Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Disputas monumentales

Sinopsis del Libro

Libro Disputas monumentales

En el contexto de la conmemoración del bicentenario de la independencia, la elaboración y consolidación de nuestros símbolos y epopeyas comprende un proceso que lejos de ser neutral o unívoco, parte de tensiones y negociaciones políticas y, a la vez, simbólicas. Hoy, cuando la “desfiguración” del monumento –como lo mencionara Rosalind Krauss en La Escultura en el espacio expandido en 1994– hace parte de nuestra cotidianidad, nos cuesta entender a las esculturas en espacio público como objetos en los que de forma privilegiada se materializaron estas luchas de sentido siglos atrás. Si con la instalación de la primera escultura en el espacio público en la ciudad en 1846, el Simón Bolívar de Pietro Tenerani, se daría la pauta para equiparar al artista-genio, al héroe y al lugar de su ubicación, ya para la celebración del Centenario de la Independencia en Bogotá en 1910 se consolidarían los argumentos para la contratación de artistas extranjeros por encima de los nacionales para la elaboración de monumentos, la definición de la forma y atributos con los que debían ser representados, pero también los discursos contrapuestos de las élites en el ejercicio de la instrumentalización de la historia. Disputas monumentales, investigación realizada por Carolina Vanegas y que hoy edita el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), busca complejizar la visión que tenemos sobre los monumentos y hacer evidentes los viceversas y las contradicciones en el entendimiento de su existencia material y simbólica. También nos incita a pensar, que si bien existen las disputas, también median los acuerdos como negociaciones de significado de estos monumentos y que por lo tanto, hoy en día podemos proponer nuevas acciones para generar ideas renovadas hacia ellos. Aun cuando algunas de estas esculturas hayan cambiado de lugar respecto a su ubicación original, o su lógica resulte ajena para muchos, la iniciativa de realizar esta publicación desde el IDPC va de la mano de las acciones que la entidad adelanta en favor de la conservación, recuperación y adopción de las esculturas en el espacio público de la capital, pero especialmente de su comprensión y apropiación por parte de la ciudadanía, todo esto en el marco de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia en Bogotá.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Escultura y política en el centenario de la Independencia (Bogotá, 1910)

Total de páginas 272

Autor:

  • Vanegas, Carolina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

77 Valoraciones Totales


Otros libros de Arte

En el aula de lengua y cultura

Libro En el aula de lengua y cultura

Con el presente texto se ha pretendido iniciar un “itinerario” a través del intricado viaje de los procesos de enseñanza-aprendizaje de idiomas, tanto de las segundas lenguas como de las lenguas extranjeras; de forma que pueda resultar útil a estudiantes de un nuevo idioma. El contenido es eminentemente práctico para su fácil y posterior aplicación en el aula.

TRATADO DE LOS ODU IFA VOL. 46 OWONRIN IKA-OWONRIN OTURUPON

Libro TRATADO DE LOS ODU IFA VOL. 46 OWONRIN IKA-OWONRIN OTURUPON

Estos Tratados de los Odu de Ifá en volumenes, están muy completos, ya que además de tratar los Odu de Ifá afro-cubanos, contienen también tratados de Ifá Tradicional africano. Ambos reúnen miles de Pataki o Historias, miles de Eboses y obras, que le facilitará profundizar en el estudio y resolver cualquier situación que se presente en el ámbito religioso de la consulta al oráculo de Ifá. Se trata de un trabajo de investigación de más de 20 años realizado por mí, cuando todavía no había ninguna información publicadas con las características de mis publicaciones, reuniendo...

I: La cigarra y la hormiga y otras inolvidables fábulas en verso

Libro I: La cigarra y la hormiga y otras inolvidables fábulas en verso

Primera colección de fábulas del aclamado escritor dieciochista Félix María de Samaniego. Escritas en verso y con un evidente tono moralizante, estas fábulas ponen de manifiesto la arraigada moral católica de la época del autor, así como su gusto por la enseñanza de sus valores a través de la ficción. Las fábulas incluidas en este volumen son: El asno y el cochino La cigarra y la hormiga El muchacho y la fortuna La codorniz El águila y el escarabajo El león vencido por el hombre La zorra y el busto El ratón de la corte y el del campo El herrero y el perro La zorra y la...

El arte contemporáneo

Libro El arte contemporáneo

Descubre cuáles han sido los principales cambios y movimientos del arte contemporáneo desde su nacimiento, en el siglo XVIII, hasta las últimas tendencias. La pregunta más repetida en relación con el arte de nuestra época es fruto de la perplejidad: ¿qué significa? Pues su principal y revolucionaria característica es el rechazo a la tradición. ¿Cuál es, entonces, el fundamento de ese arte que ya no busca imitar selectivamente la realidad para plasmar su belleza? La respuesta es la libertad. El ejercicio de ésta implica no aceptar determinación dogmática ni canon preestablecido...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas