Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Derechos humanos en Latinoamérica y el Sistema Interamericano. Modelos para (des)armar.

Sinopsis del Libro

Libro Derechos humanos en Latinoamérica y el Sistema Interamericano. Modelos para (des)armar.

Este libro pretende reflexionar críticamente sobre la realidad y las instituciones para transformarlas y ponerlas al servicio de los derechos humanos. Nuestra intención es abrir nuevas áreas de investigación para interpretar la interacción entre el derecho internacional y el derecho interno de los países que forman parte del complejo sistema internacional e interamericano de promoción y protección de los derechos humanos, analizar su efectividad y visualizar a un sistema de derechos humanos complejo, cuya efectividad y funcionamiento podría beneficiarse de una aproximación holística al mismo. Como resultará claro al lector, no se pretende desarrollar una teoría general sobre el sistema de protección de los derechos humanos. Las piezas que lo componen se asientan en ciertos convencimientos sustantivos basados en aproximaciones teóricas y prácticas mediante el ejercicio de la defensa de los derechos humanos en múltiples niveles. Este proceso dinámico se desprende de comprender que todos los cambios sociales vendrán desde las propias sociedades. En estos procesos convergen el orden local y el internacional. La comunidad internacional debe acompañar y apoyar el cambio social sin remplazar ni sustituir. Por eso, un sistema internacional, como el interamericano, no es un fin en sí mismo sino tan solo un instrumento que debe estar al servicio de los actores nacionales y aquellos que luchan por transformaciones sociales que profundizan la vigencia de los derechos humanos. Cada parte de esta obra refleja una preocupación constante que moviliza la reflexión teórica y el trabajo profesional: la situación de pobreza en la que viven vastos sectores de la sociedad, la profunda discriminación e inequidad presente global y localmente. No hay posibilidad de tener un sistema (nacional o internacional) de protección de los derechos humanos que no comprenda, analice y contextualice las violaciones a los derechos humanos sin considerar la pobreza y la discriminación. Ellas son causa y consecuencia de violaciones a los derechos y las respuestas no pueden abstraerse de dicho contexto si pretenden tener un impacto transformador. El sistema interamericano se ha instalado como un actor permanente y prominente en la discusión sobre la protección de los derechos y lo ha hecho, principalmente, gracias a que la Corte y la Comisión se han mostrado receptivas a las demandas de las víctimas y de las organizaciones de derechos humanos. Por ello, el análisis y discusión de las ambivalencias, contradicciones y vacíos jurisprudenciales existentes, así como de las dificultades y obstáculos que presenta la defensa de derechos humanos a nivel interamericano, son un imperativo necesario para considerar las potencialidades y limitaciones que ofrece un mecanismo judicializado internacional para tutelar estos derechos colectivos. Un hilo conductor de los trabajos aquí publicados es la importancia de tener una mirada seria, reflexiva y critica del funcionamiento del sistema interamericano como una de las mejores maneras de fortalecerlo y proveerlo de mayor legitimidad.

Ficha del Libro

Total de páginas 688

Autor:

  • Ariel Dulitzky

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

86 Valoraciones Totales


Biografía de Ariel Dulitzky

Ariel Dulitzky es un destacado abogado y académico argentino, conocido por su trabajo en el ámbito de los derechos humanos y la justicia internacional. Nacido en Buenos Aires, Argentina, Dulitzky ha dedicado gran parte de su vida profesional a la defensa de los derechos fundamentales, así como a la investigación y enseñanza en esta área crucial.

El compromiso de Dulitzky con los derechos humanos se profundizó durante su formación académica. Estudió Derecho en la Universidad de Buenos Aires, una de las instituciones más prestigiosas del país, donde se especializó en derechos humanos y derecho internacional. Su pasión por la justicia lo llevó a participar en diversas iniciativas y organizaciones enfocadas en la promoción de los derechos de las personas, especialmente en contextos de violaciones sistemáticas.

A lo largo de su carrera, Dulitzky ha desempeñado roles importantes en distintas organizaciones internacionales. Uno de sus cargos más significativos fue el de experto en derechos humanos dentro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En este puesto, tuvo la oportunidad de trabajar en la defensa de los derechos de las víctimas de abusos y de contribuir a la elaboración de informes sobre el estado de los derechos humanos en diferentes países de América Latina.

  • Investigación y Publicaciones: Dulitzky ha publicado numerosos artículos académicos y ensayos en revistas especializadas, donde aborda temas como la justicia transicional, la memoria histórica y los mecanismos de reparación para las víctimas de violaciones a los derechos humanos.
  • Docencia: Además de su carrera en derechos humanos, ha sido profesor en distintas universidades, impartiendo clases sobre derecho internacional y derechos humanos, formando así a nuevas generaciones de abogados y activistas.
  • Participación en Foros Internacionales: Dulitzky ha representado a Argentina en varios foros y conferencias internacionales, donde ha compartido su experiencia y ha discutido las mejores prácticas para abordar las violaciones de derechos humanos en la región.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su trabajo en el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Buenos Aires, donde ha colaborado en la formación de políticas públicas y en la promoción de los derechos humanos a nivel nacional e internacional. Su enfoque ha sido siempre el de garantizar que las voces de las víctimas sean escuchadas y que se implementen medidas efectivas para prevenir futuros abusos.

Dulitzky ha sido un firme defensor de la importancia de la memoria histórica en la construcción de sociedades más justas. Su trabajo en esta área incluye la investigación sobre los efectos de la represión en Argentina, especialmente durante la dictadura militar que tuvo lugar entre 1976 y 1983. Su compromiso con la verdad y la justicia ha sido un pilar fundamental en su enfoque profesional.

En resumen, Ariel Dulitzky es un referente en el ámbito de los derechos humanos, cuya labor ha tenido un impacto significativo en la promoción y defensa de estos derechos a nivel nacional e internacional. Su dedicación, conocimientos y experiencia continúan inspirando a muchos en la lucha por un mundo más justo y equitativo.

Otros libros de Derecho

Un enfoque integrado de salud, comercio y PI para responder a la pandemia de COVID 19.

Libro Un enfoque integrado de salud, comercio y PI para responder a la pandemia de COVID 19.

La pandemia de coronavirus 2019 (COVID-19) constituye una extraordinaria crisis mundial de salud pública que ha creado la apremiante necesidad de intensificar la cooperación mundial. En un apartado especial del estudio trilateral se describen los incontables problemas que plantea el brote de COVID-19 en relación con los marcos integrados de políticas de salud, comercio y PI, y se hace referencia a las secciones pertinentes del estudio trilateral actualizado.

Introducción al Common Law

Libro Introducción al Common Law

¿Qué es el Common Law? ¿Es en realidad una tradición jurídica tan diferente a la nuestra? Y, si en verdad lo es, ¿por qué? ¿Cuál es el motivo de que existan tantas diferencias entre los sistemas Common Law y los del Derecho Civil? ¿Qué países del mundo pueden considerarse dentro de esta familia? Y ¿por qué unos sí y no otros? ¿Cuál es el verdadero papel de los jueces en Inglaterra y los Estados Unidos? ¿De verdad crean Derecho? ¿Qué importancia tiene entonces la ley escrita en estos países? Si quieres acercarte al Common Law y conocer la respuesta a estas preguntas, te...

¿La Intermediación Laboral y la Tercerización, Desvirtúan el Empleo en el Perú?

Libro ¿La Intermediación Laboral y la Tercerización, Desvirtúan el Empleo en el Perú?

[...] La intermediación laboral, es un modelo de organización que tiene como objeto social exclusivo la prestación de todo tipo de Servicios de Intermediación Laboral, estando facultada para desarrollar simultáneamente todo tipo de actividades de intermediación laboral de servicios temporales, complementarios y especializados, análogas, afines o conexas, previstos en la ley, lo que consta en sus estatutos y en el registro correspondiente ante autoridad competente, conforme lo establecen las leyes en el Perú. Siendo esto así, involucra a tres elementos participativos: la empresa...

La ley más antigua

Libro La ley más antigua

Hace cinco mil años, el Sur de Mesopotamia sirvió de escenario a una de las grandes revoluciones de la historia del hombre: la aparición de la escritura. Los autores de estos antiquísimos documentos, redactados en caracteres cuneiformes y sobre tablillas de arcilla, fueron los sumerios, habitantes en la Antigüedad de una amplia región al noroeste del golfo Pérsico. Este libro recoge una selección de textos de este tipo que, por vez primera, se han traducido al castellano directamente desde las fuentes originales cuneiformes sumerias. Son traduccio-nes realizadas con todo rigor...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas