Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Cuentos 1, 2, 3, 4

Sinopsis del Libro

Libro Cuentos 1, 2, 3, 4

"Es natural que un padre cuente cuentos a su hija. En este caso, el padre es Ionesco, y la nina le ha salido curiosa y tiene cuerda para rato. Cuatro cuentos surrealistas y llenos de ternura del gran Eugene Ionesco, esplendidamente ilustrados por Etienne Delessert."--P. [4] of cover.

Ficha del Libro

Total de páginas 112

Autor:

  • Eugène Ionesco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

54 Valoraciones Totales


Biografía de Eugène Ionesco

Eugène Ionesco fue un influyente dramaturgo y escritor nacido el 26 de noviembre de 1909 en Slatina, Rumanía. Su obra ha dejado una huella imborrable en el teatro del absurdo, un movimiento que se consolidó en la mitad del siglo XX y que pone en relieve la falta de sentido de la existencia humana. Ionesco, con su singular estilo y enfoque innovador, se convirtió en uno de los máximos exponentes de este género.

De origen mixto, Ionesco era hijo de una madre rumana y un padre francés, lo que le otorgó una perspectiva cultural diversa desde su infancia. En 1928, se trasladó a París para estudiar en la Universidad de la Sorbona, donde se empapó de las corrientes literarias de la época y comenzó a escribir sus primeras obras. Sin embargo, fue en 1950 cuando su carrera despegó al presentar su obra más reconocida, La cantante calva, una pieza que rompía con las convenciones del teatro tradicional y que marcó el inicio de su reconocimiento internacional.

La obra La cantante calva es considerada un hito en el teatro contemporáneo por su uso de diálogos absurdos y situaciones ilógicas. Ionesco creía que el lenguaje podía ser un medio de comunicación fallido y su obra reflejó esta idea, desafiando las normas de la narrativa y la estructura dramática. Otros trabajos notables incluyen El rinoceronte, El nuevo inquilino y La lección, donde explora temas como la conformidad, el totalitarismo y la alienación del individuo en la sociedad moderna.

Su estilo se caracteriza por una mezcla de humor negro y una profunda crítica social. A lo largo de su carrera, Ionesco utilizó el caos y lo absurdo como herramientas para expresar su visión pesimista sobre la condición humana. En sus obras, los personajes a menudo se enfrentan a situaciones absurdas que evocan la trivialidad de la existencia, lo que invita al público a cuestionar la realidad que los rodea.

A pesar de su éxito en el ámbito teatral, Ionesco también hizo aportes significativos a la literatura en prosa. Publicó varios ensayos y obras en prosa donde exploraba sus ideas sobre el arte y la vida. Entre sus obras destacadas en este género se encuentran Notas de un ignorante y El sastre de Rumanía. En sus escritos, Ionesco refleja su visión filosófica del mundo, donde la búsqueda de significado se enfrenta a la absurdidad de la vida cotidiana.

Ionesco pasó gran parte de su vida en Francia, donde se convirtió en una figura prominente en el mundo cultural de la posguerra. Su vínculo con el teatro del absurdo lo unió a otros dramaturgos como Samuel Beckett y Jean Genet. En 1970, fue galardonado con el Gran Premio del Teatro de la Academia Francesa, reconociendo así su contribución a la literatura y el teatro. A lo largo de su vida, recibió numerosos premios y honores por su trabajo, consolidándose como un líder intelectual en su campo.

A lo largo de las décadas, las obras de Ionesco han sido traducidas a múltiples idiomas, alcanzando audiencias globales. Su influencia perdura en el teatro contemporáneo, donde sus temáticas y estilos siguen siendo objetos de estudio y reinterpretación. El legado de Eugène Ionesco es indiscutible, y su capacidad para desafiar la lógica y la razón ha dejado una marca en la forma en que concebimos el teatro y la literatura.

Ionesco falleció el 28 de marzo de 1994 en París, dejando tras de sí una obra que continúa resonando en las salas de teatro y en la mente de los dramaturgos contemporáneos. Su vida y trabajo son un recordatorio de que, a veces, la mejor manera de expresar lo inexpresable es a través del absurdo.

Otros libros de Juvenil Ficción

Mira cómo bailo

Libro Mira cómo bailo

A wedding provides the perfect opportunity for Gina to show off her dancing skills. But there is only so much dancing a girl can do! This beautifully illustrated fiction reader features simple rhymes, high-frequency words, and repetitive sentences to build foundational reading skills and support early literacy.

La última sirena

Libro La última sirena

La última sirena, merecedora del Premio Boolino 2018, es una historia fascinante sobre la amistad, la magia del mar, y todo lo que un verano puede cambiar nuestras vidas. Clara es una niña de once años cuya frenética vida entre escuelas de élite, múltiples extraescolares y fines de semana siempre planificados se corta en seco debido a una grave crisis familiar. Al llegar el verano, Clara se ve obligada a renunciar a los campamentos a los que van sus amigas y a pasar el verano entero con sus tíos abuelos, a quienes apenas conoce, en una pequeña isla del Mediterráneo en la que nunca...

Negra Noche/ Black Night

Libro Negra Noche/ Black Night

When he wanders into the forest at night, Rubén is terrified by the ferocious animals he sees. He finds refuge in the underground house of a friendly rabbit who helps him face his fears and make his way back home.

Atrévete a soñar

Libro Atrévete a soñar

El diario íntimo de Ignacia Antonia, la estrella de Tik Tok con 6 millones de seguidores Cuando empecé este diario tenía clara una cosa: iba a contarlo todo. Mis momentos divertidos, pero también los tristes. Lo bueno y lo malo que me pasara. ¡Y así lo hice! Nunca imaginé la cantidad de sorpresas que me tenía preparada la vida. Ahora, después de varias páginas manchadas con lágrimas y con sonrisas, solo puedo estar segura de que ningún sueño es demasiado grande si se lo desea con ganas. Gracias por acompañarme en este camino.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas