Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Disputas monumentales

Sinopsis del Libro

Libro Disputas monumentales

En el contexto de la conmemoración del bicentenario de la independencia, la elaboración y consolidación de nuestros símbolos y epopeyas comprende un proceso que lejos de ser neutral o unívoco, parte de tensiones y negociaciones políticas y, a la vez, simbólicas. Hoy, cuando la “desfiguración” del monumento –como lo mencionara Rosalind Krauss en La Escultura en el espacio expandido en 1994– hace parte de nuestra cotidianidad, nos cuesta entender a las esculturas en espacio público como objetos en los que de forma privilegiada se materializaron estas luchas de sentido siglos atrás. Si con la instalación de la primera escultura en el espacio público en la ciudad en 1846, el Simón Bolívar de Pietro Tenerani, se daría la pauta para equiparar al artista-genio, al héroe y al lugar de su ubicación, ya para la celebración del Centenario de la Independencia en Bogotá en 1910 se consolidarían los argumentos para la contratación de artistas extranjeros por encima de los nacionales para la elaboración de monumentos, la definición de la forma y atributos con los que debían ser representados, pero también los discursos contrapuestos de las élites en el ejercicio de la instrumentalización de la historia. Disputas monumentales, investigación realizada por Carolina Vanegas y que hoy edita el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), busca complejizar la visión que tenemos sobre los monumentos y hacer evidentes los viceversas y las contradicciones en el entendimiento de su existencia material y simbólica. También nos incita a pensar, que si bien existen las disputas, también median los acuerdos como negociaciones de significado de estos monumentos y que por lo tanto, hoy en día podemos proponer nuevas acciones para generar ideas renovadas hacia ellos. Aun cuando algunas de estas esculturas hayan cambiado de lugar respecto a su ubicación original, o su lógica resulte ajena para muchos, la iniciativa de realizar esta publicación desde el IDPC va de la mano de las acciones que la entidad adelanta en favor de la conservación, recuperación y adopción de las esculturas en el espacio público de la capital, pero especialmente de su comprensión y apropiación por parte de la ciudadanía, todo esto en el marco de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia en Bogotá.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Escultura y política en el centenario de la Independencia (Bogotá, 1910)

Total de páginas 272

Autor:

  • Vanegas, Carolina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

77 Valoraciones Totales


Otros libros de Arte

EL AMOR EN TIEMPOS DE LA INTERNET

Libro EL AMOR EN TIEMPOS DE LA INTERNET

No se sabe a ciencia cierta si platón nació en Atenas o en Egina en el año 427 Antes de Cristo lo cierto es que el murió en el año 347 antes de cristo. En los últimos años de su vida se dedicó a enseñar en una de las academias de su ciudad natal, el nos relata un cuento haciendo referencia a «el Amor» En su cuento «el banquete» Platón nos explica como un grupo de amigos(hombres y mujeres) mientras disfrutaban de rica comida, emocionados por la alegría que producía el licor, trataban de descubrir el significado del poderoso demonio que es «el Amor» Cuando nació Afrodita(la...

Arte, psicoanálisis y estética: promesa de reconciliación. La falta de evidencia del arte contemporáneo y su derecho a la existencia

Libro Arte, psicoanálisis y estética: promesa de reconciliación. La falta de evidencia del arte contemporáneo y su derecho a la existencia

Identificar y explorar la supuesta función del arte a través de algunos de los principales argumentos desarrollados al respecto, es el objetivo de la obra, en un diálogo entre la tradición filosófica en materia Estética y el Psicoanálisis. El autor muestra que la función del arte es prometer, pero una promesa muy particular que sólo se puede proferir desde el lugar específico que le corresponde en la cultura: una promesa de reconciliación.

Dos maneras de vivir del Barça

Libro Dos maneras de vivir del Barça

Carles Rexach, una de las figuras más carismáticas del Barça y que encarna el ?culé tranquilo y relajado? conversa con Màrius Carol, sufridor donde los haya; un diálogo que saca a la luz las dos posturas antagónicas de vivir, sufrir o disfrutar el juego del F. C. Barcelona. Una divertida conversación en la que el lector seguro se verá reflejado en una de las dos actitudes, y tú ¿de quién eres: de los que sufren o de los que gozan?

Vocabularios dialectales

Libro Vocabularios dialectales

Revisión historiográfica de la lexicografía regional del español meridional y de América: vocabularios extremeños, murcianos, andaluces y canarios. Situación actual de proyectos lexicográficos: Diccionario del español de México y el tesoro del andaluz. Homenaje al lexicógrafo de R.-J. Cuervo.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas