Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Cuentos 1, 2, 3, 4

Sinopsis del Libro

Libro Cuentos 1, 2, 3, 4

"Es natural que un padre cuente cuentos a su hija. En este caso, el padre es Ionesco, y la nina le ha salido curiosa y tiene cuerda para rato. Cuatro cuentos surrealistas y llenos de ternura del gran Eugene Ionesco, esplendidamente ilustrados por Etienne Delessert."--P. [4] of cover.

Ficha del Libro

Total de páginas 112

Autor:

  • Eugène Ionesco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

54 Valoraciones Totales


Biografía de Eugène Ionesco

Eugène Ionesco fue un influyente dramaturgo y escritor nacido el 26 de noviembre de 1909 en Slatina, Rumanía. Su obra ha dejado una huella imborrable en el teatro del absurdo, un movimiento que se consolidó en la mitad del siglo XX y que pone en relieve la falta de sentido de la existencia humana. Ionesco, con su singular estilo y enfoque innovador, se convirtió en uno de los máximos exponentes de este género.

De origen mixto, Ionesco era hijo de una madre rumana y un padre francés, lo que le otorgó una perspectiva cultural diversa desde su infancia. En 1928, se trasladó a París para estudiar en la Universidad de la Sorbona, donde se empapó de las corrientes literarias de la época y comenzó a escribir sus primeras obras. Sin embargo, fue en 1950 cuando su carrera despegó al presentar su obra más reconocida, La cantante calva, una pieza que rompía con las convenciones del teatro tradicional y que marcó el inicio de su reconocimiento internacional.

La obra La cantante calva es considerada un hito en el teatro contemporáneo por su uso de diálogos absurdos y situaciones ilógicas. Ionesco creía que el lenguaje podía ser un medio de comunicación fallido y su obra reflejó esta idea, desafiando las normas de la narrativa y la estructura dramática. Otros trabajos notables incluyen El rinoceronte, El nuevo inquilino y La lección, donde explora temas como la conformidad, el totalitarismo y la alienación del individuo en la sociedad moderna.

Su estilo se caracteriza por una mezcla de humor negro y una profunda crítica social. A lo largo de su carrera, Ionesco utilizó el caos y lo absurdo como herramientas para expresar su visión pesimista sobre la condición humana. En sus obras, los personajes a menudo se enfrentan a situaciones absurdas que evocan la trivialidad de la existencia, lo que invita al público a cuestionar la realidad que los rodea.

A pesar de su éxito en el ámbito teatral, Ionesco también hizo aportes significativos a la literatura en prosa. Publicó varios ensayos y obras en prosa donde exploraba sus ideas sobre el arte y la vida. Entre sus obras destacadas en este género se encuentran Notas de un ignorante y El sastre de Rumanía. En sus escritos, Ionesco refleja su visión filosófica del mundo, donde la búsqueda de significado se enfrenta a la absurdidad de la vida cotidiana.

Ionesco pasó gran parte de su vida en Francia, donde se convirtió en una figura prominente en el mundo cultural de la posguerra. Su vínculo con el teatro del absurdo lo unió a otros dramaturgos como Samuel Beckett y Jean Genet. En 1970, fue galardonado con el Gran Premio del Teatro de la Academia Francesa, reconociendo así su contribución a la literatura y el teatro. A lo largo de su vida, recibió numerosos premios y honores por su trabajo, consolidándose como un líder intelectual en su campo.

A lo largo de las décadas, las obras de Ionesco han sido traducidas a múltiples idiomas, alcanzando audiencias globales. Su influencia perdura en el teatro contemporáneo, donde sus temáticas y estilos siguen siendo objetos de estudio y reinterpretación. El legado de Eugène Ionesco es indiscutible, y su capacidad para desafiar la lógica y la razón ha dejado una marca en la forma en que concebimos el teatro y la literatura.

Ionesco falleció el 28 de marzo de 1994 en París, dejando tras de sí una obra que continúa resonando en las salas de teatro y en la mente de los dramaturgos contemporáneos. Su vida y trabajo son un recordatorio de que, a veces, la mejor manera de expresar lo inexpresable es a través del absurdo.

Otros libros de Juvenil Ficción

Maligna

Libro Maligna

La autora de El sustituto te hechizará con la historia de una joven que busca su identidad en un mundo lleno de misterios y poderes oscuros. A partir de 14 años. Un día tienes ocho años, estás jugando en el jardín de tu casa... y al día siguiente te encuentras encerrada, sola, en un sótano oscuro y húmedo. ¿Qué hago aquí? ¿Y por qué todo me parece un sueño lleno de visiones extrañas? La clave está en lo que llevo alrededor del cuello: una bolsa de hechizos. Aunque todavía no entiendo en qué consiste su poder ni por qué nadie tendría que usarlo conmigo. Hasta que ha...

Noé y la gata Ofelina

Libro Noé y la gata Ofelina

Las aventuras del perrito Noé continúan mientras él hace nuevos amigos y conoce interesantes historias. ¡Acompáñalo en esta oportunidad a conocer la historia de la gatita Ofelina, felina miembro de su nueva familia interespecie! Ofelina, la gatita, fue encontrada por dos amigos que prometieron hacer todo lo que podían para cuidarla. Sin embargo, estos amigos rápidamente se darán cuenta que cuidar de un animalito de otra especie no es tan sencillo: ¡hay que aprender de cuáles son las necesidades que tiene según su especie! Descubre la historia de la gatita Ofelina junto a nuestro...

Clementina, Protagonista de la Semana

Libro Clementina, Protagonista de la Semana

Clementina va a ser la Protagonista de la Semana en su clase, ¡y el viernes le darán un libro chulísimo donde todos habrán escrito cosas estupendas sobre ella! Entonces su amiga Marga le enseña su libro de cuando ella fue Protagonista de la Semana, y Clementina empieza a preocuparse¿ Todos escribieron sobre lo limpia y organizada que es Marga, ¡y Clementina no es nada de eso! ¡Ni de lejos! Así, la que empieza como una de las mejores semanas de su vida no tardará en convertirse en la peor de las peores¿

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas