Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Cultura en venta

Sinopsis del Libro

Libro Cultura en venta

La razón cultural en el capitalizmo contemporáneo La cultura se ha convertido en una mercancía más. Se vende y se compra. Piénselo un instante: ¿quién decide cuáles aspectos de la cultura son los más valiosos y por qué? ¿Y qué pasa con los aspectos que rechaza el mercado? Todos entran al juego de la comercialización: las "fuerzas del mercado" seleccionan los rasgos culturales a destacar o ignorar; los medios de comunicación deciden qué difunden, e incluso las ciencias sociales desempeñan un papel fundamental a la hora de calificar las "tradiciones verdaderas", estimulando con ello la mercantilización y monopolizando aquello que se define como "auténtico". Este libro, así, discute cómo se han manipulado diversos conceptos como "la cultura", "la autenticidad" y "la identidad". ¿Qué problemas significa este fenómeno para el conocimiento de México y de Latinoamérica? ¿Quiénes son los clientes? ¿Quiénes los autentificadores? ¿Qué perdemos en este proceso?

Ficha del Libro

Total de páginas 744

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

88 Valoraciones Totales


Biografía de Ricardo Pérez Montfort

Ricardo Pérez Montfort es un destacado historiador y académico mexicano, conocido por su amplia investigación en el campo de la historia social y política de México. Nació en la Ciudad de México en 1944 y desde joven mostró un profundo interés por entender las dinámicas sociales y políticas que habían dado forma al país a lo largo de los siglos.

Estudió Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde desarrolló su interés por la historia. A lo largo de su carrera académica, ha estado vinculado a diversas instituciones educativas, contribuyendo no solo a la enseñanza de la historia, sino también a la formación de nuevas generaciones de historiadores. Su enfoque se ha centrado en la historia contemporánea de México, así como en la historia económica y social.

Uno de los aspectos más destacados de su trayectoria es su trabajo en el Centro de Estudios Históricos del Instituto Politécnico Nacional, donde ha realizado importantes investigaciones que han aportado a la comprensión de eventos clave en la historia moderna de México. Pérez Montfort ha sido un activo promotor de la investigación histórica, defendiendo la importancia de entender el pasado para poder interpretar mejor el presente.

Entre sus obras más relevantes se encuentran estudios sobre la Revolución Mexicana, la historia de la educación en México y análisis sobre la construcción de la identidad nacional. Su investigación no solo se limita a la historia mexicana, sino que también ha explorado temas relacionados con la historia comparada, lo que le ha permitido establecer conexiones entre la historia de México y otros contextos internacionales.

Su estilo de escritura es accesible, lo que ha hecho que sus libros y artículos sean leídos tanto por académicos como por el público en general. Ha sido reconocido con varios premios y distinciones que destacan su labor investigativa y su contribución al ámbito académico en México.

Además de su labor como historiador, Pérez Montfort ha trabajado como conferencista y ha participado en diversos foros y seminarios nacionales e internacionales, donde ha compartido su visión sobre el papel de la historia en la construcción de la sociedad contemporánea. También es un activo colaborador en medios de comunicación, donde ha abordado temas históricos y culturales, aportando su perspectiva como historiador.

El impacto de su trabajo ha sido significativo en el ámbito académico y en la cultura popular, ayudando a forjar una mayor conciencia sobre la historia de México y su relevancia en la actualidad. Su enfoque multidimensional y su compromiso con la divulgación de la historia han hecho de Ricardo Pérez Montfort una figura respetada y admirada en el panorama cultural e intelectual del país.

Por todo esto, Ricardo Pérez Montfort es un referente en el estudio de la historia de México, y su legado continúa influenciando tanto a académicos como a estudiantes interesados en comprender las complejidades del pasado mexicano. Su pasión por la historia y su dedicación a la educación lo han consolidado como una figura fundamental en el ámbito de las ciencias sociales en México.

Más obras de Ricardo Pérez Montfort

La cultura. México (1880-1930)

Libro La cultura. México (1880-1930)

La vida cultural e intelectual en México desde los inicios del porfiriato hasta los años posrevolucionarios. Un completo panorama de la vida cultural e intelectual en México desde los inicios del porfiriato hasta los años posrevolucionarios. Una visión del horizonte creativo y de las obras más representativas de este período, así como de los aspectos esenciales en la actividad cultural y artística del país, que con la Revolución darían un vuelco radical. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas ...

Otros libros de Ciencias Sociales

Rescate de la Crisis Mundial

Libro Rescate de la Crisis Mundial

Una guia practica para emerger fortalecidos Los antecedentes del Dr. Michael Laitman lo colocan en una posicion unica para ofrecer un panorama vasto y esperanzador sobre la actual crisis mundial. El Dr. Laitman brinda una perspectiva real y acertada, basada en sus ambitos de especializacion como Profesor de Ontologia, Doctor en Filosofia y Cabala, con Maestria en Biocibernetica medica, para dar respuesta a los descomunales retos que estamos enfrentando hoy dia. En este libro, el Dr. Laitman introduce conceptos fascinantes que se entrelazan en una solucion profunda y global para hacer frente a ...

El otro partido

Libro El otro partido

Acabamos de asistir a un mundial de fútbol luego de 36 años y el país entero ha vibrado de emoción y patriotismo deportivo. Sin embargo, es hora de preguntarnos: ¿por qué los logros del fútbol peruano han sido escasos o excepcionales? ¿Qué impide que nuestro fútbol sea más competitivo en el ámbito internacional? Si alguna vez tuvimos una "época dorada" de triunfos, ¿cuáles han sido las razones por las que nos ha resultado tan difícil triunfar? Estas son las preguntas que se hacen los peruanos y que los autores de este libro buscan responder. Por ello, El otro partido: la...

Jóvenes e interseccionalidad: color de piel•etnia•clase. El Nuevo Aeropuerto Internacional de México: Atenco, Ecatepec y Texcoco

Libro Jóvenes e interseccionalidad: color de piel•etnia•clase. El Nuevo Aeropuerto Internacional de México: Atenco, Ecatepec y Texcoco

Este es un extenso estudio sobre las diversas juventudes que habitan y transitan amplios conglomerados urbanos y rurales, dividido en dos volúmenes: el primero se concentra en una muestra de las y los jóvenes de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM); el segundo, abarca a otra muestra de jóvenes, mujeres y hombres que serían afectados por la construcción de un megaproyecto, a saber, el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). Ambos volúmenes están construidos con una metodología interseccional aplicada a tres grupos etarios de juventud. Los resultados y hallazgos...

Vida 3.0

Libro Vida 3.0

¿Cómo afectará la inteligencia artificial al crimen, a la guerra, a la justicia, al trabajo, a la sociedad y al sentido de nuestras vidas? Bienvenidos a la conversación más importante de nuestro tiempo. ¿Cómo afectará la inteligencia artificial al crimen, a la guerra, a la justicia, al trabajo, a la sociedad y al sentido de nuestras vidas? ¿Es posible que las máquinas nos dejen fuera de juego, remplazando a los humanos en el mercado laboral e incluso en otros ámbitos? ¿La inteligencia artificial proveerá mejoras sin precedente a nuestras vidas o nos dará más poder del que...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas