correctivos del agua en la edificación residencial; la alteración superficial de la piedra en forma de exfoliaciones y desprendimientos; el envejecimiento físico, térmico y climático de los polímetros sintéticos y la utilización de aditivos de proceso y de aplicación; finalizando con los deterioros que se pueden producir en algunas cerámicas, con especial incidencia en la corrosión de los hormigones. Además de las obligadas referencias al Código Técnico de la Edificación, se dedica un apartado a relacionar las Normas UNE, EN, ISO y CEI existentes al respecto. También se incluye una seleccionada bibliografía que amplia y/o aclara determinados aspectos teóricos o prácticos. Todo ello hace de estas páginas una excelente herramienta de información y consulta para conocer, ampliar o recordar estos problemas. El texto está especialmente destinado a los estudiantes de la escuelas de ingeniería, arquitectura y diseño industrial; a los alumnos y docentes de formación profesional; a los instaladores y profesionales del sector de la construcción o a los que deseen obtener los carnés profesionales de instaladores y mantenedores; a los profesionales responsables de proyectos de la edificación; a los interesados en su duración e integridad y, en general, a todos los componentes de la comunidad técnica de habla hispana.

Ficha del Libro

Total de páginas 594

Autor:

  • Francisco J. Pancorbo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

86 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco J. Pancorbo

Francisco J. Pancorbo es un escritor y poeta español conocido por su compromiso con la literatura, así como por su trabajo en la divulgación cultural. Nacido en la ciudad de Algeciras, en la provincia de Cadiz, Pancorbo ha dedicado gran parte de su vida a la creación literaria, explorando temas que abarcan desde la identidad y la memoria hasta el amor y la existencia.

Desde joven, Pancorbo mostró un interés particular por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Granada. Su formación académica no solo le proporcionó un profundo conocimiento del lenguaje, sino que también le permitió desarrollar su estilo único como escritor. Su pasión por las letras lo llevó a publicar sus primeros poemas en revistas literarias de ámbito local, donde empezó a captar la atención de críticos y lectores.

A lo largo de su carrera, Pancorbo ha publicado diversas obras, tanto de poesía como de narrativa. Su primer libro de poesía, “Susurros del alma”, fue bien recibido por la crítica y lo estableció como una voz emergente en la poesía contemporánea española. En este trabajo, Pancorbo explora la complejidad de las emociones humanas con una sensibilidad particular, utilizando imágenes vívidas y un lenguaje evocador que resuena con el lector.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Pancorbo es su habilidad para combinar la tradición literaria con temas contemporáneos. Sus relatos y poemas suelen abordar realidades sociales y cuestiones políticas, reflejando su compromiso con la justicia y la igualdad. Este enfoque le ha ganado el respeto de muchos en el ámbito literario, al tiempo que ha alimentado un diálogo sobre el papel de la literatura en la sociedad moderna.

  • Premios y reconocimientos: A lo largo de su trayectoria, Pancorbo ha recibido varios premios literarios, que destacan su contribución al mundo de las letras. Uno de los más emblemáticos es el Premio Andaluz de Poesía, que recibió por su obra “Caminos de sombra”.
  • Temática recurrente: Su obra frecuentemente aborda la memoria, el paso del tiempo y la búsqueda de identidad, temas universales que resuenan con una amplia audiencia.

Además de su faceta como poeta y narrador, Pancorbo ha trabajado como editor y coordinador de talleres literarios, donde ha inspirado a nuevas generaciones de escritores. Su labor en la enseñanza de la escritura creativa ha sido significativa, ya que busca fomentar el amor por la literatura y la autoexpresión en jóvenes talentos. A través de sus talleres, muchos han descubierto su voz única y han aprendido a navegar por el mundo de la creación literaria.

En los últimos años, Pancorbo también ha ampliado su alcance a través de la participación en festivales literarios y conferencias, donde comparte su visión sobre el futuro de la literatura y la importancia de la narrativa en la construcción de nuestro entendimiento del mundo. Su habilidad para conectar con audiencias diversas lo ha convertido en un orador buscado, añadiendo una nueva dimensión a su perfil como escritor.

Francisco J. Pancorbo sigue siendo una figura relevante en la literatura española contemporánea. Con cada nueva obra, demuestra su dedicación a la exploración del ser humano y su entorno, capturando las complejidades de la vida con la fuerza de su pluma. Su legado literario es un ejemplo de cómo la poesía y la narrativa pueden servir como herramientas poderosas para la reflexión y el cambio social.

Otros libros de Tecnología

Problemas de estructuras metálicas

Libro Problemas de estructuras metálicas

En esta obra se desarrolla el cálculo detallado y completo de una nave agroindustrial de estructura metálica, con todos sus elementos constructivos. Así, se calculan correas, cerchas, pilares laterales, vigas y soportes de los hastiales, y elementos de arriostramiento, siempre desde una perspectiva docente, por lo que en los anejos de cálculo se incluyen conceptos explicativos. Además de los distintos elementos que componen la nave, se calcularan otros elementos estructurales que complementen los casos estudiados, lo que se indicará de forma explícita para evitar confusiones, con la...

Máquinas Inteligentes

Libro Máquinas Inteligentes

Qué son las máquinas inteligentes Un dispositivo inteligente es un dispositivo electrónico que generalmente se conecta a otros dispositivos o redes a través de varios protocolos inalámbricos como Bluetooth, Zigbee, NFC, Wi -Fi, LiFi, 5G, etc., y que pueden funcionar de forma interactiva y autónoma hasta cierto punto. Los dispositivos inteligentes también pueden comunicarse con otros dispositivos o redes. Los términos "teléfono inteligente", "automóvil inteligente", "termostato inteligente", "timbre inteligente", "cerraduras inteligentes", "refrigerador inteligente", "phablets" y...

Sostenibilidad de la agricultura campesina

Libro Sostenibilidad de la agricultura campesina

Esta investigación se desarrolló en el marco del proyecto "Seguridad alimentaria, políticas y nuevos modelos de negocios entre pequeñas/os productores y mercados en tres contextos de América Latina", que en Colombia fue coordinado por el Grupo de Investigación en Gestión y Desarrollo Rural de la Universidad Nacional de Colombia. El proyecto tuvo como objetivo "Evaluar la sostenibilidad de diez sistemas de producción (estudios de caso) de economía campesina, del Proceso Mercados Campesinos", para lo cual se emplearon como metodologías los balances económico, monetario y energético, ...

Transmisión de calor en motores alternativos: aplicación al aprovechamiento energético de los gases

Libro Transmisión de calor en motores alternativos: aplicación al aprovechamiento energético de los gases

Esta monografía profundiza en el estudio de la fenomenología de la transmisión de calor en los Motres de Combustión Interna Alternativos (MCIA). El principal objetivo es utilizar estos conocimientos para el diseño de sistemas de escape que reduzcan las pérdidas de energía aprovechable en la turbina durante las evoluciones transitorias de motor. Para lograr dicho objetivo, en primer lugar, se analizan los fenómenos que tienen una influencia significativa en las pérdidas de calor del fluido de trabajo de los MCIA en las líneas de admisión y escape, realizándose un estudio teórico...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas