Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Diario de un skin

Sinopsis del Libro

Libro Diario de un skin

Un topo en el movimiento neonazi español. Un año camuflado bajo la piel de un skinhead. De este modo cabe resumir la experiencia que Antonio Salas cuenta sin escrúpulos en este libro. Diario de un skin es la confesión de quien ha logrado, por primera vez, infiltrarse sin levantar sospechas en un grupo tan peligroso que no perdona los errores. Armado con una cámara oculta y parapetado tras una falsa identidad, construyó un personaje lo suficientemente convincente como para ganarse la confianza de sus "iguales" y vivir desde dentro la terrible realidad de los cabezas rapadas. El orgullo y los sentimientos de odio de los ultras, los actos violentos en los que participan, su implicación en las peñas futbolísticas, sus alianzas con grupos internacionales afines a través de Internet y la estrecha vinculación con los musulmanes revisionistas, con los que unos años después el autor tendrá contacto en la infiltración en la que se basa El Palestino, son, entre otros muchos, los aspectos que se desarrollan en estas páginas sin precedentes.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Un topo en el movimiento neonazi español

Total de páginas 384

Autor:

  • Antonio Salas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

100 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Salas

Antonio Salas es un reconocido periodista y escritor español, famoso por su enfoque en temas de investigación social y su labor como reportero. Nacido en Madrid en 1972, Salas ha dedicado gran parte de su carrera a desentrañar realidades ocultas y a dar voz a quienes a menudo son ignorados por los medios tradicionales. Su estilo único combina el periodismo de investigación con el relato literario, lo que le ha permitido capturar la atención de una amplia audiencia.

Desde sus inicios, Salas mostró una gran pasión por la literatura y el periodismo, lo que lo llevó a estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid. Su carrera profesional comenzó en la radio y la televisión, donde preparó diversos reportajes sobre temas de interés social. Sin embargo, fue su incursión en el periodismo de investigación lo que lo catapultó a la fama.

Una de sus obras más destacadas es "El hijo de la novia", un libro en el que relata la vida de los inmigrantes en España a través de relatos en primera persona. Este enfoque íntimo y personal ha sido una constante en su trabajo, permitiéndole conectar emocionalmente con sus lectores. En este libro, Salas aborda la vida de aquellos que han dejado su tierra en busca de un futuro mejor, mostrando sus desafíos, aspiraciones y sueños.

Además, Antonio Salas es conocido por sus profundas investigaciones sobre el mundo de la delincuencia organizada y las redes de trata de personas. Su libro "El hombre que no quería ser un héroe" es un desgarrador relato sobre su experiencia infiltrándose en estas organizaciones, lo que le permitió conocer de primera mano los mecanismos que los sostienen. Su valentía y compromiso por retratar la verdad le han generado tanto admiración como críticas, y ha tenido que enfrentarse a situaciones de riesgo a lo largo de su carrera.

En su trayectoria, Salas ha trabajado para diversos medios de comunicación, incluyendo El Mundo y Antena 3. Su capacidad para narrar historias difíciles ha hecho que se convierta en un referente en el periodismo de investigación, y su trabajo ha sido reconocido con múltiples premios, destacando su compromiso con la verdad y los derechos humanos.

A lo largo de su carrera, Antonio Salas ha participado en diversos documentales y programas de televisión, donde ha abordado temáticas como el narcotráfico, la violencia de género y la emigración. Su trabajo no solo se limita a la escritura, sino que también ha implicado un activismo social que busca generar conciencia sobre problemáticas actuales.

En resumen, Antonio Salas es un autor y periodista cuya obra trasciende el mero relato informativo. Su enfoque comprometido y su capacidad para explorar y exponer la realidad social han hecho de él una figura prominente en el ámbito del periodismo de investigación en España. Su legado radica en la necesidad de dar voz a quienes no la tienen y en su valentía para contar historias que muchos prefieren mantener en la sombra.

Otros libros de Ciencias Sociales

Identidades a flor de piel

Libro Identidades a flor de piel

Desde 1991, la nación colombiana se definió como pluriétnica y multicultural, rompiendo con una tradición homogeneizante en la que las diferencias no tenían lugar. Casi de la noche a la mañana, las viejas categorías heredadas de la época colonial debían desaparecer para ser reemplazadas por las del multiculturalismo, basadas en una concepción territorial y culturalista de la identidad: así fue como el 'negro' se convirtió en afrocolombiano o afrodescendiente, la raza en etnicidad, el color de la piel en cultura. Aunque promovidos por una elite étnica, hoy estos cambios no parecen ...

Comunicar la moda en Internet : medios, marcas, influencers y usuarios

Libro Comunicar la moda en Internet : medios, marcas, influencers y usuarios

Internet es hoy el canal paradigmático mediante el cual acceder a una información inmediata, global e ilimitada sobre moda, que estimula a todos aquellos interesados por este fenómeno de múltiples caras. Los usuarios indagan, investigan, se entretienen y compran en este escenario de fronteras difusas que acapara sugestivamente su atención. ¿Cómo han cambiado las dinámicas informativas? ¿Qué actores las protagonizan y cómo funcionan? ¿Qué entornos sociales roban los preciosos minutos de atención de los usuarios? Medios, marcas e influencers forman parte del ecosistema informativo ...

Adolescentes y problemas de aprendizaje

Libro Adolescentes y problemas de aprendizaje

Las estadísticas existentes muestran que durante la adolescencia los problemas de aprendizaje se incrementan y abren interrogantes sobre la influencia de aspectos subjetivos que inciden en las dificultades para incorporar satisfactoriamente los conocimientos escolares propuestos. En este sentido, confirman que el mayor índice de dificultades de inclusión exitosa de los alumnos en el sistema educativo se juega en la escuela secundaria. ¿Cuáles son y cómo construyen sus modalidades de productividad simbólica los adolescentes y púberes contemporáneos? ¿Cómo inciden los aspectos...

Sociología de la cultura en la Era digital

Libro Sociología de la cultura en la Era digital

La cultura es un fenómeno muy dinámico, cambiante y sujeto a múltiples interpretaciones. Esto provoca que, en muchas ocasiones, las afirmaciones y los debates sobre la cultura tengan un carácter ambiguo y confuso. En este sentido, las ciencias sociales han desarrollado teorías y nociones que pretenden aclarar los límites y contenidos del concepto de cultura y las relaciones con los ámbitos social, económico o político. Asimismo, las relaciones entre la cultura y la sociedad tampoco son estables y han cambiado de forma considerable desde los primeros análisis de las ciencias sociales ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas