Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

De los libros al poder

Sinopsis del Libro

Libro De los libros al poder

Nueva edición, corregida y aumentada, de De los libros al poder, de Gabriel Zaid. En 1932, Alfonso Reyes veía en el mundo "un paulatino advenimiento al poder de las clases universitarias". Y así fue en México, donde la oligarquía revolucionaria cedió voluntariamente el poder a una nueva oligarquía universitaria. Para 1987, según el Diccionario biográfico del gobierno mexicano, de los 1,156 funcionarios más altos del poder ejecutivo, el 98% tenía licenciaturas (más de la mitad en la UNAM) y el 48% postgrados (más de la mitad en el extranjero). El 70% tenía experiencia académica (docencia, investigación) y el 30% había publicado libros. "Veblen intuyó que las diferencias económicas eran mucho menos radicales que las establecidas con base en la educación. Y en nuestro tiempo han sido Bourdieu y Sennett, Illich y Zaid quienes han argumentado que la teórica accesibilidad de todos al saber y la cultura tendía más a reforzar las diferencias de origen y de clase que a compensarlas." Xavier Rubert de Ventós, El laberinto de la hispanidad. Del material de este libro (corregido y aumentado para esta nueva edición) se han publicado glosas, reproducciones, traducciones, comentarios, réplicas y referencias en un centenar de libros y varios centenares de artículos publicados en Berlín, Bogotá, Buenos Aires, Londres, Los Ángeles, Madrid, México, Milán, Nueva York, París, Roma, Sâo Paulo, Washington y otras partes.

Ficha del Libro

Total de páginas 464

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

52 Valoraciones Totales


Biografía de Gabriel Zaid

Gabriel Zaid, nacido el 22 de enero de 1934 en Monterrey, Nuevo León, es un prominente escritor, poeta, ensayista y editor mexicano, reconocido por su aguda crítica literaria y su profunda reflexión sobre la cultura y la sociedad contemporánea. A lo largo de su carrera, ha publicado diversas obras que abarcan una amplia gama de géneros, desde la poesía hasta el ensayo, convirtiéndose en una figura clave de la literatura mexicana del siglo XX y XXI.

Desde joven, Zaid mostró un profundo interés por la literatura y la escritura. Estudió en la Universidad Autónoma de Nuevo León y más tarde se trasladó a la Ciudad de México, donde su vida literaria y académica se desarrollaría significativamente. En la capital, se relacionó con importantes figuras de la literatura y la cultura, lo que le permitió enriquecer su perspectiva y ampliar su visión crítica.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su capacidad para fusionar la reflexión filosófica con la crítica literaria. Zaid se ha ocupado de las grandes tradiciones literarias, pero también ha explorado la literatura contemporánea, estableciendo diálogos con autores tanto mexicanos como internacionales. Su obra “Los muros de agua”, publicada en 1959, es uno de sus primeros grandes logros, donde comienza a delinear su estilo distintivo.

Otra de sus obras importantes es “La escritura de lo real”, donde Zaid analiza la relación entre la literatura y la realidad, cuestionando las nociones convencionales de representación. A través de sus ensayos, Zaid se muestra como un crítico mordaz de la complacencia en la literatura, enfatizando la importancia de la búsqueda constante de nuevas formas de expresión y entendimiento del mundo.

  • Estilo único: Zaid es conocido por su prosa clara y directa, así como por su capacidad para captar la complejidad de la condición humana.
  • Preocupación social: Muchas de sus obras abordan temas sociales y políticos, reflejando su compromiso con la justicia y la equidad en la sociedad.
  • Enfoque interdisciplinario: Su obra trasciende los límites del ámbito literario, incorporando ideas de la filosofía, la sociología y la economía.

Aparte de su labor como escritor, Gabriel Zaid ha sido un destacado editor, contribuyendo significativamente al desarrollo de la literatura mexicana contemporánea. Su papel en la editorial “Editorial Joaquín Mortiz” fue fundamental para la difusión de obras de importantes autores latinoamericanos, ayudando a dar visibilidad a voces nuevas y emergentes.

En 1993, Zaid fue galardonado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura, un reconocimiento a su trayectoria y contribución a la cultura mexicana. Este premio ha sido un testimonio de su influencia en el campo literario y su compromiso con la promoción de la literatura como un medio esencial de comprensión del mundo.

A lo largo de su carrera, ha continuado produciendo obras que reflejan su interés por la literatura y su deseo de fomentar un diálogo crítico y constructivo sobre la sociedad. Con cada libro, Zaid invita a sus lectores a reflexionar sobre el sentido de la literatura, su papel en la vida humana y su capacidad para transformar la realidad.

En resumen, Gabriel Zaid es una figura esencial en la literatura mexicana. Con su obra, ha logrado trascender las fronteras del tiempo y el espacio, conectando con generaciones de lectores y escritores. Su legado perdura no solo a través de sus libros, sino también en la influencia que ha ejercido sobre el panorama literario mexicano y su compromiso inquebrantable con la búsqueda de la verdad y la belleza en la palabra escrita.

Más obras de Gabriel Zaid

Leer

Libro Leer

Un libro único que reúne las páginas clave del pensamiento de Zaid en torno a la lectura. Hay quienes ven pasar personas delante de su ventana como si se tratara de un paisaje y hay quienes, a partir del examen detenido de esas personas, se percatan de que nada en la marcha de esos individuos es gratuito. También hay quienes pasan la vista por miles de páginas sin sentir ese compromiso, esa gracia que libera. Leen para acumular, para trepar. Otros, más bien pocos, disfrutan al leer personas, lugares, estadísticas, mapas, versos, ideas. Y van más allá: son congruentes entre lo que...

El poder corrompe

Libro El poder corrompe

La corrupción no fue una característica lamentable del llamado Sistema Político Mexicano: fue el Sistema Político Mexicano. La corrupción de los poderes públicos es una tradición universal y milenaria. En México, tuvo un papel histórico: apaciguar a los caudillos insurgentes del siglo XIX y revolucionarios del XX, entronizando al presidente como Supremo Dador. La corrupción no fue una característica lamentable del llamado Sistema Político Mexicano: fue el Sistema Político Mexicano. A pesar de lo cual, circulan explicaciones rudimentarias. Por ejemplo: que la corrupción está en...

Otros libros de Crítica Literaria

El mulato

Libro El mulato

Como suele ocurrir con algunas de las novelas fundamentales del continente americano, "El mulato", un verdadero clásico de la narrativa brasileña, rompe los moldes europeos en los que se basa y consigue un tejido extraño, nuevo, engañosamente ingenuo, donde el naturalismo se libera de toda ortodoxia para dejarse conteminar por el dinamismo y la sorpresa del folletín romántico, la novela de aventuras o de misterio. Una combinación feliz y excéntrica que los lectores no podemos dejar de celebrar. Cumpliendo a cabalidad la máxima borgiana de que los libros se corrigen solos con el paso...

Patronio y Lucanor

Libro Patronio y Lucanor

Language-as signifier and signified-serves as the focus of Diz's book on the Conde Lucanor. This is, indeed, an intelligent reading of the Conde Lucanor which will have considerable impact on Juan Manuel criticism and fourteenth-century studies.

Gabriel García Márquez

Libro Gabriel García Márquez

A más de dos años de la desaparición de Gabriel García Márquez los trabajos aquí reunidos presentan lecturas diversas de periodistas, profesores y escritores alrededor de la persona y la obra de más relieve en la cultura colombiana, Si el título de este libro une el nombre del escritor a la conjunción de literatura y memoria es porque el hijo mayor del telegrafista de Aracataca nos enseñó a contemplar en sus tramas, metáforas e imágenes esa reunión de realidades e irrealidades que es nuestra historia.

Rumbo a Marte

Libro Rumbo a Marte

Siete mariposas enamoradas de su imagen. Seis horas y una invasión de ratones. Cinco aves mágicas. Cuatro joyas y un príncipe que hace el gorila. Tres perros que luchan contra sus miedos. Dos peces que sueñan con su libertad. Uno, un pequeño elefante blanco que disfruta con ser diferente y... ¡Cero!, y un ratoncito de campo muy especial. Fernando Alonso retoma la estructura de " El misterioso influjo de la barquillera " , y sustituye la manivela de la barquillera por la cuenta atrás del lanzamiento de un cohete, que será el detonante de estas narraciones.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas