Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Cuestiones actuales del derecho aéreo

Sinopsis del Libro

Libro Cuestiones actuales del derecho aéreo

El notable desarrollo que ha experimentado el transporte aéreo de pasajeros ha propiciado el desarrollo de la industria aeronáutica, así como de los sectores convergentes. En torno a ellos se generan multitud de relaciones jurídicas, algunas reguladas desde los comienzos de la aviación y otras que aún carecen de un tratamiento adecuado. En cualquier caso, al estar en permanente evolución, tanto unas como otras han de ser objeto de atención por los estudiosos del Derecho, que no deben centrarse en un mero análisis teórico, sino que, por el contrario, han de propiciar una visión pragmática de la realidad contemplada. De ahí la utilidad de la celebración de eventos como el IV Congreso Internacional de Derecho Aéreo, que consiguió reunir en Sevilla a multitud de expertos en la materia procedentes de ámbitos académicos y profesionales. Algunas de las intervenciones realizadas por los ponentes invitados y los comunicantes que participaron en el Congreso han quedado recogidas en este libro, que esperamos sea valorado por los lectores como una notable aportación científica a la creciente rama del Derecho aéreo.

Ficha del Libro

Total de páginas 382

Autor:

  • Guerrero Lebrón, María Jesús

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

22 Valoraciones Totales


Biografía de Guerrero Lebrón, María Jesús

María Jesús Guerrero Lebrón es una destacada escritora y académica española nacida en la provincia de Granada. Desde joven, mostró un interés profundo por la literatura, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la universidad. Su pasión por las letras y su dedicación al estudio la impulsaron a explorar múltiples facetas del mundo literario y académico.

A lo largo de su carrera, Guerrero Lebrón ha sido reconocida por su labor en el ámbito de la investigación literaria. Su trabajo abarca tanto la crítica literaria como la creación de obras originales, donde ha sabido entrelazar su conocimiento académico con su talento creativo. Además de su labor como escritora, ha sido profesora en diversas instituciones, impartiendo cursos y talleres sobre literatura contemporánea, lo que demuestra su compromiso con la educación y la divulgación cultural.

Una de las características más notables de su obra es su capacidad para abordar temas complejos y relevantes en la sociedad actual, explorando cuestiones de identidad, género y memoria en sus escritos. María Jesús Guerrero Lebrón ha publicado múltiples ensayos y estudios que analizan la evolución de la literatura española contemporánea, así como obras de ficción que han resonado con un amplio público lector.

Guerrero Lebrón ha sido galardonada con varios premios literarios, lo que atestigua la calidad y el impacto de su trabajo. Sus libros han sido objeto de estudio en diversas universidades y han sido traducidos a varios idiomas, lo que ha contribuido a consolidar su reputación como autora de relevancia internacional. El rigor de su investigación, combinado con su estilo narrativo, ha permitido que sus obras se conviertan en referentes dentro del canon literario español.

La versatilidad de Guerrero Lebrón también se refleja en su participación en foros literarios y eventos culturales donde comparte su perspectiva sobre la literatura y la creación artística. Su voz ha sido un elemento clave en la conversación sobre la literatura contemporánea en España, y su influencia se extiende más allá de sus escritos, impactando en nuevas generaciones de escritores y académicos que buscan seguir sus pasos.

En resumen, María Jesús Guerrero Lebrón es una figura clave dentro del panorama literario actual en España, destacándose no solo por sus contribuciones en el campo de la literatura, sino también por su compromiso con la educación y la difusión de la cultura. Su obra sigue inspirando a muchos, y su legado como escritora y académica está destinado a perdurar en el tiempo.

Otros libros de Derecho

Derecho del mar boletín, No.92

Libro Derecho del mar boletín, No.92

Publicado tres veces al año, el Boletín provee información puntual sobre temas relacionados a la Convención del Derecho del Mar, y contiene los materiales mas recientes relevantes a la Convención. Incluye legislaciones nacionales, acuerdos bilaterales y tratados multilaterales, así como, información sobre decisiones de la Corte Internacional de Justicia, tribunales arbitrales y otros procedimientos para la resolución de disputas.

Los objetivos de desarrollo sostenible

Libro Los objetivos de desarrollo sostenible

En octubre de 2.019 se celebró, en Las Palmas de Gran Canaria, la Conferencia Internacional sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Conferencia Internacional “UNMAP 2019”. Durante cuatro días se trataron los grandes bloques de desarrollo de los ODS: Alianzas para lograr los objetivos. Las Personas. La Prosperidad. El Planeta. La Paz. La Conferencia Internacional “UNMAP 2019” fue exitosa debido a la calidad de los ponentes, todos ellos sobresalientes y referentes en su área de trabajo; a la implicación de los patrocinadores, a la acogida de los asistentes, a la...

Guía integral para mejor probar la violencia de género

Libro Guía integral para mejor probar la violencia de género

La llamada violencia de género, que se traduce en alguna especie de maltrato, físico y/o psíquico contra la mujer, puede llegar a realizarse de una manera tan sutil que dificulta su prueba ante los tribunales y cuenta solamente con el testimonio de la propia víctima. De ahí que uno de los pasos necesarios sea construir un complicado algoritmo como el que se muestra en esta obra y que facilite al jurista la necesaria evidencia. Luis Muñoz Sabaté natural de Barcelona donde reside y de cuya Universidad fue Profesor Titular de Derecho Procesal. Ejerciente como abogado es además Psicólogo ...

La epistemología del procedimiento penal acusatorio y oral.

Libro La epistemología del procedimiento penal acusatorio y oral.

Este libro tiene por objeto de investigación el procedimiento penal acusatorio y oral, desde una perspectiva normativa, analítica y empírica. Normativa, porque parte de las normas fundamentales —derechos, principios, garantías— constitucionales, convencionales y procesales, así como de la interpretación jurisprudencial. Analítica, porque se refiere a la estructura procedimental para culminar con un juicio —sentencia—. Empírica, porque si bien parte de lo teórico y normativo, se complementa con lo que en realidad sucede en la tramitación de un procedimiento penal, tanto de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas