Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Dialogos en el Sueño

Sinopsis del Libro

Libro Dialogos en el Sueño

El autor está considerado como el mayor filósofo y la figura más importante de la era Muromachi japonesa. Fue un gran sacerdote de la escuela Rinzai Zen, fundador y abad de más de catorce templos y maestro de unos cincuenta sucesores en el Dharma, pero al mismo tiempo una eminente figura en la vida artística, comercial y literaria de la época. Diseñador de los primeros y célebres jardines Zen de arena y piedras. Este libro constituye la obra más significativa de Musô en la que se expone la esencia del budismo Zen.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Enseñanzad Del Maestro Zen Muso Soseki

Total de páginas 269

Autor:

  • Musô Soseki

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

91 Valoraciones Totales


Biografía de Musô Soseki

Musô Soseki, nacido en 1275 y fallecido en 1351, fue un destacado poeta y monje zen japonés, conocido por su profunda conexión con la naturaleza y su influencia en la poesía japonesa. Su vida y obra se desarrollaron en un período de gran efervescencia cultural en Japón, donde el budismo zen empezaba a afianzar su lugar en la sociedad japonesa.

Originario de la región de Kōshū, Musô Soseki se convirtió en monje en su juventud, dedicando su vida a la práctica del zen y a la escritura. Su formación espiritual tuvo un impacto significativo en su pensamiento y obra literaria, lo que lo llevó a convertirse en una figura clave del zen en Japón. Estudió en el templo de Nanzen-ji en Kioto, uno de los templos zen más importantes del país, donde comenzó a desarrollar su enfoque único hacia la poesía.

Una de las características más notables de la poesía de Musô Soseki es su capacidad para capturar la esencia de la naturaleza. Esto se refleja en su famoso libro de poemas, Shaseki Shū, que se traduce como "Colección de poemas de un monje zen". En esta obra, Musô Soseki logra combinar el arte del haiku con la filosofía zen, creando poemas que son a la vez simples y profundos. Su estilo lírico y su atención al detalle en la naturaleza le permitieron establecer un nuevo estándar en la poesía japonesa de su tiempo.

Además de su trabajo como poeta, Musô Soseki también fue un prolífico escritor de prosa. Escribió ensayos sobre la naturaleza, el arte y la vida en el mundo zen. Su prosa se caracteriza por la claridad y la belleza, lo que le permitió compartir sus pensamientos sobre la práctica Zen de una manera accesible para el público en general. Su habilidad para conectar ideas complejas con experiencias cotidianas lo convirtió en un escritor respetado y admirado.

A lo largo de su vida, Musô Soseki viajó por varias regiones de Japón, donde observó y meditó sobre el paisaje y la cultura. Estos viajes no solo enriquecieron su experiencia personal, sino que también sirvieron como inspiración para su obra. Su poesía refleja la belleza de los paisajes japoneses, así como las emociones humanas que se entrelazan con ellos. Su enfoque en la interconexión entre el ser humano y la naturaleza se encuentra en el corazón de la filosofía zen.

La influencia de Musô Soseki en la literatura japonesa es innegable. Su estilo poético y su enfoque en la naturaleza han dejado una marca duradera en generaciones de poetas y escritores posteriores. Muchos lo consideran un precursor del movimiento del haiku, que más tarde sería popularizado por poetas como Matsuo Bashō. Su capacidad para evocar imágenes vívidas a través de un lenguaje conciso ha sido admirada y estudiada por poetas de todo el mundo.

En el ámbito del zen, Musô Soseki también es recordado como un maestro que enseñó y guió a muchos discípulos en su camino espiritual. Su vida ejemplifica la búsqueda de la iluminación y la comprensión a través de la meditación y la contemplación. A través de sus escritos, Musô Soseki ha ayudado a llevar la filosofía zen a un público más amplio, permitiendo que más personas se conecten con esta forma de vida.

Hoy en día, la obra de Musô Soseki continúa siendo estudiada y apreciada no solo en Japón sino en todo el mundo. Su legado perdura en la poesía contemporánea y en la práctica zen, recordándonos la importancia de la naturaleza y la conexión espiritual en nuestras vidas. Su vida y sus palabras son un testimonio del poder de la poesía y la búsqueda espiritual.

En resumen, Musô Soseki es una figura crucial en la literatura y la filosofía zen japonesa, cuyo impacto se siente aún hoy. Su habilidad para entrelazar la poesía con la espiritualidad y la naturaleza lo convierte en un referente para aquellos interesados en la literatura y la meditación.

Otros libros de Educación

Temas relevantes en teoría de la educación

Libro Temas relevantes en teoría de la educación

EL LIBRO QUE PRESENTAMOS nace a partir de un proyecto de investigación y cooperación (B/019460/08) financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Apoyo a la formación de formadores y de investigadores en educación en Centroamérica, en el campo de la Teoría de la Educación. El objetivo final del proyecto ha sido la creación de un Grupo Internacional de investigación en temas de Teoría de la Educación, formado por profesores de Facultades de Educación de Universidades centroamericanas y españolas. Entre las numerosas tareas que se han...

Triple Focus / The Triple Focus

Libro Triple Focus / The Triple Focus

Daniel Goleman y Peter Senge proporcionan a los educadores una incorporaci�n comprensiva de tres conjuntos de habilidades b�sicas en el aula -entendimiento propio, ajeno, y los sistemas m�s grandes en los que operamos- y muestran por qu� son necesarias estas competencias para ayudar a los estudiantes a navegar en un mundo de ritmo acelerado donde aumenta la distracci�n y hay una creciente interconexi�n. El libro tambi�n ofrece modelos de programas educativos que incluyen estas competencias en su plan de estudios, y comparte las mejores pr�cticas para que sean adoptadas en las...

Nuevas experiencias en educación psicomotriz

Libro Nuevas experiencias en educación psicomotriz

Educar es mucho más que transmitir un contenido curricular; es también trabajar en y con las emociones y capacidades de cada niño y cada niña para que puedan lograr lo mejor de sí y disfruten haciéndolo. En esta línea, Alfonso Lázaro nos ofrece aquí una reflexión profunda y contrastada con la práctica, fruto de una ardua tarea realizada desde hace décadas. Una vida profesional dedicada a preguntarse por las diferentes posibilidades que la psicomotricidad ofrece tanto en el ámbito educativo como reeducativo y terapéutico. Además de presentar una extensa y precisa documentación...

I Congreso Colombiano de Filosofía- Estética, fenomenología y hermenéutica - Volumen I

Libro I Congreso Colombiano de Filosofía- Estética, fenomenología y hermenéutica - Volumen I

El i Congreso Colombiano de Filosofía fue convocado por la Sociedad Colombiana de Filosofía y por la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Entre el 19 y el 22 de abril de 2006 se presentaron en las instalaciones de la Universidad 155 ponencias con una asistencia de aproximadamente 500 personas. A todas luces este evento marcó un hito significativo en la consolidación de comunidades académicas dedicadas a la reflexión filosófica en el país. Con la esperanza de fortalecer el creciente diálogo, los organizadores presentan ahora las Memorias del Congreso. La publicación está...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas