Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La externalización de servicios tributarios

Sinopsis del Libro

Libro La externalización de servicios tributarios

La presente monografía es fruto de la IV Jornada organizada por la Oficina del Defensor del Contribuyente del Ayuntamiento de Madrid sobre “La externalización de servicios tributarios”, en junio de 2008. El debate surgido, las reflexiones alcanzadas y el impulso de quienes participaron en la misma nos obligaron a acometer esta iniciativa editorial, que esperamos sea del gusto del lector. La monografía se encuentra estructurada en tres grandes bloques: fundamentos teóricos de la externalización de los servicios tributarios; la externalización de servicios tributarios y los agentes sociales; y, las distintas experiencias en esta materia. El interrogante en torno al cual gira este trabajo consiste en si el sector público debe utilizar el outsourcing como forma de trabajar, y en caso afirmativo, sus características, procesos y límites. Asimismo se parte de dos cuestiones previas: la primera, evitar consideraciones políticas de fácil manipulación; y, en segundo lugar, no considerar a la externalización como un objetivo en sí mismo, sino como un instrumento para trabajar más eficaz y eficientemente y, dar un mejor servicio a los contribuyentes. Las limitaciones propias del Derecho tributario producen un acotamiento de las funciones tributarias que realmente se pueden llevar a cabo por este mecanismo, prácticamente reducido a funciones auxiliares, salvo en el ámbito local que ha tenido un mayor ámbito de aplicación. La participación en la obra de reconocidos expertos en la materia procedentes de distintos ámbitos -universitarios, funcionarios, abogados, empresarios del sector y representantes de los agentes sociales. - hacen de esta monografía de obligatoria lectura para aquellos que traten de adentrarse en este interesante y puntero tema.

Ficha del Libro

Total de páginas 176

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

52 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Serrano Antón

Fernando Serrano Antón es un destacado escritor y académico español, conocido por su contribución a la literatura y la investigación en el campo de la historia y la cultura hispánica. Nacido en Ciudad Real en 1950, Serrano Antón ha dedicado gran parte de su vida a la docencia y a la creación literaria, fusionando su pasión por la escritura con un profundo interés por la historia de España.

Su formación académica incluye estudios en Filología Hispánica y Literatura, lo que le permitió desarrollar un enfoque crítico hacia las obras literarias y su contexto histórico. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones educativas, compartiendo su conocimiento y su amor por la literatura con generaciones de estudiantes. Su labor como profesor ha sido fundamental para la difusión de la literatura española y su contexto cultural.

Además de su trabajo en el aula, Serrano Antón ha publicado numerosas obras que abarcan desde novelas hasta ensayos críticos. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y reflexiva, que invita a los lectores a explorar las complejidades de la condición humana y la historia de España. A través de sus relatos, busca abordar temas universales como la identidad, la memoria y la búsqueda de sentido en un mundo en constante cambio.

Uno de los aspectos más relevantes de su obra es su interés por la literatura del Siglo de Oro español, un periodo que considera fundamental para entender las raíces de la cultura hispánica contemporánea. Sus estudios sobre autores clásicos como Cervantes y Lope de Vega han sido ampliamente reconocidos, y sus investigaciones han dado lugar a publicaciones que analizan la estética y la creación literaria de esta época.

  • Temática central: Identidad y memoria.
  • Interés por el Siglo de Oro español.
  • Estilo narrativo: Prosa cuidada y reflexiva.

A lo largo de su trayectoria, Fernando Serrano Antón ha recibido varios premios y distinciones que reconocen su labor como escritor y académico. Su compromiso con la educación y la promoción de la cultura ha dejado una huella significativa en el ámbito literario español, inspirando a muchos a apreciar la riqueza de la literatura como un espejo de la sociedad.

Con el paso de los años, Serrano Antón ha seguido explorando nuevos géneros y formatos en su escritura, siempre buscando innovar y ofrecer a sus lectores nuevas perspectivas sobre la vida y la historia. Su trabajo no solo enriquece la literatura contemporánea, sino que también invita a la reflexión sobre el papel de la cultura en la construcción de la identidad colectiva.

En conclusión, la figura de Fernando Serrano Antón representa una fusión de pasión por la literatura, compromiso académico y una profunda apreciación por la historia de España. Su legado perdurará en las páginas de sus obras y en las mentes de aquellos que han tenido el privilegio de conocer su trabajo.

Más obras de Fernando Serrano Antón

Inteligencia artificial y administración tributaria: eficiencia administrativa y defensa de los derechos de los contribuyentes

Libro Inteligencia artificial y administración tributaria: eficiencia administrativa y defensa de los derechos de los contribuyentes

La inteligencia artificial y el uso del Big Data por parte de las Administraciones tributarias han supuesto una verdadera revolución en los procedimientos tributarios. Esta obra pretende, entre otros objetivos, dar pautas tanto a las Administraciones en la aplicación de la IA, del Machine Learning o del Big Data, como a los contribuyentes que afrontan procedimientos basados en algoritmos y en el uso de datos. En el ámbito de las Administraciones tributarias, aunque no se puede generalizar, se ha constatado un uso intensivo de datos en las funciones de control e inspección fiscal,...

Otros libros de Derecho

Curso de derecho internacional público

Libro Curso de derecho internacional público

Manual en el que se evidencia los principales problemas y tensiones del derecho internacional público contemporáneo desde una perspectiva humanista, dinámica y compleja. Este libro constituye una útil herramienta para introducirse al estudio de esta especialización del Derecho, pues facilita la comprensión de los principales problemas y tensiones del derecho internacional público contemporáneo. Además identifica los sujetos del derecho internacional y aborda su historia, el proceso de formación de sus normas internacionales y el difícil reto de su aplicación en el plano nacional e ...

Garantía de no repetición

Libro Garantía de no repetición

Desterrar para siempre el fantasma del siniestro e inhumano fenómeno de las ejecuciones extrajudiciales es uno de los mayores desafíos que el Ejército Nacional tiene en este momento. Por siglos esa institución ha sido la depositaria de la más genuina confianza pública y ahora, más que nunca, debe legitimar el papel custodio de las organizaciones que han dado lugar al Estado Social de derecho del país. Cumplir con eficacia esta tarea honradndo la dignidad de sus miembros y el carácter republicano de su función exige comprender -con profundidad y objetividad- el alcance e...

Diálogos democráticos.

Libro Diálogos democráticos.

Las colaboraciones que integran este libro resultan útiles para nutrir la discusión que académicos, juzgadores, legisladores y ciudadanos han emprendido con el objeto de evaluar las fortalezas y debilidades de nuestras leyes electorales, así como las lecciones aprendidas como organizadores de comicios e impartidores de justicia electoral. Hay temas políticos y electorales recurrentes en la agenda nacional y en los que este libro hace hincapié, como son las candidaturas independientes, la violencia política en razón de género, los sistemas normativos internos de pueblos y comunidades...

Subculturas del narcotráfico en América Latina. Realidades geoeconómicas y geopolíticas y la representación sociocultural de unas nuevas ética y estética en Colombia, México y Brasil

Libro Subculturas del narcotráfico en América Latina. Realidades geoeconómicas y geopolíticas y la representación sociocultural de unas nuevas ética y estética en Colombia, México y Brasil

El fenómeno contemporáneo del narcotráfico —producción, transporte, consumo y prácticas estatales de prohibición y criminalización— de sustancias psicoactivas como la marihuana y la cocaína surge en América Latina después de la Segunda Guerra Mundial, específicamente en la década de 1960, y ha producido desde entonces profundas implicaciones políticas, económicas, sociales y culturales en las sociedades de América Latina y Norteamérica. No obstante, el resurgimiento moderno del tráfico de las sustancias psicoactivas estudiadas en el presente volumen (marihuana,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas