Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Diarios de viaje

Sinopsis del Libro

Libro Diarios de viaje

El autor narra lo que experimenta a cada paso. Esa capacidad suya de transmitir experiencia lo sitúa de cuajo en nuestra actualidad de lectores deseosos, como él, de vivir a fondo lo que nos toca y, en lo posible, certificarlo, exteriorizarlo, de alguna manera enunciarlo, con palabras y en actos.

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

  • Matsuo Bashō

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

32 Valoraciones Totales


Biografía de Matsuo Bashō

Matsuo Bashō, nacido como Matsuo Kinsaku el 17 de marzo de 1644 en Ueno, Japón, es considerado uno de los más grandes poetas de haiku de la historia. Su vida estuvo marcada por una profunda conexión con la naturaleza, que se reflejó en su poesía, así como por un deseo constante de exploración y entendimiento del mundo que lo rodeaba.

Durante su juventud, Bashō se mudó a la ciudad de Edo (actual Tokio), donde se involucró en la cultura de la poesía. Pronto adoptó el seudónimo de "Bashō", que significa "plátano" en japonés, inspirado en un árbol de esta especie que crecía en su jardín. Su estilo poético se desarrolló bajo la influencia de la tradición de la poesía japonesa, pero también a través de su búsqueda personal de la simplicidad y la profundidad en la expresión.

En su obra, Bashō es conocido por su capacidad para capturar momentos fugaces de belleza en la naturaleza. Su poesía fue impulsada por un deseo de reflejar la conciencia de lo efímero, una temática recurrente en la literatura japonesa. Sus haikus son breves, pero llenos de significado, a menudo evocando imágenes vívidas y emociones profundas con un uso maestro del lenguaje.

Una de las obras más emblemáticas de Bashō es el haiku que dice:

"Un viejo estanque. El salto de una rana. Sonido del agua."

Este haiku es un perfecto ejemplo de su habilidad para capturar la esencia de un momento con pocas palabras, transportando al lector a la escena mediante el uso de una imagen simple y un sonido evocador.

A lo largo de su vida, Bashō también fue un viajero incansable. En busca de inspiración, realizó varios viajes por Japón, explorando paisajes variados y la vida cotidiana de las personas. Durante estos viajes, escribió extensas crónicas de sus experiencias, como en su famoso libro "Narrow Road to the Deep North" (1689), donde narra sus andanzas a través de las tierras del norte de Japón. Este libro es considerado no solo una obra maestra del haiku, sino también un hito en la literatura de viajes.

Bashō se convirtió en un maestro del haiku, promoviendo su uso como un medio de expresión literaria. En su tiempo, el haiku no era una forma poética tan popular como el tanka, una forma más larga y elaborada. Sin embargo, gracias a su trabajo, el haiku comenzó a ganar reconocimiento y respeto, estableciéndose como un género literario en sí mismo.

Entre sus contemporáneos, algunos de los poetas que influyeron en su obra incluyen a Takahashi Shinkei, quien estimuló su interés en la poesía, y a otros poetas del movimiento ukiyo-e, que exploraron temáticas similares relacionadas con la fugacidad de la vida y la belleza efímera.

La influencia de Bashō en la poesía japonesa y en la literatura mundial es indiscutible. Su estilo ha inspirado a innumerables poetas a lo largo de los siglos, y su enfoque en la naturaleza y la simplicidad permanece vigente. Su legado perdura no solo en Japón, sino en todo el mundo, donde su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha influido en movimientos poéticos en diversas culturas.

La vida de Matsuo Bashō concluyó el 28 de noviembre de 1694, pero su poesía sigue viva, resonando a través de los siglos con su mensaje atemporal y su conexión con la naturaleza. La sensibilidad y el lirismo presentes en sus haikus continúan inspirando a poetas y lectores, consolidando su lugar como un pilar en la literatura y la cultura japonesa.

A través de su viaje poético, Matsuo Bashō nos enseñó que en la simplicidad de un haiku se puede encontrar la belleza y la profundidad de la experiencia humana, y su legado sigue floreciendo en el corazón de quienes aprecian la esencia de la poesía.

Otros libros de Ficción

La Noche de los Vampiros

Libro La Noche de los Vampiros

"En un marco hipnótico y personajes contrariados, esta novela es atrapante hasta el final". -- J.R. Ward, New York Times bestselling author of Lover Revealed (Este libro fue previamente publicado con el nombre En Calor de la Noche.) En un mar de ojos enrojecidos y manos alborotadas, Victoria permanecía en pie hasta que sus opositores la derribaron. Tuvo tan sólo un momento para tocarse el amuleto antes de que las embravecidas criaturas se lanzaran sobre ella. Gritando, pateando y a golpe de puñetazos, intentó liberarse en vano. Uno de ellos se acercó tanto que Victoria creyó que...

Aquí no eres un extraño

Libro Aquí no eres un extraño

La publicación de Aquí no eres un extraño causó un enorme impacto en los círculos literarios norteamericanos. En pocos meses se habían vendido más de cien mil ejemplares, un logro extraordinario si se tiene en cuenta que era la primera obra de un autor desconocido y que los relatos que la componen exudaban una atmósfera tan intensa como perturbadora. Contra todos los pronósticos, su joven autor fue finalista del National Book Award de 2002. El año siguiente, fue nominado para el Premio Pulitzer de Ficción, además de figurar en la lista de los libros más vendidos de The New York...

Desafío al jeque

Libro Desafío al jeque

Cuanto más apasionados eran sus encuentros, más perdía él la razón y más deseaba rendirse a ella... La bella Raina Kahlil estaba contenta hasta que su ausente prometido, el jeque Dharr Halim, decidió llevársela a su reino para visitar a su familia y no para casarse. Debía resistirse a la atracción que su prometido le inspiraba, a pesar de que se había estado reservando para él. Dharr se había preparado para casarse algún día con Raina a pesar de que no la amaba. Pero ella parecía empeñada en llegar hasta su fortificado corazón...

La señorita de Scudery

Libro La señorita de Scudery

La señorita de Scudéry. Un relato de la época de Luis XIV (Das Fráulein von Scudéri), relato de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann (1776-1822) com­prendido en la recopilación Los hermanos de San Serapión, publicada en 1819-21. En el París de Luis XIV y de la Maintenon, desde hace algún tiempo se repite un mis­terioso crimen: caballeros que llevan a sus amantes una bonita joya son agredidos, ro­bados y casi siempre asesinados.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas