Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Lexicografía de las lenguas románicas

Sinopsis del Libro

Libro Lexicografía de las lenguas románicas

This volume provides a detailed overview of the current state of research in diachronic Romance lexicography, a field that has seen exciting new trends and considerable changes in recent years. It presents essays that discuss up-to-date research questions and also provides extensive information about the history of lexicographical activities and research in the different Romance languages.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Perspectiva histórica. Volumen I

Total de páginas 346

Autor:

  • Félix Córdoba Rodríguez
  • Ernesto González Seoane
  • María Dolores Sánchez Palomino

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

62 Valoraciones Totales


Biografía de Félix Córdoba Rodríguez

Félix Córdoba Rodríguez fue un destacado escritor y poeta puertorriqueño, cuya obra contribuyó a la rica tradición literaria de la isla. Nacido en el pueblo de Caguas en 1891, su vida y carrera estuvieron marcadas por una intensa dedicación a la literatura y a la cultura puertorriqueña.

Desde temprana edad, Córdoba Rodríguez mostró interés por la escritura y la poesía. Se trasladó a San Juan para continuar sus estudios, donde se vio influenciado por el ambiente intelectual que lo rodeaba. A lo largo de su vida, exploró diversos géneros literarios, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa. Su obra se caracterizó por un profundo sentido de la identidad puertorriqueña y la búsqueda de la justicia social.

Una de las contribuciones más significativas de Félix Córdoba Rodríguez fue su papel como defensor de la cultura puertorriqueña. Participó activamente en movimientos literarios y culturales que promovían el orgullo y la identidad nacional, trabajando en colaboración con otros autores contemporáneos. Su compromiso con la educación y la literatura lo llevó a desempeñar roles importantes en organizaciones y instituciones que abogaban por la difusión del conocimiento literario en Puerto Rico.

  • Obra literaria: Su poesía a menudo reflejaba la lucha del pueblo puertorriqueño y las tensiones sociales de su época. A través de sus versos, Córdoba Rodríguez exploró temas de libertad, nacionalismo y justicia.
  • Participación cultural: Además de escribir, fue un ferviente promotor de la cultura puertorriqueña, contribuyendo a revistas literarias y participando en conferencias y lecturas.
  • Legado: Su influencia se extiende más allá de su vida, siendo recordado como un autor que buscó dar voz a los que a menudo eran ignorados en su sociedad.

Félix Córdoba Rodríguez también fue un crítico de las injusticias que enfrentaba su país, lo que lo llevó a involucrarse en actividades políticas. Su postura en contra de la opresión hizo que su voz literaria resonara con aquellos que luchaban por sus derechos. Muchos de sus contemporáneos lo consideraron un líder literario y un intelectual respetado.

En sus últimos años, el autor continuó escribiendo y participando en eventos literarios, dejando un legado que perdura hasta hoy. Su obra ha sido objeto de estudio y análisis en diversas publicaciones académicas y ha influido en generaciones de escritores puertorriqueños.

Félix Córdoba Rodríguez falleció en 1963, pero su contribución a la literatura puertorriqueña y su compromiso con la justicia social continúan inspirando a escritores y lectores. Su vida es un testimonio de la importancia de la literatura como herramienta de cambio y reflexión social.

Otros libros de Arte

Diccionario de compositores mexicanos de música de concierto, Siglo XX: A-H

Libro Diccionario de compositores mexicanos de música de concierto, Siglo XX: A-H

El objetivo principal de este diccionario es ofrecer una fuente de consulta b sica sobre la producci n de los compositores mexicanos de m sica de concierto en el siglo XX. Las fichas de cada autor proporcionan datos biogr ficos, un breve resumen de su formaci n y trayectoria como compositor e incluyen un amplio cat logo de su producci n musical, desde obras Para solistas hasta las m s ambiciosas, que requieren de grandes ejecuciones orquestales.

La fábrica de la memoria

Libro La fábrica de la memoria

En las ltimas d cadas del siglo XX la ficci n hist rica es una de las tendencias m s frecuentadas de la literatura latinoamericana. Para evaluar la trayectoria de esta corriente, Peter Elmore estudia aqu cinco de las obras m s representativas: el siglo de las luces, de Carpentier; Yo el Supremo, de Roa Bastos; la guerra del fin del mundo, de Vargas Llosa; Noticias del Imperio, de Fernando del Paso y el general en su laberinto, de Garc a M rquez.

El Viaje de Jerusalen

Libro El Viaje de Jerusalen

Francisco Guerrero cuenta las peripecias de su peregrinacion a Tierra Santa, a finales del siglo XVI. A pesar de piratas, ladrones, turcos, guerras, jenizaros, privaciones, multitud de monedas de oro gastadas en exacciones abusivas y unas distancias de miles de leguas, este Maestro de Capilla de la Catedral de Sevilla consiguio llegar a Jerusalen, la Aciudad dichosaA, y visitar los lugares donde tuvieron lugar los principales Misterios de la fe cristiana. Este precioso librito nos permite compartir las emociones uno de los grandes autores de la musica espanola al pisar, como un simple...

El Impresionismo

Libro El Impresionismo

La pintura impresionista, trivializada a veces tras un siglo de exito, fue en otro tiempo una revelacion deslumbrante. Para recobrar aquel momento, aquella vision original, hay que acudir a las reacciones de la critica de la epoca.Los primeros defensores de Manet y Degas, Monet y Pisarro, se acercaron a sus obras desde un credo naturalista, pero apreciaron ya en ellas un giro subjetivo: el pintor impresionista no queria plasmar la naturaleza misma, sino una sensacion personal ante la naturaleza. Mediada la decada de 1870, se formaria en la critica de arte un modelo oculista, que pretendia...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas