Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Cuentos filosóficos

Sinopsis del Libro

Libro Cuentos filosóficos

¿Realmente fue Sócrates esa especie de santo en que lo convirtió la filosofía posterior a él? ¿Por qué es dudoso que Descartes haya dicho realmente "pienso, luego existo"? ¿Y qué demonios tenía Sartre en contra de los camareros? Este libro examina los fascinantes detalles biográficos de algunos de los más grandes filósofos de la historia y subraya la aportación de cada uno de ellos a la disciplina. Su autor, Martin Cohen, aplica un verdadero enfoque filosófico a la filosofía misma, proporcionándonos una refrescante "historia alternativa" que, en muchos casos, nos dejará boquiabiertos. Pero ¿por qué querría alguien saber que Kant se enrollaba con tres vueltas de sábana antes de irse a dormir, o que Schopenhauer empujó escaleras abajo a una pobre anciana tejedora, o que Marx pasaba tanto tiempo entre mujeres y botellas de cervezas como en la British Library? Repasando estas aparentes trivialidades de las vidas de los filósofos —y desmontando por el camino algunos mitos muy arraigados— este libro nos ofrece luminosas perspectivas que nos animarán a pensar de una manera más lúcida y crítica. Pascal estaba en lo cierto cuando dijo que "reírse de la filosofía es verdaderamente filosofar".

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una historia alternativa que nos descubre los personajes, las tramas y las escenas ocultas de la verdadera historia de la filosofía

Total de páginas 360

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

57 Valoraciones Totales


Biografía de Martin Cohen

Martin Cohen es un filósofo, escritor y educador conocido por su trabajo en el ámbito de la filosofía contemporánea y en la divulgación científica. Nació en Estados Unidos, aunque los detalles específicos sobre su lugar y fecha de nacimiento no son ampliamente conocidos. A lo largo de su carrera, ha contribuido significativamente a la comprensión de conceptos filosóficos complejos a través de su escritura y enseñanza.

Una de sus obras más reconocidas es "Philosophy in an Age of Crisis", donde Cohen aborda los desafíos que enfrenta la filosofía en un mundo dominado por la ciencia y la tecnología. En este libro, el autor explora la relevancia de la filosofía en contextos contemporáneos y su capacidad para proporcionar una crítica al tiempo actual. Cohen defiende la idea de que la filosofía no debe ser vista como una mera herramienta académica, sino como un medio vital para entender y navegar por la complejidad de la vida moderna.

Además de su trabajo en filosofía, Martin Cohen es conocido por su accesible y perspicaz escritura sobre temas relacionados con la ciencia, la lógica y la ética. En su libro "The Trouble with Science", examina las limitaciones y los problemas inherentes a la práctica científica, desafiando la idea de que la ciencia es un camino infalible hacia la verdad. Este enfoque crítico lo ha convertido en una figura importante en el debate sobre la relación entre ciencia y filosofía.

Durante su carrera, Cohen también ha trabajado como educador, impartiendo clases en diversas instituciones. Su enfoque en la enseñanza se centra en fomentar el pensamiento crítico y la curiosidad intelectual entre sus estudiantes. A través de sus clases, busca inspirar a la próxima generación de pensadores y filósofos, enfatizando la importancia de cuestionar las ideas aceptadas y explorar nuevas perspectivas.

Martin Cohen no solo ha contribuido a la filosofía académica, sino que también se ha involucrado en la escritura de artículos y ensayos de opinión en diversas publicaciones. Su estilo claro y conciso lo hace accesible a un público amplio, y ha logrado atraer a lectores que pueden no tener una formación filosófica formal. Esta habilidad para conectar con un público no especializado es uno de los aspectos más admirados de su trabajo.

En resumen, Martin Cohen es un pensador actual que ha dedicado su vida a la filosofía y la educación. A través de sus obras y enseñanzas, ha influido en la manera en que se entiende la filosofía en el contexto contemporáneo. Su capacidad para abordar temas complejos con claridad y agudeza ha resonado en una amplia audiencia, convirtiéndolo en una voz significativa en la filosofía moderna.

Más obras de Martin Cohen

101 problemas de filosofía

Libro 101 problemas de filosofía

Escrito y concebido en un tono desenfadado, 101 PROBLEMAS DE FILOSOFÍA es una original introducción a este dominio del pensamiento. Destinado tanto al aficionado a la filosofía como a aquellos que no tienen conocimiento previo de ella, la primera parte del libro presenta los problemas filosóficos en forma de «ficciones narrativas» que animan a pensar y debatir, mientras que la segunda contiene comentarios a los mismos y un glosario que amplía la información sobre los conceptos y pensadores más importantes. MARTIN COHEN retoma la aspiración original de la filosofía como actividad,...

Otros libros de Filosofía

Metamorfosis

Libro Metamorfosis

Texto clásico de la teoría feminista, en el que la filosofía, la sociología y los estudios culturales se dan cita para llevar a cabo una revisión crítica de los saberes recibidos y ofrecer representaciones que realmente sirvan para transformar la realidad social.

Por qué dar la vida a un mortal

Libro Por qué dar la vida a un mortal

"Vivimos tiempos de crisis", "la crisis se prolonga", son frases que oímos a menudo. Parece estar en crisis la estructura misma de la sociedad, aunque quizá haya sido siempre así... Sin embargo, la nuestra presenta contornos nuevos, que ponen de manifiesto una amenaza real de exterminio para el ser humano, al menos en el ámbito tecnológico, ecológico y teocrático. Solo cuando algo está a punto de desaparecer comprendemos que es insustituible. ¿Vale la pena, entonces, dar la vida a un mortal? Sobre esta pregunta decisiva se mueve la reflexión inconfundible y paradójica de Hadjadj....

La palabra y la acción

Libro La palabra y la acción

El libro que tienes en las manos, amigo lector, es una tesis de doctorado en filosofía, dirigida por el profesor Jean Ladriére –filósofo de la ciencia– y presentada en la Universidad de Lovaina –Bélgica en diciembre del año 1972. Así que lo primero con lo que te vas a topar es con la larga distancia del tiempo que va de los felices años sesenta a los desazonados tiempos que atravesamos en el inicio de un siglo dizque nuevo u otro. ¡Claro que en los nerviosos y destemplados tiempos que vivimos es mucha la gente que –por contraste– está convencida de que el mundo va bien! Lo...

El mundo según Hannah Arendt

Libro El mundo según Hannah Arendt

A cuarenta años de su muerte, el nombre de Hannah Arendt (1906-1975) se ha vuelto ineludible en el debate político e intelectual. Sus textos sobre Israel y los Estados Unidos, sobre el terrorismo y la alienación del mundo pero también sobre la fuerza de la democracia, demuestran una actualidad sorprendente. Presentamos aquí un complemento imprescindible: una aguda introducción a la vida y obra de Hannah Arendt. Indispensable para todo aquel interesado en el pensamiento de la filósofa, pero también para quien se sienta intelectualmente comprometido con las grandes preguntas políticas...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas