Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Crear capacidades

Sinopsis del Libro

Libro Crear capacidades

Si el producto interior bruto de un país se incrementa año tras año pero también lo hace el porcentaje de su población privada de educación, sanidad y otros servicios y oportunidades básicos, ¿progresa realmente esa nación? Si recurrimos a indicadores económicos convencionales, ¿podemos hacernos una idea fiel de la situación real de los miles de millones de personas que viven en el mundo? En la convincente crítica que aquí presenta, Martha C. Nussbaum argumenta que las teorías del desarrollo actualmente imperantes han producido políticas que ignoran nuestras necesidades más fundamentales de dignidad y respeto personales. Nussbaum ha trabajado durante los últimos 25 años en la elaboración y el perfeccionamiento de un modelo alternativo de evaluación del desarrollo humano: el llamado «enfoque de las capacidades». Ella y sus colegas parten de una pregunta sumamente simple: ¿qué es capaz de hacer y de ser cada persona? Y, a partir de ahí, ¿cuáles son las oportunidades que tiene realmente a su disposición? En esta era nuestra de desigualdad injustificable, Nussbaum nos muestra cómo podemos capacitar a personas de cualquier lugar y país (prestando atención a los relatos de los individuos y comprendiendo la repercusión cotidiana de las políticas implementadas) para que lleven unas vidas plenas y creativas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Propuesta para el desarrollo humano

Total de páginas 272

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

54 Valoraciones Totales


Biografía de Martha Craven Nussbaum

Martha Craven Nussbaum, nacida el 6 de mayo de 1947 en Nueva York, es una filósofa, teórica del derecho y académica estadounidense, conocida por sus contribuciones en diversos campos como la ética, la filosofía política, la filosofía feminista y la filosofía de la educación. Nussbaum es profesora en la Universidad de Chicago, donde ha sido influyente tanto en el ámbito académico como en el público a través de sus escritos y su activismo.

Desde temprana edad, Nussbaum mostró un interés profundo por las humanidades. Se graduó de la Universidad de Nueva York en 1969, con una licenciatura en filosofía y estudios clásicos. Posteriormente, realizó su maestría en filosofía en la Universidad de Harvard, donde fue influenciada por pensadores notables como John Rawls y el filósofo griego Aristóteles. Su tesis doctoral, centrada en la obra de este último, marcó el inicio de su carrera académica, en la que se destacaría por su análisis crítico de la justicia y la capacidad humana.

A lo largo de su carrera, Nussbaum se ha enfocado en el desarrollo de la teoría de las capacidades, una propuesta ética y política que busca evaluar el bienestar humano no solo a través de recursos materiales, sino mediante las capacidades que poseen las personas para alcanzar una vida digna y plena. Esta teoría ha sido fundamental en el ámbito del desarrollo humano y ha influido en políticas públicas a nivel global.

  • Publicaciones clave:
    • La historia de la filosofía griega (1986)
    • El cultivo de la humanidad (1997)
    • Las fronteras de la justicia (2006)
    • Creando capacidades (2011)

Además de su enfoque en la teoría de las capacidades, Nussbaum ha hecho importantes contribuciones a la ética feminista, argumentando que las teorías éticas tradicionales a menudo ignoran las experiencias y necesidades de las mujeres. Su trabajo en este campo ha sido vital para la inclusión de perspectivas de género en el análisis filosófico, promoviendo una visión más inclusiva y comprensiva de la justicia.

Una de las características distintivas de Nussbaum es su habilidad para integrar la filosofía con temas de actualidad. Ha abordado diversas problemáticas sociales, incluyendo la pobreza, la opresión y el sufrimiento humano, proponiendo un enfoque más empático y humano en la toma de decisiones políticas. Su libro Las fronteras de la justicia es un ejemplo de cómo la filosofía puede conectarse con cuestiones contemporáneas, explorando la justicia en un contexto global, donde las injusticias no son solo locales, sino que trascienden fronteras.

A lo largo de su carrera, Nussbaum ha recibido numerosos reconocimientos y premios, consolidándose como una de las pensadoras más influyentes de su generación. Su compromiso con la educación se refleja en su enfoque pedagógico, que aboga por la importancia de cultivar la imaginación y la empatía en los estudiantes, fomentando una educación que vaya más allá de la mera transmisión de conocimientos.

En la actualidad, Nussbaum continúa activa en la defensa de los derechos humanos y la justicia social, participando en conferencias y debates en todo el mundo. Su influencia se extiende más allá de las aulas universitarias, inspirando a una nueva generación de pensadores y activistas que buscan construir un mundo más justo y equitativo.

Martha Nussbaum, con su profunda comprensión de la condición humana y su compromiso con la justicia, se ha erigido como una figura central en la filosofía contemporánea, ofreciendo perspectivas valiosas sobre la ética, la política y la educación en un mundo cada vez más complejo.

Más obras de Martha Craven Nussbaum

Las fronteras de la justicia

Libro Las fronteras de la justicia

“En este revolucionario libro Martha Nussbaum nos muestra que, pese a sus grandes contribuciones, la tradición del contrato social no puede resolver algunos de los problemas políticos más importantes de nuestros días y sienta las bases de una concepción de la justicia más acorde con la fragilidad humana, con nuestra sociedad global y con el lugar que ocupamos en el mundo natural. Esta obra cambiará nuestra forma de pensar la naturaleza de la justicia social.” Charles Larmore, Universidad de Chicago “Las teorías éticas imperantes pasan por alto tres temas importantes: el trato a ...

Otros libros de Filosofía

Persona y acción

Libro Persona y acción

Persona y acción es la obra cumbre del pensamiento filosófico de Karol Wojtyla y uno de los textos antropológicos decisivos del siglo XX. Brillante, profundo, original, innovador, poderoso, está, sin duda, destinado a hacerse un hueco entre los grandes clásicos.

Las Juventudes Socialistas Unificadas en Almería

Libro Las Juventudes Socialistas Unificadas en Almería

La década de los años treinta del siglo XX significó la irrupción de un nuevo protagonista en la escena política, la juventud y, desde el inicio, el sector más joven de la sociedad se sintió atraído por posicionamientos más extremos que los mantenidos por sus partidos matrices. Este estudio pretende rescatar del olvido y poner en valor la historia del asociacionismo juvenil político en general y la historia de la Juventud Socialista Unificada (JSU) de Almería, en particular, como un claro ejemplo de la importancia de la juventud en la Historia contemporánea. El libro aborda la...

Teoría fenomenológica de la verdad

Libro Teoría fenomenológica de la verdad

Las "Investigaciones Lógicas" han marcado la filosofía contemporánea como quizá ningún otro libro lo haya hecho. Sin embargo, la edición original se ha interpretado casi siempre desde la segunda, es decir, desde un estadio posterior y esencialmente diferente del desarrollo de la escuela fenomenológica. Edmund Husserl, en efecto, no permitió que su gran obra se reeditara sin modificarla muy hondamente, de acuerdo con las tesis nuevas de la fenomenología transcendental. Tampoco consintió traducciones que no se hicieran sobre la edición corregida. De este modo, el contenido real de...

Adolescencia: la revuelta filosófica

Libro Adolescencia: la revuelta filosófica

Durante largo tiempo hemos esperado la aparición de un libro que apostara por la filosofía como una herramienta capaz de hacer frente a la dura conmoción por la que atraviesa el adolescente. Ani Bustamante, filósofa y psicoterapeuta de jóvenes y adultos, nos propone en este libro una relación vital entre adolescencia y filosofía, ya que es justamente el adolescente el que lleva a cabo, de forma radical, la actividad cuestionadora y crítica del filósofo. También nos invita a pensar la adolescencia como ese lugar por el que todos, de una u otra manera, transitamos cuando nos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas