Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Diario de un jubilado

Sinopsis del Libro

Libro Diario de un jubilado

Diario de un jubilado nos devuelve a Lorenzo que habla como hablaba, incorporando usos léxicos y giros sintácticos que se le han pegado, como se le ha pegado el consumismo y la ingravidez del fin de siglo que vive ya en su jubilación.

Ficha del Libro

Total de páginas 184

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

98 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Delibes

Miguel Delibes Setién fue un destacado novelista, ensayista y periodista español, nacido el 17 de octubre de 1920 en Valladolid. Su vida y obra están profundamente ligadas a la tierra que lo vio crecer, siendo la literatura en gran parte un reflejo de su amor por la naturaleza y la crítica a la sociedad contemporánea.

Desde muy joven, Delibes mostró una gran pasión por la lectura y la escritura. Estudió en el Colegio de San José y posteriormente en la Universidad de Valladolid, donde se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales. Durante la posguerra, comenzó su carrera como dibujante y periodista, contribuyendo en varias publicaciones, entre ellas el diario El Norte de Castilla, donde desempeñó una labor periodística que se entrelazó con su faceta literaria.

La obra de Delibes es conocida por su estilo preciso y poético, así como por la profunda humanidad de sus personajes. Sus novelas a menudo abordan temas como la lucha del ser humano contra el entorno y la búsqueda de identidad. Entre sus obras más emblemáticas se encuentran “Los Santos Inocentes” (1981), una crítica social que retrata la vida de los campesinos en la España rural, y “La sombra del ciprés es alargada” (1948), su primera novela, que ya mostraba su interés por la psicología humana y las relaciones interpersonales.

A lo largo de su carrera, Delibes fue galardonado con numerosos premios que reconocieron su contribución a la literatura. En 1955, recibió el Premio Nadal por su obra “La sombra del ciprés es alargada”, y en 1961 fue reconocido con el Premio de la Crítica por “Las ratas”. Sin embargo, su reconocimiento más significativo llegó en 1993, cuando se le otorgó el Premio Cervantes, uno de los más prestigiosos en el ámbito de las letras hispánicas.

Delibes fue un autor que no solo se preocupó por la narrativa, sino que también mostró un fuerte compromiso con el medio ambiente y la ecología, temas que aparecen recurrentemente en su obra. En muchas de sus historias, el paisaje sirve como un personaje más, al que se le otorgan características y sentimientos, evidenciando su preocupación por la degradación de la naturaleza.

  • “Los Santos Inocentes” (1981): Una obra que explora las injusticias sociales en la vida rural española.
  • “El hereje” (1998): Una novela histórica que narra la vida de un lutero en la España del siglo XVI.
  • “La hoja de ruta” (1984): Una reflexión sobre el camino de la vida y la búsqueda de sentido.

Además de su labor literaria, Delibes también incursionó en el mundo del cine y el teatro, con varias de sus obras adaptadas a la pantalla grande. Su influencia se extendió más allá de las letras, participando en debates sobre cultura y medio ambiente, convirtiéndose en una figura emblemática de la literatura española del siglo XX.

Falleció el 12 de marzo de 2010 en su ciudad natal, dejando un legado literario que sigue vigente. Miguel Delibes es recordado no solo por su capacidad para crear historias cautivadoras, sino también por su compromiso con la verdad y la justicia social. Su obra ha trascendido generaciones, marcando un hito en la literatura española, y continúa siendo objeto de estudio y admiración en la actualidad.

Más obras de Miguel Delibes

U.S.A. y yo

Libro U.S.A. y yo

USA y yo reúne las crónicas de la estancia que Miguel Delibes hizo a Estados Unidos en los años sesenta y que publicó en el diario El Norte de Castilla. Este periódico le encargó al escritor que hiciera una serie de textos sencillos que pudieran ayudar a que los lectores, que por entonces vivían en la España franquista, pudieran familiarizarse con la sociedad americana, de la que tenían tan poca información. Hay descripciones de ciudades como Nueva York y Washington, análisis sobre la figura de J. F. Kennedy y también reflexiones acerca de la sociedad, que sorprendía a Delibes...

Un cazador que escribe

Libro Un cazador que escribe

Gran creador de personajes, con una voz y estilo narrativo muy personales y un manejo del castellano fuera de lo común, Miguel Delibes es considerado como una de las cumbres de la narrativa castellana del siglo XX. En este libro se presenta una selección de textos literarios de Delibes, Premio Cervantes 1993, realizada por el escritor Ramón García Domínguez.

Correspondencia, 1948-1986

Libro Correspondencia, 1948-1986

“Hace unos años, poco antes de morir, Josep Vergés me envió unas carpetas con nuestra correspondencia de 40 años. Eran cartas contables y aburridas y las desestimé como posible objeto de edición. Posteriormente, al cambiar la dirección de destino, me hicieron ver que nuestras cartas no eran solamente interesadas, sino que por debajo de ellas, se manifestaba el nacimiento floreciente de una amistad. Alguien me descubrió el hecho de que Vergés aceptara naturalmente la subida de mis derechos al 15% y de que yo no le exigiera destruir el ejemplar de obra completa con más de 300...

Señora de rojo sobre fondo gris

Libro Señora de rojo sobre fondo gris

Un prestigioso pintor, sumido en una grave crisis creativa, va hilando ante su hija sus recuerdos más íntimos en un monólogo que es a la vez homenaje y exorcismo. Su relato se centra en dos acontecimientos: la detención de dos de sus hijos por motivos políticos y, fundamentalmente, la enfermedad y muerte de su mujer, Ana, a los cuarenta y ocho años. Ana contagiaba una sensación de belleza y plenitud que cobró un verdadero alcance sobre el fondo gris de lo cotidiano y los sinsabores de la enfermedad. Historia de un amor en carrera desenfrenada hacia la muerte y sobrecogedora semblanza...

Otros libros de Ficción

El guardián de la marea

Libro El guardián de la marea

Las Palmas, 1918. Marcela Riverol y su familia tratan de sobrevivir al hambre mientras se suceden los combates entre británicos y alemanes en aguas del archipiélago canario, bloqueado por los submarinos germanos. Hans Berger, teniente de la Marina alemana, es encontrado a la deriva y llevado malherido a casa de los Riverol. Marcela lo cuidará con la ayuda de Herminia, una anciana de pasado misterioso y con fama de bruja. Cuando Hans debe volver a la guerra, el vínculo entre ambos será tan fuerte que cambiará sus vidas para siempre. Una épica novela que narra el bloqueo que sufrió...

Espiral

Libro Espiral

Un escritor escribe una novela en donde un escritor que escribe una novela traba amistad con un impostor profesional... Pronto, el impostor se verá obligado a hacerse pasar por su amigo escritor y tendrá, quizá, que escribir él también una novela. Un relato por momentos hilarante en el cual autores y personajes se confunden y todos son, a su manera, impostores. Con esta, su primera novela, publicada por primera vez en papel en 1994, Edmée Pardo obtuvo mención honorífica en el Premio Narrativa Colima de ese año.

Un aprendizaje o El libro de los placeres

Libro Un aprendizaje o El libro de los placeres

"(...) había dicho que quería que ella, al preguntarle su nombre, no respondiese 'Lori', sino que pudiese responder 'mi nombre es yo', ya que tu nombre, había dicho él, es un yo (...). Novela de aprendizaje, educación sentimental, pedagogía del amor; en Un Aprendizaje o El Libro de los Placeres (1969) el devenir se da en función del placer. Una aparente banal historia de amor entre Ulises, joven profesor de filosofía y Lori, solitaria y misteriosa maestra de primaria que aún no está preparada para entregarse. Ulises la instruye, la guía y, casto y sereno, la espera. Lori lo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas